Camisea, Guido Bellido y las consecuencias de anunciar una nacionalización del gas natural

Para muchos expertos hay una contradicción entre los intentos del presidente Pedro Castillo por atraer inversiones extranjeras y el tuit del premier Bellido.

Compartir
Compartir articulo
| Foto: Agencia Andina
| Foto: Agencia Andina

Una nueva polémica se ha instalado en el Gobierno y la política de hidrocarburos luego de que el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, lanzara un tuit en el que pide la “renegociación” y “el reparto de utilidades a favor del Estado” del gas de Camisea y advirtiera que, si este no se da, se optaría por una nacionalización del yacimiento.

Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora del gas de Camisea, para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento”, escribió el premier Guido Bellido.

Más tarde, desde Arequipa, Bellido mencionó que la nacionalización del gas de Camisea fue una promesa de campaña a la que no van a renunciar. “En la campaña se ha dicho claramente que el gas de Camisea tiene que ser para los peruanos. (...) Vamos a dialogar con la empresa que tiene en sus manos este recurso”, dijo tras participar de un encuentro con organizaciones sindicales y sociales.

Las reacciones de distintos especialistas en hidrocarburos y otros políticos llegaron de inmediato y apuntaron a un doble discurso por parte del Estado que, por un lado, tiene a su presidente, Pedro Castillo, buscando generar confianza, en sus últimas reuniones en México y Estados Unidos, para atraer más inversión privada; y, por otro lado, a su premier hablando de una posible nacionalización del gas natural.

CONSECUENCIAS DE ANUNCIAR UNA NACIONALIZACIÓN DEL GAS NATURAL

Aurelio Ochoa, especialista en hidrocarburos, señaló que habría que tomar con pinzas el anuncio de Bellido de una posible renegociación o nacionalización de gas (que obedece capitales nacionales), la cual es diferente a una expropiación, que implica la toma del recurso y las instalaciones por parte del Estado, incluso usando al Ejército.

Todos los yacimientos, el reservorio de gas, son del Estado, mientras estén en el subsuelo, de acuerdo a la Ley orgánica de hidrocarburos. Eso no ha cambiado. Cuando se extrae, entra el sector privado, nacional o mixto”, dijo al noticiero 90 Mediodía, .

Ochoa recordó que ya en anteriores oportunidades, como en el último gobierno de Alan García, ha habido renegociaciones del gas de Camisea a favor del Estado.

No debemos basarnos en un tuit de cinco líneas para decir que se ha cambiado de política energética en el país”, expresó.

Ochoa dijo además que hay puntos que se podrían renegociar para que el costo del gas sea menor y no haya una “distorsión respecto al cálculo del precio del gas” en el Perú.

Por su parte, el exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió un error en la expresión “reparto de utilidades a favor del Estado” que Bellido utilizó en su tuit.

Todas las empresas pagan impuesto a la renta (...). Las utilidades es lo que le queda a la empresa después de deducir todos los gastos, incluso después de pagar impuestos. Las utilidades es lo que le corresponde a la empresa y no al Estado. En todo caso lo que el Estado tendría que hacer es aumentarle el impuesto a la renta, pero tendría que hacerlo a todas las empresas”, dijo Carlos Herrera también al noticiero 90 Mediodía.

Para el exministro, ni el presidente Pedro Castillo ni el premier Guido Bellido tienen ideas económicas claras.

Por otro lado, Carlos Gonzales, también experto en hidrocarburos, cuestionó que un anuncio de ese tipo se haga a través del presidente del Consejo de Ministros, cuando es al ministerio de Energía y Minas al que le compete referirse a ese tipo de temas.

De acuerdo a la Ley de hidrocarburos, el responsable de la política de hidrocarburos es el ministerio de Energía y Minas, no la presidencia del Consejo de Ministros. El responsable de la negociación y la renegociación de los contratos de hidrocarburos es Perú Petro y no la PCM”, dijo en declaraciones a Canal N.

Gonzales consideró que el tuit de Guido Bellido es una amenaza que ahuyenta las inversiones privadas y manifestó que “al Perú le costaría más caro la lavada que la camisa” si se diera una expropiación del gas.

Eso significaría, en un arbitraje internacional, tener que pagar a los de la producción (del gas) toda la inversión que hicieron y a los de la exportación, toda la inversión que realizaron en la planta de licuefacción”, alertó.

No puedo creer que sea serio, sensato, técnico, económico y legal que alguien pueda plantear una renegociación con una amenaza de por medio. (...) Eso me revela desconocimiento total y ausencia de asesores especializados”, expresó.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

Tragedia en Villa María del Triunfo: Derrumbe de muro de contención deja más de 200 familias afectadas

Los vecinos pidieron apoyo a las autoridades pues sospechan que algunas personas se encuentran atrapadas bajo los escombros.
Tragedia en Villa María del Triunfo: Derrumbe de muro de contención deja más de 200 familias afectadas

Ale Venturo confiesa que tiene “terror” a la familia de Rodrigo Cuba: “Por el papá”

La empresaria dio algunas declaraciones en exclusiva a ‘Amor y Fuego’ y detalla que está teniendo problemas con el padre de su segunda hija y su familia.
Ale Venturo confiesa que tiene “terror” a la familia de Rodrigo Cuba: “Por el papá”

Universitario anunció restauración del estadio Lolo Fernández y mega proyecto de coliseo polideportivo

Los ‘cremas’ siguen inviertiendo en infraestructura. Primero, fue la construcción del Centro de Alto Rendimiento en Lurín y, ahora, buscarán mejorar el recinto ubicado en Breña.
Universitario anunció restauración del estadio Lolo Fernández y mega proyecto de coliseo polideportivo

Brillo solar y llovizna en Lima, según el pronóstico del Senamhi para esta semana

Las últimas semanas de la estación de otoño continuarán presentando días cálidos con temperaturas superiores a los valores normales.
Brillo solar y llovizna en Lima, según el pronóstico del Senamhi para esta semana

Sobrino de Alejandro Toledo fue detenido por presuntos vínculos con banda de narcotráfico

Fernando Manrique estaría involucrado en la matanza de Pachacámac. Fue capturado junto a otros cinco sujetos y tenían 10 kilos de cocaína en su poder.
Sobrino de Alejandro Toledo fue detenido por presuntos vínculos con banda de narcotráfico

Aurora Aranda y su alejamiento de la TV: Por qué se retiró de ‘Mil oficios’ y de ‘Al Fondo Hay Sitio’

Adolfo Chuiman, gran amigo de la actriz, reveló a Infobae Perú cuál fue el motivo principal por el que la artista decidió retirarse de la actuación y trasladarse a Estados Unidos, donde actualmente reside.
Aurora Aranda y su alejamiento de la TV: Por qué se retiró de ‘Mil oficios’ y de ‘Al Fondo Hay Sitio’

IGP registró un sismo de magnitud 4 en Caylloma, Arequipa

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
IGP registró un sismo de magnitud 4 en Caylloma, Arequipa

Eddie Fleischman resignado ante la vuelta de Paolo Guerrero a la selección peruana: “Está porque no hay más”

El periodista deportivo cuestionó el recambio generacional en la ‘bicolor’ luego de que el delantero de 39 años fuera incluido en la lista de Juan Reynoso para los amistosos con Corea del Sur y Japón.
Eddie Fleischman resignado ante la vuelta de Paolo Guerrero a la selección peruana: “Está porque no hay más”

Luis Llontop, el exarquero de Universitario que colgó los guantes, incursionó en la música y se graduó en prestigiosa universidad en Europa

El peruano tuvo participaciones muy destacadas en su paso por el cuadro ‘crema’, sin embargo, un hecho desafortunado terminó alejándolo de las canchas.
Luis Llontop, el exarquero de Universitario que colgó los guantes, incursionó en la música y se graduó en prestigiosa universidad en Europa

Ricardo Gareca renunció a Vélez por los malos resultados en la Liga Argentina

El extécnico de la selección peruana dirigió 12 partidos y solo ganó uno en su regreso al ‘fortín’. Esto precipitó su salida y hoy daría una conferencia de despedida.
Ricardo Gareca renunció a Vélez por los malos resultados en la Liga Argentina

Roberto Merino, el ‘Maradonita’ peruano al que le “rogaron” quedarse en Barcelona y enamoró con su juego a estrella del Real Madrid

Infobae Perú conversó con el exjugador, quien también se refirió a sus vivencias con uno de los delanteros más letales del fútbol europeo, así como la vez que conoció a un juvenil Lionel Messi.
Roberto Merino, el ‘Maradonita’ peruano al que le “rogaron” quedarse en Barcelona y enamoró con su juego a estrella del Real Madrid

“No me mira como a otras concursantes”: La frase de Patricio Suárez Vértiz sobre Giacomo Bocchio que alborotó ‘El Gran Chef Famosos’

Los fanáticos del programa culinario de Latina TV aseguran que la exchica reality y el reconocido chef tienen buena química en pantalla.
“No me mira como a otras concursantes”: La frase de Patricio Suárez Vértiz sobre Giacomo Bocchio que alborotó ‘El Gran Chef Famosos’

Ganadores de La Tinka: video del sorteo y número de la suerte de este domingo 4 de junio

Como cada domingo, se informan los números resultados del sorteo millonario de la Tinka. Conoce si en esta oportunidad reventó el pozo millonario.
Ganadores de La Tinka: video del sorteo y número de la suerte de este domingo 4 de junio

Martín Carbajal Zegarra y Víctor Torres Merino, expuestos con extraño poder en el Gobierno, son cercanos a Nicanor Boluarte

El hermano de la presidenta Dina Boluarte organizó la última semana una reunión presencial en Barranco a propósito de los trámites para la fundación del partido político Ciudadanos por el Perú. Tanto Carbajal Zegarra como Torres Merino asistieron.
Martín Carbajal Zegarra y Víctor Torres Merino, expuestos con extraño poder en el Gobierno, son cercanos a Nicanor Boluarte

Pizarras de vidrio templado, alfombras y más: estos son los nuevos gastos en el Congreso de la República

Panorama reveló documentos que detallan los consumos del centro de costos por mes de todos los congresistas.
Pizarras de vidrio templado, alfombras y más: estos son los nuevos gastos en el Congreso de la República

José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó los resultados de la evaluación de conocimientos del concurso para jueces y fiscales la noche de este domingo.
José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

Qué pasó un día como hoy, 5 de junio, en el Perú: Francisco Bolognesi dice su famosa frase ante pedido de rendición y Ollanta Humala le ganó la presidencia a Keiko Fujimori

En esta fecha se suscitaron una serie de acontecimientos trascendentales para nuestra nación, los cuales merecen ser recordados a pesar del transcurso del tiempo.
Qué pasó un día como hoy, 5 de junio, en el Perú: Francisco Bolognesi dice su famosa frase ante pedido de rendición y Ollanta Humala le ganó la presidencia a Keiko Fujimori

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los ganadores del sorteo 3506
Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

La empresaria de Marka Group habría dado clases, en un centro empresarial de Surco, a personas de su entera confianza para que coparan la mencionada institución del estado, con quien ella hizo negocios.
Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior

Los datos reflejan la lamentable situación de los tres primeros meses del año 2022 y 2023. Los directivos del programa denuncian falta de recursos y comunicación con los altos mandos.
Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior