
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, nuevamente acusó una presunta relación entre los miembros del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y grupos del crimen organizado, luego del retorno del senador Américo Villarreal a su escaño en la Cámara Alta.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la también periodista retomó un tuit que emitió el senador José Narro Céspedes durante la época de campaña -marzo del presente año-, en el cual compartió una serie de fotografías en donde se le ve acompañados de una serie de sujetos, que fueron reconocidos como presuntos operadores del Cártel del Noreste (CDN).
Tales fotografías, así como el texto que acompañó el mensaje del morenista, fueron utilizados por la panista para expresar que, con el retorno del gobernador electo de Tamaulipas al recinto de Paseo de la Reforma, existe un “brazo legislativo” a favor del crimen organizado.
No obstante, el próximo gobernador había explicado el origen de las fotografías que Téllez ha usado en múltiples ocasiones y sentenció que no tiene ninguna relación con la delincuencia organizada, además de negar que su campaña electoral haya sido financiada por el CDN.
Américo Villarreal indicó que la información compartida por De Mauleón es “totalmente tendenciosa y falsa”, además de que acusó que se trata de una “infértil campaña sucia” contra su persona y su familia, según su réplica publicada en El Universal.
A pesar que el propio Narro compartió unas fotografías en sus redes sociales en las que se le observa al lado de Américo Villarreal y Vázquez Barrera, el morenista indicó que “nunca” se reunió con El Gerry ni con los marinos.
Indicó que la fotografía en donde aparecen fue meramente ocasional, pues supuestamente “llegaron y pidieron una foto tras saludar al senador Narro”, con quien había agendado una comida para aquel día.
Por otro lado, conviene recordar que a cuatro días de que Villarreal Anaya asuma la titular del ejecutivo tamaulipeco, el militante de Regeneración Nacional anunció que retomaría su lugar en el Senado de la República, tras haber pedido licencia de su cargo el 30 de diciembre de 2021.
Mediante su perfil oficial en Twitter, el político acusó a la aún vigente administración de Francisco García Cabeza de Vaca de orquestar una “embestida” en su contra, además de señalarlo por presuntamente buscar las formas de quebrantar el orden jurídico y no respetar la voluntad de la ciudadanía.
El mensaje estuvo acompañado del documento que le hizo llegar al senador Alejandro Armenta Mier, actual presidente de la Mesa Directiva, en donde notificó que solo volvería a la Cámara Alta por cuatro días, debido a que el 1° de octubre asumiría la gubernatura.
“En razón de lo anterior, acudo a expresar a ese órgano congresional que es mi voluntad reincorporarme a mis funciones como Senador de la República, con efectos a partir de esta propia fecha y hasta el momento en el que asuma el cargo de Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, por lo que solicito respetuosamente se realicen los trámites legales conducentes para atender mi petición”, se pudo leer.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
