SBS: Tasas de interés de préstamos hipotecarios se incrementan ante incertidumbre económica

La Superintendencia de Banca y Seguros indicó que créditos se podrían encarecer en los próximos meses debido a la crisis política.

Compartir
Compartir articulo
(Foto:Andina)
(Foto:Andina)

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) repostó que los créditos hipotecarios apuntan tasas de interés con tendencia al alza, frente a meses anteriores.

El promedio de una tasa de hipoteca estaría alrededor del 6.34% anual en soles para el sistema bancario. Este registro se obtuvo hasta el 27 de septiembre.

El número es menor al que se vio registrado a finales del año 2019, antes del decreto de pandemia. En ese entonces la tasa de interés era de 7% anual. No obstante, esta se había reducido en el último año y medio.

Durante el año 2020 y los primeros meses de este 2021, las tasas de las hipotecas registraron un descenso progresivo, logrando una tasa de 5.86% a durante el mes de mayo.

Frente a ello, si usted, algún familiar o amigo ya decidió comprar un vivienda y financiarla con el banco, los especialistas en el tema sugieren tomar el crédito hipotecario lo más pronto posible, debido a que existen probabilidades de que las tasas de interés sigan con tendencia al aumento durante los meses que vienen.

Para responder la pregunta del por qué y los motivos por lo que se da esta reciente alza en las tasas de interés de los créditos hipotecarios, Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School y especialista en el rubro de finanzas afirma que esta situación está relacionada a diferentes factores del mundo económico.

“Las tasas vienen incrementándose debido a diversos factores, como la morosidad de los créditos hipotecarios, los mayores costos operativos de las entidades financieras, la subida de la tasa de referencia del BCR y el anuncio del aumento del encaje, y el mayor riesgo por la coyuntura política”, declaró Carrillo.

Entonces, podemos decir que parte de los motivos por los cuales sucede este comportamiento económico (alza de tasas de interés) son la coyuntura política, mayores costos operativos de las entidades financieras, la morosidad de las personas en cuanto a créditos hipotecarios y la elevación de la tasa de referencia del BCR.

Es probable que los precios de los inmuebles sigan al alza de la mano con las tasas de interés de créditos hipotecarios, por ello debes de estar informado sobre las tasas de interés hipotecario que ofrece cada banco en el Perú; no obstante, no olvides que la tasa de interés es variable debido a la coyuntura económica y política actual.

A continuación, te mostramos las tasas de interés de los bancos BBVA Continental, BCP, Scotiabank, Banco del Comercio, Interbank, Banbif y Pichincha, actualizadas hasta agosto del 2021.

En el caso del Banco de Crédito del Perú (BCP), según información emitida, tenía una tasa de interés entre de 5.63%.

En el caso del banco Scotiabank, encontramos una tasa de 5.97%.

Por otro lado, el BBVA Continental mostró tener una tasa de interés hipotecario con un porcentaje similar al banco anterior y es del 6.20%. Asimismo, encontramos que Interbank ofrece un 6,60%.

Luego vienen los bancos con mayores tasas de interés en suelo peruano.

El Banco Interamericano de Finanzas (BanBif) está en la lista con un 6.64% de tasa de interés, no obstante, el Banco Pichincha lo supera esta tasa con un 8.02%.

Haciendo un resúmen, encontramos que de todas las casas financieras que presentadas anteriormente, la que ofrece una de las mayores tasas de interés es el Banco del Comercio con un 9.37% en caso desees un crédito hipotecario.

Por último, tenemos a MiBanco, entidad que ofrece un 13.71% en caso de acceder a un préstamo hipotecario para vivienda. Cabe precisar, que en general y en conjunto, el promedio que ofrecen estas casa bancarias es de 6.15%.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

¿Reducción de la jornada laboral en Perú es viable? Encuesta revela posibilidad para ‘elevar productividad de trabajadores’

En diferentes partes del mundo, desde Chile hasta España, se está discutiendo el recorte de la duración de la jornada laboral. Ahora una encuesta revela lo que piensan especialistas en recursos humanos sobre la viabilidad de esta propuesta en Perú
¿Reducción de la jornada laboral en Perú es viable? Encuesta revela posibilidad para ‘elevar productividad de trabajadores’

Parques de Miraflores en la mira de delincuentes: asaltan a turistas en segundos y denuncian incremento de robos en el distrito

El hecho ocurrió el pasado miércoles 6 de diciembre a las 11 de la noche, cuando un grupo de cuatro turistas transitaba por el lugar y de una camioneta de alta gama descendieron tres sujetos armados
Parques de Miraflores en la mira de delincuentes: asaltan a turistas en segundos y denuncian incremento de robos en el distrito

¿Perú enfrentará a Ricardo Gareca en el debut de la Copa América 2024?

Iván Zamorano, exjugador de ‘La Roja’, afirmó que el entrenador argentino será el elegido para tomar el mando de la selección chilena. Su primer partido sería frente a la ‘blanquirroja’ en junio del próximo año.
¿Perú enfrentará a Ricardo Gareca en el debut de la Copa América 2024?

Diego Rebagliati y la contundente razón por la que Ricardo Gareca no debería regresar a la selección peruana

El comentarista deportivo habló sobre la posibilidad de que el ‘Tigre’regrese a la ‘blanquirroja’ ante inminente salida de Juan Reynoso. ¿Qué dijo?
Diego Rebagliati y la contundente razón por la que Ricardo Gareca no debería regresar a la selección peruana

Wanda del Valle estaba protegida por el ‘Tren de Aragua’ en Colombia: madre de ‘Maldito Cris’ fue la clave para ubicarla

La Policía de Colombia ya tenía el dato de que la venezolana de 27 años de edad se encontraba en la localidad de Usme, al sur de Bogotá. La información la habían logrado obtener gracias a un detalle insólito.
Wanda del Valle estaba protegida por el ‘Tren de Aragua’ en Colombia: madre de ‘Maldito Cris’ fue la clave para ubicarla
MÁS NOTICIAS