
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, acudió a la Cámara de Senadores para comparecer con motivo del cuarto informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el cual entregó el pasado 1 de septiembre.
Lilly Téllez y Kenia López Rabadán, senadoras del Partido Acción Nacional (PAN), aprovecharon la presencia del secretario de gobernación para protestar contra la prevista llegada de Américo Villarreal a la gubernatura de Tamaulipas. La protesta se debió a los presuntos nexos del político con el crimen organizado.

López Hernández leyó la pancarta presentada por las legisladoras y les aseguró que, pese a su inconformidad, el militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) asumirá la titularidad del gobierno tamaulipeco.
En respuesta, Téllez señaló la fotografía incluida en el cartel, la cual fue compartida meses atrás por el senador José Narro Céspedes en redes sociales. En ella aparece Villareal junto a El Gerry, operador del Cártel del Noreste.
El secretario aseguró no alcanzar a ver la imagen “ni con telescopio”. En cambio invitó a las inconformes a presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes si cuentan con las pruebas necesarias para inculpar al gobernador electo de Tamaulipas.
Lilly Téllez reaccionó a las palabras del titular de la Segob en redes sociales. Respecto a lo que le sugirió el funcionario, la senadora aseveró que “sobre aviso no hay engaño”.

Cabe señalar que el tuit que exhibió Téllez, el cual fue eliminado por su autor, tomó relevancia luego de que el columnista Héctor de Mauleón reveló que presuntamente El Gerry habría financiado la campaña de Villareal.
Pero no es la primera vez que el simpatizante de la Cuarta Transformación es señalado por motivos similares, el PAN interpuso una queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por la supuesta intervención del crimen organizado en las elecciones de Tamaulipas.
Se prevé que el organismo falle a favor de Villareal y que éste asuma el cargo de gobernador el próximo 1 de octubre, tal como señalaron gobernadores y gobernadoras de Morena en un comunicado en el que se puede leer:
“El proyecto de sentencia hecho público este domingo, confirma la victoria legal, legítima y democrática de Morena y desestima los argumentos absurdos con los que el Partido Acción Nacional (PAN), pretendía anular el triunfo”.
En el mismo mensaje hicieron un llamado a la oposición para que cesen sus intentos por evitar que Villarreal llegue al poder estatal el día previsto.

Por su parte, Villareal decidió ocupar su puesto en el Senado como una medida para “proteger así la gobernabilidad, la transformación y el cambio en Tamaulipas”.
Fue el pasado 26 de septiembre que solicitó asumir su cargo como senador, del cual se separó en 2021 para participar en la contienda electoral, desde el día de la solicitud hasta el próximo 30 de septiembre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
