
Gracias a numerosas investigaciones se han descubierto propiedades en algunos alimentos naturales, que ayudan y complementan una dieta sana para bajar de peso. Uno de los más recomendados es el té verde, una fuente de nutrientes y antioxidantes, que además de ofrecer la posibilidad de eliminar calorías, brinda otros beneficios no tan conocidos.
"El té verde es una 'planta medicinal' que tiene compuestos químicos naturales, como polifenoles y catequinas. Estas son sustancias que en el té negro se pierden al ser sometido a un proceso de fermentación. Las mismas actúan como antioxidantes y además inhiben la absorción de las grasas en el organismo", dijo la nutricionista Ivana Villa (MN 5369).
A esta infusión de origen asiático se le otorgaron múltiples ventajas como, por ejemplo, la mejoría de la astenia (falta de fuerza física o muscular), de la celulitis, la disminución de la piel de naranja y, por supuesto, la reducción de peso, más si se complementa con otro suplemento dietario como la espirulina. Además de estas mejoras en el organismo, también actúa como factor de prevención, ya que puede contribuir a evitar varios tipos de enfermedades.

Los beneficios extras del té verde
1- El consumo adecuado -3 tazas, lo mínimo de acuerdo a lo recomendado por especialistas- disminuye el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, según una investigación publicada en la revista Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology: Journal of the American Heart Association.
2- Entre sus muchas actividades biológicas, los polifenoles predominantes en el té verde (EGCG, EGC, ECG y EC) tienen propiedades antioxidantes. Estas sustancias químicas, en especial la EGCG y la ECG, tienen una considerable actividad captadora de radicales libres, y pueden proteger a las células de sufrir daños en el ADN causados por las especies reactivas al oxígeno, tal cual indicó el Instituto Nacional del Cáncer. Durante años, diversos estudios encontraron asociaciones de un menor riesgo de contraer cáncer de piel, de próstata, de mama y de pulmón.
3- Podría mejorar la capacidad cognitiva de personas con síndrome de Down: un ensayo clínico realizado en dos centros españoles y publicado en la revista The Lancet Neurology demostró que un compuesto del té verde -la epigalocatequina galato– junto con la estimulación cognitiva mejoran las capacidades intelectuales de gente con esta patología.

4- Mejora la memoria: según un análisis realizado por la Universidad de Basilea, en Suiza, gracias a las imágenes obtenidas con resonancias magnéticas funcionales en diversos sujetos voluntarios, se podía ver el aumento de la conectividad entre las células del cerebro asociadas a la memoria tras el consumo de té verde.
5- Contribuye al tratamiento de la diabetes: su consumo en grandes cantidades provoca una absorción más lenta de los carbohidratos, según un estudio realizado por investigadores polacos y publicado en Scientific Reports. La ingesta elevada puede interferir en la absorción del almidón, presente en el pan, el arroz y las papas, entre otros alimentos.
"Indistintamente de que se consuma en cápsulas o infusión, el mismo es recomendable, dada sus importantes y propiedades beneficiosas para una vida saludable. El té verde posee propiedades antioxidantes, ayuda a controlar el peso y el metabolismo de la grasa corporal, es cardioprotector, ayuda a prevenir ACV, Diabetes II e hipertensión arterial", concluyó Villa.
LEA MAS:
Últimas Noticias
Taylor Swift: hoy comenzará la venta de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una formula Radical - Peronista, seria ideal”, aseguró Facundo Manes

Cuánto vale tu auto usado: los precios de junio y los modelos más vendidos

Alexis Mac Allister será nuevo jugador del Liverpool: todos los detalles de la operación

¿Dólar oficial o libre?: cuál es la cotización que más influye sobre los precios

Aseguran en España que La Liga aceptará el plan económico del Barcelona que permitiría el regreso de Messi

Australia indultó a la madre que pasó 20 años en la cárcel acusada de matar a sus cuatro bebés: “Existen dudas razonables”

La mujer que increpó a Axel Kicillof contó por qué hizo el reclamo y qué pasó luego del incidente público

Luis Arce prefiere el eje Rusia-China y le abre la puerta al uso de yuan para reemplazar al dólar

La nueva amenaza para Alonso y Aston Martin: así han sido las mejoras de Mercedes que devolvieron a Hamilton y Russell al podio

Empieza el Festival Borges: de su legado inagotable a su “elegante forma de plagiar”

El padre de Messi se reunió con Joan Laporta por la posible vuelta al Barcelona: la respuesta que genera ilusión

El romántico paseo de Valeria Mazza y Alejandro Gravier en Portofino, el cumpleaños de Emily Ratajkowski en Nueva York: celebrities en un click

PSG perdió más de un millón de seguidores tras la despedida de Messi: el detalle por día y los memes en las redes sociales
Dee Dee Ramone, a 21 años de su trágica muerte: el infierno de las drogas y la prostitución y el año que vivió en Banfield donde quiso ser feliz

Rodríguez Larreta defendió la inclusión de Schiaretti a JxC: “Para que el kirchnerismo se vaya, tenemos que ampliarnos”

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este lunes 5 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Montevideo implora por lluvias para no quedarse sin agua en 18 días: se agudiza la crisis hídrica en Uruguay

Aumentó el subte: cuánto sale cada viaje a partir de este lunes y para cuándo está prevista la siguiente suba

Cómo está hoy Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin
