Receta de torta de chocolate con frutos rojos, rápida y fácil

Su sabor intenso, su textura esponjosa y su toque de frescura la convierten en la opción perfecta para celebraciones o simplemente para darse un gusto

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La torta de chocolate con frutos rojos es una combinación irresistible que nunca pierde su encanto y sigue siendo un clásico atemporal en la repostería. La intensidad del cacao se complementa de manera equilibrada con la frescura y acidez de las bayas, resultando en un postre que se destaca tanto por su sabor como por su presentación. Este plato es ideal para celebraciones, reuniones familiares, cumpleaños o, simplemente, para satisfacer un antojo dulce.

Su preparación es rápida y sencilla, perfecta para quienes buscan disfrutar de un postre casero sin demasiadas complicaciones. A lo largo de los años, esta torta se ha mantenido como un imprescindible en los eventos especiales gracias a su textura esponjosa y su sabor profundo y envolvente.

Los frutos rojos, como las frutillas, frambuesas o arándanos, no solo aportan un contraste visual atractivo, sino que también añaden una capa de frescura que armoniza con la dulzura del chocolate.

Además, su elaboración no requiere técnicas complejas, siendo ideal tanto para principiantes que buscan experimentar en la cocina como para reposteros con experiencia. La mezcla de lo clásico y lo sencillo garantiza que esta torta siga ocupando un lugar especial en la tradición gastronómica.

Receta de torta de chocolate con frutos rojos

Esta torta de chocolate es húmeda, esponjosa y llena de sabor, gracias al cacao y a un toque de manteca que la hace irresistiblemente suave. La cobertura de frutos rojos frescos y una ligera capa de azúcar impalpable le dan el toque final perfecto.

Se puede servir sola o acompañada con crema batida o helado de vainilla para un postre aún más tentador.

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación que tiene esta torta es de aproximadamente 50 minutos:

  • Preparación de la masa: 15 minutos.
  • Horneado: 30-35 minutos.
  • Decoración y enfriado: 10 minutos.

Ingredientes

  • 200 g de harina leudante.
  • 200 g de azúcar.
  • 100 g de cacao en polvo sin azúcar.
  • 3 huevos.
  • 100 ml de leche.
  • 100 ml de aceite vegetal o manteca derretida.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.
  • 1 pizca de sal.
  • 150 g de frutos rojos (frutillas, frambuesas, arándanos o una mezcla).
  • Azúcar impalpable para decorar (opcional).
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo hacer torta de chocolate con frutos rojos, paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180°C y enmantecar un molde de torta de aproximadamente 22 cm de diámetro.
  2. En un bol grande, batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y de color más claro.
  3. Agregar la leche, el aceite y la esencia de vainilla, y seguir batiendo hasta integrar bien.
  4. Tamizar la harina, el cacao, el polvo de hornear y la sal, e incorporar de a poco a la mezcla líquida, batiendo suavemente hasta obtener una masa homogénea.
  5. Verter la mezcla en el molde y llevar al horno por 30 a 35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.
  6. Retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar.
  7. Decorar con los frutos rojos y espolvorear azúcar impalpable antes de servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con estos ingredientes, la receta rinde 8 porciones de tamaño estándar.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de esta torta de chocolate con frutos rojos contiene aproximadamente:

  • Calorías: 320 kcal.
  • Grasas: 14 g.
  • Grasas saturadas: 4 g.
  • Carbohidratos: 45 g.
  • Azúcares: 28 g.
  • Proteínas: 6 g.

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La torta de chocolate con frutos rojos se puede conservar en la heladera hasta 4 días, bien cubierta para que no se reseque. También se puede congelar sin la decoración de frutos rojos hasta por 2 meses.

Últimas Noticias

Cómo un comportamiento genético podría ser el responsable de la agresividad del cáncer de páncreas

Un estudio publicado en Nature identificó fragmentos circulares de ADN extracromosómico como causantes de la adaptabilidad de las células tumorales y su resistencia ante los tratamientos. Qué significa este descubrimiento para el futuro de las terapias oncológicas

Cómo un comportamiento genético podría

Llega el otoño y los chefs crean nuevas recetas con los ingredientes de estación

Entre cocciones más largas y sabores de temporada, los cocineros palpitan la llegada del frío y ajustan sus ideas culinarias. Un repaso por secretos, trucos y recomendaciones en la voz de los expertos

Llega el otoño y los

Cambio climático: cómo tienen que prepararse las ciudades de América Latina ante lluvias intensas más frecuentes

Investigaciones científicas subrayan la efectividad de las soluciones basadas en la naturaleza. Cómo podrían prevenir catástrofes y generar beneficios ambientales y sociales

Cambio climático: cómo tienen que

Lugares de película: 12 paisajes que se convirtieron en escenarios icónicos del cine

Las montañas, mares y desiertos que parecen de otro mundo y hoy son reconocidos por su impacto en la pantalla grande

Lugares de película: 12 paisajes

Bahía Blanca y el impacto emocional de la inundación: cómo reconstruir la salud mental tras la catástrofe

A una semana de la tormenta que azotó a la ciudad bonaerense, hay huellas más profundas que las visibles en sus calles: las consecuencias psicológicas en los damnificados. Expertas consultadas por Infobae advirtieron que la reconstrucción emocional es tan urgente como la material y requiere apoyo psicosocial adecuado

Bahía Blanca y el impacto