
La tecnología es parte fundamental de nuestras vidas y que en los próximos años seguirá aumentando su influencia en las actividades que realizamos a diario, por lo que todos tendremos que seguir creciendo a su par.
La pandemia de COVID-19 dejó en claro que había personas que no estaban preparadas para el internet de las cosas, ya que a muchas les parecían ajenas. Rápidamente tuvieron que ponerse al corriente para no quedar atrás y mantener el contacto con las actividades y personas que tuvieron que dejar de ver físicamente.
La tecnología seguirá influenciando nuestra vida cotidiana, por lo que es importante no bajar la guardia y seguir ampliando nuestro conocimiento en términos como espacio en la nube, metaverso, USB, criptomonedas, entre otros.
Ingeniería industrial

La ingeniería industrial es un campo de la ingeniería que se centra en la optimización de los procesos y sistemas de producción. Los ingenieros industriales trabajan para mejorar la eficiencia, la calidad y el costo de los productos y servicios. También pueden desempeñar un papel en el diseño de nuevos productos y procesos.
En la práctica, la ingeniería industrial es útil para mejorar la eficiencia y la calidad de los productos y servicios. También puede ayudar a reducir el costo de producción.
Por ejemplo, un ingeniero industrial puede ayudar a mejorar el diseño de un producto para que se pueda fabricar de forma más eficiente. También puede analizar un proceso de producción y proponer formas de mejorarlo.
Origen e historia de la ingeniería industrial
La ingeniería industrial se originó (en la práctica) en la década de 1890.
Fue popularizada por Frederick Winslow Taylor, quien también es considerado el padre de la ciencia de la administración. En su libro «Principles of Scientific Management», Taylor introdujo el concepto de la «línea de ensamblaje», que se ha convertido en uno de los pilares de la producción en masa.
La ingeniería industrial ha evolucionado desde entonces y hoy en día se centra en la optimización de los procesos y sistemas de producción.

La importancia de conocer el significado de términos tecnológicos
La tecnología, omnipresente en cada aspecto de la vida cotidiana, puede generar inseguridad o desconcierto en algunas personas ante ciertas situaciones. No obstante, adquirir conocimientos y habilidades en este ámbito se presenta como la estrategia más efectiva para enfrentar estos desafíos.
Por caso, el estar familiarizado con técnicas como el phishing es crucial para prevenir el fraude. Esto no solo protege al individuo, sino que también le permite advertir a otros si detecta comportamientos sospechosos en los sitios web que visita.
Últimas Noticias
CEO de LinkedIn admite bajo uso de su asistente de escritura IA: por qué los usuarios se muestran reacios a usar Copilot
A pesar de la tibia acogida del asistente de escritura, otras herramientas de IA han tenido una mejor recepción. LinkedIn ha implementado recientemente un sistema que facilita la búsqueda de candidatos aptos para un puesto de trabajo

Nueva estafa en WhatsApp: comienza al ser agregado a un grupo desconocido y termina robando mucho dinero
Ciberdelincuentes se aprovechan de personas desempleadas o que buscan más oportunidades laborales y las engañan con falsas ofertas que están relacionadas con videos en YouTube

El ejercicio diario que hace Bill Gates para no tener problemas de memoria pese a estar a punto de cumplir 70 años
El cofundador de Microsoft recuerda la primera línea del sotfware que escribió hace décadas al implementar desde muy joven un método que viene de la Antigua Grecia
Lista de celulares Android que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de julio de 2025
Los usuarios afectados no podrán descargar, abrir o actualizar la aplicación de Meta, así que deben respaldar todas las conversaciones, fotos y videos en Google Drive para luego ingresar la cuenta en un nuevo teléfono

La inteligencia artificial multiplica su huella ambiental según el modelo y la tarea
Un reciente análisis citado por TIME revela que el consumo energético y las emisiones de CO2 varían drásticamente entre sistemas de IA, lo que plantea nuevos retos para la sostenibilidad tecnológica y la optimización de recursos
