Receta de bondiola a la cerveza, rápida y fácil

Cómo cocinar una carne tierna y sabrosa en menos de una hora, con pocos ingredientes y mucho sabor

Guardar
La bondiola a la cerveza
La bondiola a la cerveza combina sabor intenso y preparación sencilla en solo 45 minutos (Imagen Ilustrativa Infobae)

La bondiola a la cerveza es uno de esos platos que sorprenden por su sabor profundo y su sencillez al prepararlo. Con pocos ingredientes y de manera sencilla, se logra una carne tierna, jugosa y bien impregnada de los matices tostados y aromáticos de la cerveza, ideal para una comida casera con aire de celebración. Perfecta para acompañar con papas, puré o pan casero, esta receta combina lo mejor de la cocina práctica con el toque especial de un buen estofado.

Una carne que se deshace: bondiola a la cerveza

Hay platos que tienen la capacidad de transformar una comida común en una experiencia reconfortante, y la bondiola a la cerveza es uno de ellos. Imaginá una pieza de cerdo tierna y jugosa, que se deshace apenas la tocás con el tenedor, impregnada con los sabores tostados y amargos de una cerveza negra o rubia. Este tipo de recetas, que tradicionalmente se asocian a largas cocciones, hoy se pueden adaptar a versiones exprés sin perder su magia.

La bondiola es un corte muy popular en la cocina argentina, especialmente para asados o preparaciones a la olla. Se trata de un músculo ubicado en la parte superior del cuello del cerdo, con vetas de grasa que la hacen ideal para estofados o cocciones lentas. La versión con cerveza se inspira en recetas centroeuropeas —en especial alemanas y belgas— donde la carne se marina y cocina con cerveza para lograr sabores intensos. Puede acompañarse con papas rústicas, puré de batata o una ensalada de repollo para un contraste fresco.

Receta de bondiola a la cerveza

La preparación de esta bondiola es simple y se puede hacer en una sola olla o sartén profunda. El truco para que quede tierna sin una cocción larga está en cortar la bondiola en trozos más pequeños y dorarlos bien antes de añadir la cerveza. Esto sella los jugos y permite que se impregne bien el sabor durante una cocción más corta.

La cerveza a utilizar puede ser rubia para un sabor más suave, o negra para un perfil más profundo y caramelizado. No es necesario marinarla previamente, pero sí es importante dejar reducir un poco el alcohol para evitar sabores muy fuertes. Ideal para una comida sin complicaciones que parece gourmet.

Tiempo de preparación

Para esta receta rápida de bondiola a la cerveza, se necesita aproximadamente 45 minutos en total:

  • 10 minutos para preparar y cortar los ingredientes.
  • 10 minutos para dorar la carne y sellarla bien.
  • 25 minutos de cocción a fuego medio, permitiendo que la cerveza reduzca y la carne se ablande.

Ingredientes

  • 800 g de bondiola de cerdo.
  • 1 cebolla grande.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 lata o botella de cerveza (330-500 ml), rubia o negra según preferencia.
  • 2 cucharadas de aceite.
  • 1 cucharada de mostaza (opcional, aporta sabor y textura).
  • 1 cucharadita de pimentón dulce.
  • Sal y pimienta a gusto.
  • Hierbas frescas o secas (tomillo, romero o laurel, opcional).

Cómo hacer bondiola a la cerveza, paso a paso

  1. Cortar la bondiola en cubos medianos, quitando excesos de grasa si se desea.
  2. Picar la cebolla en juliana y los dientes de ajo en láminas finas.
  3. En una sartén grande u olla profunda, calentar el aceite a fuego medio-alto.
  4. Dorar los trozos de bondiola durante unos minutos por todos lados hasta que tomen un color dorado parejo. Retiralos y reservar.
  5. En la misma sartén, bajar el fuego a medio y saltear la cebolla y el ajo hasta que estén tiernos.
  6. Agregar nuevamente la carne, incorporar la mostaza, el pimentón y las hierbas. Mezclar bien.
  7. Verter la cerveza, subir un poco el fuego y dejar que hierva 2-3 minutos para evaporar el alcohol.
  8. Bajar el fuego y cocinar a tapa semiabierta durante 20-25 minutos, hasta que la carne esté tierna y la salsa haya reducido.
  9. Corregir sal y pimienta antes de servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con estas cantidades, la receta rinde aproximadamente 4 porciones generosas.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 450
  • Grasas: 28 g
  • Grasas saturadas: 10 g
  • Carbohidratos: 10 g
  • Azúcares: 4 g
  • Proteínas: 35 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

Cada porción de bondiola a
Cada porción de bondiola a la cerveza aporta aproximadamente 450 calorías y 35 gramos de proteínas (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La bondiola a la cerveza se conserva en heladera por hasta 3 días en un recipiente hermético. También se puede congelar por hasta 2 meses, aunque es recomendable recalentarla lentamente para no secar la carne.

Últimas Noticias

Un hospital argentino obtuvo por quinta vez una acreditación internacional de excelencia

Se trata del Hospital Universitario Austral, que fue el primero del país en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes, de parte de la Joint Commission International. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento

Un hospital argentino obtuvo por

Una gata que recibía turistas fue brutalmente golpeada en las cabañas de Linares: su historia conmovió a miles

Este caso resalta las penas que contempla el Código Penal de Chile para quienes cometen maltrato animal

Una gata que recibía turistas

Más de medio siglo de Giorgio Armani, la marca que redefinió la sastrería y la elegancia contemporánea

El legado del diseñador italiano de 91 años, basado en la innovación y en el “lujo silencioso”, sigue inspirando nuevas generaciones y estilos alrededor del mundo

Más de medio siglo de

El impacto del cambio climático en las inundaciones y olas de calor: por qué es un desafío global creciente

Las alteraciones en los patrones meteorológicos intensifican fenómenos catastróficos en diversas regiones del planeta. Expertos consultados por Infobae aseguran que el aumento de las temperaturas y la humedad en el aire están detrás de la mayor intensidad de estos eventos

El impacto del cambio climático

Por qué la luz artificial nocturna afecta la salud cerebral y el metabolismo

Según una reciente investigación, la contaminación lumínica causa neuroinflamación, altera el peso e influye en el estado de ánimo. Cuáles son las consecuencias y qué intervenciones ayudan a la prevención, según los expertos

Por qué la luz artificial