Les voy a contar una historia que es maravillosa. Las águilas, cuando tienen 40 años envejecen, envejecen mucho. El pico se curva, las uñas se van haciendo como más abarrotadas, las plumas se vuelven viejas y se ponen pesadas.

Entonces van a un sitio alto y ahí golpean su pico hasta desprenderlo. Con el pico nuevo se sacan las uñas viejas, se sacan las plumas viejas, esperan 150 días, cinco meses, todo le vuelve a crecer y tiene 30 años más de vida.
Hace un vuelo de renovación y tiene 30 años más de vida. Una historia maravillosa sobre la vida de las águilas. El único problema es que no es cierta.

Es un mito que se ha divulgado mucho y se sigue divulgando, pero que nos recuerda que uno nunca tiene que comprar una historia de primera por buena que parezca, ni rechazarla de primera intención por mala que parezca. Cuando vengan con historias maravillosas como esta, tómese un tiempo para creerla.
Son muchas las historias como estas que se cuelan en el imaginario popular de la gente. Algunas impactan más otras. Por ejemplo, en varios países del mundo, el viernes 13 es una fecha en la que los supersticiosos dicen que hay malas energías y la suerte negativa se apodera de la gente.
No existe algún hecho en particular que pueda explicar el origen de las creencias alrededor de este tema. Pero sí podemos remontarnos a escritos antiguos que referencian el miedo a esta fecha. Se trata de sucesos históricos que ocurrieron incluso en tiempos bíblicos.

Algunos han asegurado que Jesucristo fue crucificado un viernes 13, días después de que en la Santa Cena estuvieran presentes 13 personas. El individuo 13 fue Judas, el que traicionó a Jesús.
El universo es vasto. Los Reyes Magos quizás no fueron tres, pero es lindo ese número para tenerlo en cuenta a la hora de pensar en esa fecha con los hijos. Nada en el Nuevo Testamento especifica que fueran tres, esa es la realidad.
Salieri odiaba a Mozart. Esto no fue así, mucho menos lo que se ve en la clásica película que tanto nos conmueve. Ambos compositores eran amigos, aunque tenían una pequeña rivalidad.

Volviendo al mundo animal, se dice que la memoria de los peces de colores es de tres segundos. Aunque no son los peces más inteligentes, su memoria puede durar hasta tres meses.
Otra creencia es que los camellos guardan agua en sus jorobas. Los camellos son seres con una resistencia extraordinaria a los climas extremos. Desde hace años, circula la creencia de que tienen en sus jorobas reservas de agua que les permiten sobrevivir en la sequedad del desierto. Pero es falso.
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
River Plate venció 1-0 a Unión y se afirma en la cima de la Liga Profesional

AI retrató famosos como Elon Musk, Beyonce, Will Smith como si vivieran en la pobreza

Show del Diablito Echeverri en el triunfo del Sub 17 de Argentina: el golazo desde afuera del área y un hat-trick de asistencias

Mica Viciconte llevó a su hijo Luca a su primera clase de natación: “Muero de amor”

El aporte clave de una alcanzapelotas en el gol de Nacho Fernández para River Plate ante Unión
