
A partir de septiembre de 2025, el ecosistema de pagos en Colombia experimentará una transformación significativa con la implementación de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República.
Esta solución será impulsada por la alianza entre Credibanco, pionero en pagos electrónicos en el país, y Dock, una compañía de tecnología de pagos que ha sido clave en el desarrollo de Pix, el sistema de pagos instantáneos en Brasil.
Juntas, estas entidades buscan cambiar la forma en que los colombianos realizan transferencias, introduciendo pagos instantáneos y accesibles a toda la población.
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pagos inmediatos?

Bre-B ofrecerá transferencias inmediatas tanto para personas como para comercios y empresas, con la ventaja de operar las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Gracias a su accesibilidad mediante llaves y códigos QR, el sistema también facilita la inclusión financiera de sectores no bancarizados, permitiendo que más colombianos y empresas participen en el ecosistema digital de pagos.
Esta solución, que llega en el marco de la iniciativa nacional del Banco de la República, tiene como objetivo reducir los costos transaccionales y eliminar los tiempos de espera en las transferencias, lo que optimiza el flujo de caja y mejora la experiencia del usuario.
La propuesta de Credibanco, que forma parte de Bre-B, también incluye su Sistema de Pagos de Bajo Valor Inmediatos (SPBVI). Este sistema está diseñado para garantizar una implementación eficiente, permitiendo que distintos actores del mercado se integren rápidamente con la plataforma, desde bancos hasta fintechs y comercios, optimizando la operación en el ámbito de los pagos electrónicos.
¿Cómo garantizará la seguridad de las transacciones?

Uno de los pilares fundamentales del sistema de pagos inmediatos es la seguridad. En este aspecto, Credibanco ha establecido una alianza estratégica con Feedzai, una empresa especializada en el uso de inteligencia artificial para la prevención de fraudes.
Feedzai, conocida por su experiencia en la protección de las transacciones de Pix en Brasil, será la encargada de integrar tecnología avanzada en el nuevo sistema colombiano, garantizando que las transacciones sean seguras y que se minimicen los riesgos asociados con fraudes.
Andrea Ticora, Chief Business Officer de Open Finance y Data en Credibanco, destacó el papel crucial que juega la inteligencia artificial en la detección de fraudes. En palabras de Ticora:
“La inteligencia artificial se vuelve una herramienta fundamental en la detección del fraude. Una transacción debe ser monitoreada desde que se origina hasta que llega a su receptor. Y en este sentido, la inteligencia artificial no solo acelera los procesos, sino que permite crear algoritmos mejores y más precisos para generar alertas tempranas”.

Ticora explicó que la experiencia internacional de otros sistemas de pagos, como Pix en Brasil, servirá para enriquecer el análisis en Colombia y optimizar la prevención del fraude en las transacciones. La implementación de IA permitirá que las alertas se activen en tiempo real, mejorando la eficiencia del sistema y reduciendo el riesgo de fraudes en las transacciones de Bre-B.
¿Cómo se garantizará la adopción de la nueva tecnología?
Para facilitar la integración de Bre-B en el mercado colombiano, Credibanco brindará apoyo técnico a sus clientes, incluidos bancos, cooperativas, fintechs y comercios, ofreciendo recursos educativos y herramientas de onboarding. Esta asistencia permitirá una adopción rápida y sencilla del nuevo sistema de pagos, sin grandes dificultades operativas ni tecnológicas.
Con su infraestructura 100% en la nube, la plataforma de Credibanco será escalable y flexible, diseñada para adaptarse a diferentes casos de uso y garantizar una implementación eficiente de Bre-B.
A medida que el sistema se implemente a nivel nacional, se espera que los pagos inmediatos se conviertan en una opción preferida por los colombianos, impulsando una revolución en el sector de pagos digitales del país.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Diferencia entre compilador e intérprete
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Motorola razr 60 y egde 60: diferencias, características y funciones con IA
La compañía también presentó un reloj inteligente con 16 días de batería y unos audífonos con cristales Swarovski

Estos son los nombres de moda para los bebés nacidos en mayo de 2025
La inteligencia artifcial ofrece varias sugerencias a través de análisis de datos históricos, culturales y del contexto moderno

Elon Musk regala el kit estándar de Starlink, su servicio de internet satelital: cómo obtenerlo
Las personas interesadas en esta oferta se ahorran 349 euros y cuentan con la posibilidad de acceder a internet desde las zonas más remotas

Juega a Xbox en tu televisor LG sin necesidad de consola gracias a esta aplicación
El servicio estará disponible en más de 25 países, incluyendo España, México, Estados Unidos y Japón
