
La tarta de jamón y queso suele estar presente en reuniones familiares y encuentros informales, en los que destaca por su aroma dorado y su sabor suave que agrada tanto a adultos como a niños. Prepararla no solo resulta sencillo, sino que permite adaptar los ingredientes al gusto personal, incorporando diferentes tipos de queso, tomate o incluso huevo duro. Esta flexibilidad permitió su permanencia y adaptación a los gustos de cada familia.
La tarta se puede consumir fría o caliente, y su textura cremosa ofrecida por la mezcla de queso fundido y el jamón convierte cada porción en una alternativa tanto apetitosa como reconfortante. También funciona como una alternativa económica y nutritiva. Si se acompaña con una ensalada, puede conformar una comida equilibrada. Esta combinación resulta útil tanto para quienes desean una opción rápida en el almuerzo, como para aquellos que requieren una vianda práctica para el trabajo o la escuela.
Receta de tarta de jamón y queso
La receta de la tarta de jamón y queso rápida y fácil comienza con una masa comprada —aunque también puede hacerse casera— que se coloca en una tartera y se rellena con una abundante mezcla de jamón cocido y queso fresco. Se liga con una mezcla sencilla de huevo y leche, que ayuda a que todos los sabores se integren con una textura suave y cremosa luego de la cocción. El secreto está en equilibrar la cantidad de queso para que la tarta quede compacta pero tierna.
Es ideal para principiantes o para quienes no tienen mucho tiempo, ya que el uso de masa comprada y el relleno de fácil preparación la hacen verdaderamente “exprés”. Es posible adaptarla a los gustos de cada uno: se puede optar por distintos quesos (cremoso, mozzarella, gouda) y, si se desea, sumar algunos vegetales finamente picados.
Tiempo de preparación
Esta tarta de jamón y queso rápida y fácil está lista en aproximadamente 50 minutos:
- Preparación de ingredientes: 10 minutos.
- Armado de la tarta: 5 minutos.
- Cocción en horno: 35 minutos.
Ingredientes
- 1 masa para tarta (hojaldrada o criolla, preferentemente comprada para acelerar el proceso)
- 200 g de jamón cocido, en fetas
- 250 g de queso cremoso (tipo mozzarella, cuartirolo o mantecoso), en trozos o fetas
- 3 huevos
- 100 ml de leche
- Sal y pimienta a gusto
- 1 pizca de nuez moscada (opcional)
- 1 cucharada de queso rallado (opcional para espolvorear)

Cómo hacer tarta de jamón y queso, paso a paso
- Precalentar el horno a 180 °C.
- Cubrir una tartera con la masa, acomodando bien en los bordes y pinchándola con un tenedor para evitar burbujas.
- Colocar una capa de jamón cocido cubriendo todo el fondo de la masa.
- Añadir el queso en trozos o fetas sobre el jamón, distribuyéndolo de manera pareja.
- En un bol, batir los huevos junto con la leche, sal, pimienta y nuez moscada si se desea.
- Verter esta mezcla líquida sobre el relleno de jamón y queso, cuidando que se distribuya por toda la superficie.
- Espolvorear con queso rallado para un toque dorado final.
- Llevar la tartera al horno y cocinar durante 35 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y el relleno, firme.
- Retirar, dejar entibiar unos minutos, cortar en porciones ¡y a disfrutar!
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, la tarta rinde entre 6 y 8 porciones según el tamaño. Es perfecta para una comida familiar o para varios días de vianda.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción (considerando 8 porciones) aporta aproximadamente:
- Calorías: 260
- Grasas: 16 g
- Grasas saturadas: 8 g
- Carbohidratos: 16 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 13 g
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La tarta de jamón y queso se puede conservar en la heladera por hasta 4 días bien tapada o en recipiente hermético. Se puede consumir fría o recalentar en horno o microondas.
Últimas Noticias
Día Mundial del TDAH: qué significa hoy vivir con un diagnóstico de déficit de atención
El crecimiento de este trastorno abre interrogantes sobre la delgada frontera entre una condición neurobiológica y las múltiples formas de estar en el mundo. Claves para una mirada más amplia

Cómo saber si un niño es inquieto o tiene TDAH: 18 señales de alerta para padres
No todo menor que se distrae o se mueve sin parar tiene déficit de atención o hiperactividad. Especialistas consultados por Infobae explicaron la importancia de comprender el contexto, la persistencia y la intensidad de los comportamientos para llegar a un diagnóstico. Qué tener en cuenta y cuándo consultar al médico

Día Internacional del Sarcoma: ¿qué es y cómo detectarlo?
Este tipo de tumor afecta tejidos conectivos y puede presentarse en cualquier parte del cuerpo, dificultando su identificación inicial y exigiendo atención médica inmediata ante síntomas como bultos o dolor persistente

Cuál es el vínculo inesperado entre un tipo de tumor en la cabeza y las partículas invisibles del tránsito
Después de analizar datos durante más de dos décadas, científicos de Dinamarca encontraron una asociación entre contaminantes y la formación de lesiones que pueden causar desde dolores de cabeza intensos hasta crisis epilépticas

Monjes, ahorradores, gastadores y evitativos: los cuatro arquetipos del dinero que definen la relación con la riqueza y el futuro
En La Fórmula Podcast, el formador y divulgador Sergio Fernández desglosó las cuatro dimensiones clave del ser humano y explicó por qué equilibrarlas es indispensable para vivir con propósito. Además, compartió su enfoque sobre planificación financiera a largo plazo y la importancia del interés compuesto, ofreciendo herramientas prácticas. ¿Cuál es la creencia del esfuerzo?
