Mochila de emergencia: qué es y cómo prepararla antes de un sismo

Conoce todos los artículos que necesitarás para las primeras 24 horas de la evacuación.

Compartir
Compartir articulo
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo

Es tarea de todos y hay que estar preparados. El simulacro familiar multipeligro, convocado para las 20:00 de hoy, miércoles 13 de octubre, se hará sin salir de casa, una metodología distinta que no implica evacuación ni contacto físico.

Las familias podrán prepararse sin salir de sus casas y repasar cómo actuar ante un sismo o cualquier otro peligro. Esta preparación implica que en cada hogar se elabore y practique un plan familiar de emergencia.

Para que puedas participar de esta dinámica de seguridad, las autoridades de Indeci recomiendan que siempre se debe tener a la mano una mochila de emergencia, tomando en cuenta que en cualquier momento podemos ser sorprendidos por un sismo.

¿QUÉ ES UNA MOCHILA DE EMERGENCIA?

Es un elemento que contiene artículos de primera necesidad, los cuales podremos usar cuando ocurra un sismo y no podamos permanecer en nuestros hogares, o si los servicios básicos, como agua y luz, son suspendidos.

Toma en cuenta que puedes preparar una para que la usen tus familiares, por lo que deberás multiplicar los elementos que te vamos a mencionar a continuación.

infobae

¿QUÉ DEBE TENER UNA MOCHILA DE EMERGENCIA?

Aproximadamente, esta mochila pesa unos 8 kilos por todos los elementos que vamos a incluir, siguiendo las indicaciones de Indeci, el Instituto Nacional de Defensa Civil. Esta debe tener:

HIGIENE

Gel antibacterial

Papel higiénico

Toalla de mano y cara

Paños húmedos

BOTIQUÍN

Manual de uso

Alcohol

Gasa estéril

Esparadrapo

Vendas adhesivas

Vendas elásticas

Antibióticos/Antinflamatorios

Crema antibiótica

ABRIGO

Manta polar

Calzado

ALIMENTOS NO PERECIBLES

1/2 Litro de agua en botella sin gas

Barra de cereal

Comida enlatada

Chocolates

Importante: deberás marcar su fecha de vencimiento o llevar una cartilla con esta información.

DINERO

Se recomienda que sea en efectivo, de preferencia monedas.

El dato: si no tienes una mochila, puedes usar un maletín, canasta o el accesorio que tengas disponible para poder reunir todos los elementos.

MOCHILA DE EMERGENCIAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Hay algunos cambios que se han realizado a causa del coronavirus en Perú. Uno de ellos es que ahora los simulacros se harán en las casas y no en las calles como era habitual.

Lo que debes incluir en tu mochila son cambios de mascarilla, alcohol en gel, desinfectante de manos, jabón líquido, entre otros productos para hacerte un aseo luego de un sismo.

Importante: hay supermercados y tiendas por departamento que venden mochilas ya preparadas, listas para usar.

¿QUÉ ES LA CAJA DE RESERVA?

Contiene artículos son para utilizar del día 2 al día 4 de la emergencia, por lo que deberá ser almacenado en un lugar fresco y seco. La cantidad de artículos dependerá de cada familia. Estos son los que recomienda Indeci:

El dato: la unión de la mochila de emergencia y la caja de reserva conforman el “Combo de la supervivencia”.

Créditos: INDECI Instituto Nacional de Defensa Civil YouTube.

HIGIENE

Toallas de mano y de baño

Cepillo y pasta dental

Jabón de tocador

ALIMENTOS NO PERECIBLES

Agua en botella sin gas (2.5 L)

Sopa instantánea

Comida enlatada

Leche en polvo / enlatada

Barra de cereal

Caramelos

Chocolates

ROPA Y ABRIGO

Casaca / Chompa

Ropa Interior

Medias

Manta polar

OTROS ARTÍCULOS

Olla

Termo

Platos, vasos y cubiertos descartables

Envoltura plástica transparente

Papel periódico

Imperdibles

Plástico para piso o techo

Pilas de reserva

Paraguas

El dato: los artículos se pueden adecuar según la realidad de cada zona geográfica. Se deben renovar de acuerdo a la fecha de caducidad, mientras permanezcan almacenados.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

Jhonny Carpincho, el cómico ambulante que acabó en TV sin querer y cómo reivindicó su personaje después de la trágica muerte de ‘La Bibi’

Su nombre real es Luis Campos Aliaga, el humorista que perdió a su otra mitad, Miguel Campos, durante la pandemia del COVID-19. En entrevista con Infobae Perú, la figura de ‘El Jirón del Humor’ habla sobre sus inicios en la pantalla chica, la partida de su hermano y ‘Cerro Amor’, el sketch que marcó un antes y después en su carrera.
Jhonny Carpincho, el cómico ambulante que acabó en TV sin querer y cómo reivindicó su personaje después de la trágica muerte de ‘La Bibi’

“Mi delito fue querer ser madre”: la terrible excusa de la mujer que compró a un bebé en Cusco y pidió un descuento

Fanny Hurtado declaró ante el Poder Judicial que pagó por el bebé creyendo que lo estaba adoptando. Sin embargo, la Fiscalía ha refutado su testimonio, señalándola como una intermediaria en el traslado de bebés hacia Europa.
“Mi delito fue querer ser madre”: la terrible excusa de la mujer que compró a un bebé en Cusco y pidió un descuento

Andrés Hurtado revela la millonaria cifra que tendría que pagar si rompe su contrato con ‘La Casa de Magaly’

El popular ‘Chibolín’ invitó a Patricio Suárez Vértiz a su programa, pero no pudieron hablar sobre el reality de Magaly Medina, pues el contrato que firmaron con la ‘Urraca’ se los prohíbe.
Andrés Hurtado revela la millonaria cifra que tendría que pagar si rompe su contrato con ‘La Casa de Magaly’

Bono de S/600: Gobierno presenta proyecto que otorga subsidio a 562.000 trabajadores estatales

Después de tres meses de la firma del Convenio Colectivo Centralizado 2023-2024, el Poder Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley para viabilizar la subvención económica. En diálogo con Infobae Perú, el presidente de Confetep confía que la Comisión de Presupuesto dictamine cuanto antes el proyecto para su aprobación en el Pleno
Bono de S/600: Gobierno presenta proyecto que otorga subsidio a 562.000 trabajadores estatales

“Todos los días vemos pacientes sufrir”: exigen declarar emergencia sanitaria nacional ante desabastecimiento de medicamentos

La decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Sonia Delgado, lamentó, en declaraciones a Infobae Perú, que millones de pacientes en el Perú no puedan obtener sus medicinas por la mala gestión de las autoridades.
“Todos los días vemos pacientes sufrir”: exigen declarar emergencia sanitaria nacional ante desabastecimiento de medicamentos
MÁS NOTICIAS