Fatiga cognitiva: cuatro consejos de la neurociencia para combatir el agotamiento mental

En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de acciones para manejar de manera efectiva las consecuencias de este problema, que incluyen desde dificultades para concentrarse y falta de memoria, hasta irritabilidad y reducción de la productividad

Compartir
Compartir articulo
La presencia de algunas enfermedades o condiciones médicas tales como depresión o ansiedad pueden producir fatiga mental
La presencia de algunas enfermedades o condiciones médicas tales como depresión o ansiedad pueden producir fatiga mental

Con las demandas y responsabilidades del mundo actual, las consecuencias de la fatiga cognitiva en la vida diaria son cada vez más evidentes. También conocida como fatiga mental, se manifiesta como un estado de agotamiento que perjudica los procesos cognitivos, tales como la atención, la memoria y la toma de decisiones. Por lo tanto, conocer estos efectos es crucial para optimizar el rendimiento y el bienestar de cada una de las personas.

Existen varias razones por las cuales se puede sufrir fatiga mental, por ejemplo: un trabajo cognitivo intenso, estrés crónico, falta de sueño o mala calidad del mismo, y la presencia de algunas enfermedades o condiciones médicas, tales como la depresión y la ansiedad, entre otras.

“Una de las consecuencias más significativas de la fatiga cognitiva es la reducción de la productividad. Cuando se presenta el agotamiento mental, se vuelve cada vez más difícil concentrarse, mantener el enfoque y rendir al máximo. Las tareas simples, que solían requerir un esfuerzo mínimo, comienzan a tomarnos más tiempo, mientras que las más complejas se vuelven obstáculos abrumadores o inalcanzables”, explica la licenciada Eugenia Becciu, miembro del Departamento de Neuropsicología de INECO.

Es importante recordar que la fatiga cognitiva puede ser temporal y combatir sus efectos requiere un enfoque proactivo y un compromiso con el autocuidado
Es importante recordar que la fatiga cognitiva puede ser temporal y combatir sus efectos requiere un enfoque proactivo y un compromiso con el autocuidado

La toma de decisiones es otro aspecto que se ve implicado también por la fatiga cognitiva, el cual se manifiesta como un efecto secundario. Este déficit de recursos cognitivos dificulta la evaluación de las opciones necesarias, lo que lleva a tomar decisiones impulsivas o desacertadas. La fatiga, a su vez, impide el funcionamiento normal de los procesos de memoria, como la codificación y el recuerdo, lo que dificulta recordar detalles importantes, nombres o fechas, pudiendo afectar el rendimiento laboral, la formación académica e incluso las actividades cotidianas como, por ejemplo, hacer una lista de compras.

A su vez, la licenciada Becciu agrega: “Más allá de los efectos cognitivos, el bienestar emocional de las personas también se ve afectado por la fatiga cognitiva, dado que la misma puede aumentar los sentimientos de ansiedad, estrés, irritabilidad, susceptibilidad, disminución del entusiasmo y motivación, entre otros. Cuando la mente está agotada, es más difícil afrontar diversas situaciones y gestionar adecuadamente las preocupaciones” .

Es importante recordar que la fatiga cognitiva puede ser temporal, y combatir sus efectos requiere un enfoque proactivo y un compromiso con el autocuidado. A continuación, la experta comparte algunas sugerencias para manejar las consecuencias que puede tener la fatiga cognitiva en nuestra vida diaria:

infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae

La implementación de estas sugerencias en la vida diaria pueden ayudar a manejar de manera efectiva las consecuencias de la fatiga mental y promover una función cognitiva óptima.

Si la fatiga cognitiva persiste o interfiere significativamente en la vida diaria, es recomendable consultar a un médico para que pueda realizar una evaluación y orientarnos de manera adecuada.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Javier Milei, Alberto Fernández, Victoria Villarruel y Cristina Kirchner: qué dijeron sin decir en el traspaso de mando

Se trata de un acto en el cual Presidente y Vicepresidenta salientes entregan los atributos a quienes asumen la nueva gestión. Gestos, expresiones y actitudes analizados por dos expertos a Infobae
Javier Milei, Alberto Fernández, Victoria Villarruel y Cristina Kirchner: qué dijeron sin decir en el traspaso de mando

Entre el protocolo y los gestos patrióticos, los looks de los políticos en la asunción de Javier Milei como Presidente

En el Congreso de la Nación se realiza el traspaso de mando, por lo cual diversas figuras del arco político nacional dijeron presente. Expertos analizaron a Infobae los atuendos que eligieron los protagonistas para este día, en un claro juego de símbolos a través de la moda y el estilo
Entre el protocolo y los gestos patrióticos, los looks de los políticos en la asunción de Javier Milei como Presidente

Encefalomielitis equina: ya se detectaron más de 320 brotes en 7 provincias de Argentina

Es una infección transmitida por mosquitos que puede afectar a los caballos y a los seres humanos, y también fue identificada en Uruguay. Qué recomiendan los expertos del Senasa y el Conicet para frenar los contagios y cómo protegerse
Encefalomielitis equina: ya se detectaron más de 320 brotes en 7 provincias de Argentina

Aumentaron los casos de encefalomielitis equina en Uruguay y la enfermedad se expande en la región

Se trata de una infección transmitida por mosquitos que puede afectar a los caballos y a los seres humanos. Los primeros casos se detectaron en Argentina y ahora el país vecino acumuló 8 positivos. Qué dicen los expertos sobre la prevención
Aumentaron los casos de encefalomielitis equina en Uruguay y la enfermedad se expande en la región

Sueño y burnout: los médicos residentes duermen mal, lo que aumenta los errores y deteriora su calidad de vida

El agotamiento puede reducir el rendimiento y la atención, interferir en la toma de decisiones y elevar el número de accidentes. Cuáles son las estrategias para un mejor descanso y bienestar en las personas que cuidan de nuestra salud
Sueño y burnout: los médicos residentes duermen mal, lo que aumenta los errores y deteriora su calidad de vida
MÁS NOTICIAS