
Mejorar la vida de los pacientes y presentar nuevas y mejores alternativas terapéuticas de la mano de la Inteligencia Artificial (IA). Esos son los objetivos de la nueva alianza entre la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) y la empresa Cognitiva en busca de democratizar el conocimiento dermatológico en las personas y lograr óptimas soluciones en el sistema de salud argentino.
Según explicaron los profesionales responsables de esta nueva propuesta, en el área de la Salud es indispensable dar respuesta a la dificultad creciente de un profesional médico de mantenerse actualizado con la gran cantidad de información disponible que se genera diariamente y la acelerada demanda de nuevas soluciones terapéuticas por parte de los pacientes, que deben ser valoradas correctamente para lograr que cada uno reciba la mejor alternativa posible en el momento indicado.

La Inteligencia Artificial resuelve este desafío aportando entendimiento de lenguaje natural, aprendizaje de máquina y la capacidad de integración de fuentes diversas de información, con los que el sistema proveerá recomendaciones objetivas basada en evidencia real.
En esta iniciativa de innovación en colaboración, la SAD planea aportar el conocimiento científico dermatológico y Cognitiva por su parte la tecnología, el conocimiento y la metodología de entrenamiento de Inteligencia Artificial, para crear un producto que beneficie a socios de la SAD y demás profesionales médicos.
La alianza busca desarrollar nuevos sistemas en el área de la Salud, que buscan fomentar y apoyar la educación científica continua de los médicos y facilitar información de utilidad en referencia a análisis de costo-efectividad para pagadores y decisores del sistema de salud argentino.
El doctor Alberto Lavieri, a cargo de la comisión de Tecnología de la Sociedad Argentina de Dermatología, explicó que "esta alianza se enmarca dentro de su constante esfuerzo por promover el progreso científico y profesional de la dermatología y de buscar alianzas con entidades que mejoren la salud en el país".

Además, destacó el rol fundamental que tuvo desde un inició la comisión directiva de la SAD, presidida por la doctora Cristina Pascutto, quienes han estado apoyando el desarrollo científico de la institución.
"La Inteligencia Artificial está siendo parte de nuestra vida cotidiana y también en la aplicación de tecnologías que mejoren la eficiencia al interior de las instituciones. Por lo mismo, sentimos la responsabilidad de asumir una posición de liderazgo en la materia y avanzar en el desarrollo de nuevas soluciones en la medicina que nos permitan entregar un mejor apoyo y contribuir al bienestar de la sociedad", explicó Lavieri a Infobae.
El doctor Javier Divinsky, director de Salud de Cognitiva, también resaltó la importancia del proyecto innovador: "Estamos ante un contexto de indispensable colaboración entre los distintos actores participantes del sistema de salud. Desde Cognitiva trabajamos fuertemente para facilitar y apoyar la toma de las mejores decisiones, teniendo en cuenta a todos los protagonistas de este ámbito: médicos, planes de salud y fundamentalmente pacientes. En el plano de las ciencias médicas, donde la información científica disponible se actualiza a un ritmo inusitado, la Inteligencia Artificial se torna una oportunidad clave para el mejor aprovechamiento de estos avances".
Además, el ejecutivo se refirió al avance de la Inteligencia Artificial en el país y a los beneficios que este proyecto generará en los pacientes.
"Para Cognitiva es muy importante generar alianzas de este tipo que permitan avanzar hacia organizaciones cognitivas que se enfoquen en generar beneficios para las personas. Estamos entusiasmados en desarrollar este proyecto junto una institución tan prestigiosa como la Sociedad Argentina de Dermatología", concluyó Divinsky.
LEA MÁS:
El algoritmo de Google que predice cuándo un paciente morirá a partir de 46 mil millones de datos
Cómo se usa el big data para decodificar el cuerpo (y sus misterios)
Últimas Noticias
River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental

El smartphone de HONOR que reta a los flagships de Samsung y Apple

Un escándalo narco internacional puso en aprietos al gobierno de Luis Arce en Bolivia y profundiza la interna del MAS
El emotivo mensaje de apoyo de Tamara Báez a L-Gante: “Siempre para vos”

HONOR Magic5 Lite, el celular con el punto de equilibrio perfecto de una pantalla ultra resistente y ahora con 256GB de almacenamiento

Boca Juniors publicó el parte médico con las lesiones de Langoni, Merentiel, Advíncula y Fabra

Quién es Emerson Palmieri, el futbolista que ha hecho historia en Europa

Argentinos Juniors le ganó 2-1 a Liverpool de Uruguay y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores

El ejército de Pakistán endurecerá la ley contra los civiles que desataron la violencia tras el arresto de Imran Khan

Messi confirmó que jugará en el Inter Miami
Por qué una vida sexual activa podría ser clave ante el estrés

Una nueva herramienta de inteligencia artificial predice los resultados médicos mejor que la mayoría de doctores

Con dardos al Barcelona, la ácida parodia de un programa catalán tras el desembarco de Messi en el Inter Miami
“El jugador libre más codiciado” y “la superestrella del fútbol”: así reaccionaron los medios del mundo ante el desembarco de Messi en el Inter Miami

La hija de Fito Páez celebró su cumpleaños con una curiosa torta de Charly García

Tras dos tiroteos masivos y grandes protestas, el presidente de Serbia prometió elecciones anticipadas

Uno de los adolescentes acusado del crimen de Andrés Blaquier se escapó de un instituto de menores

Todo lo que hay que saber de la MLS, la nueva casa de Messi: el formato NBA del torneo, sus principales figuras y cómo ver los partidos

Un ex presidente de Ecuador dijo que un médico militar lo drogó un día antes de su derrocamiento

Gracias al consumo interno, la producción de carne de cerdo alcanzará este año un nuevo récord
