
La planificación de un viaje, ya sea de ocio o por motivos laborales, implica una serie de desafíos y decisiones que van desde la elección del destino hasta la selección de alojamiento, pasando por la compra de billetes aéreos y la búsqueda de actividades para realizar durante la estancia.
Este proceso puede ser particularmente complicado cuando se viaja en familia o con un grupo de amigos, ya que se deben tomar en cuenta las preferencias, disponibilidades y presupuestos de cada uno de los miembros del grupo.
Sin embargo, la tecnología, y en particular, la inteligencia artificial (IA), ofrece herramientas que pueden simplificar significativamente esta tarea y optimizar la experiencia de ir de vacaciones.
Cómo planificar un viaje con inteligencia artificial

Una de estas herramientas es Gemini, inteligencia artificial desarrollada por Google, la cual es una plataforma diseñada para asistir en la planificación de viajes a través de consultas sencillas. Gemini permite agilizar la organización y recolección de información de múltiples fuentes para tomar decisiones bien informadas de manera más rápida.
Por ejemplo, al buscar alojamiento, es posible especificar el tipo de alojamiento deseado, el rango de precios, el motivo del viaje y la duración de la estancia. Gemini luego presenta recomendaciones personalizadas, que pueden incluirse en cuadros comparativos para destacar ventajas y desventajas de cada opción.
Esto ahorra mucho tiempo en buscar por cuenta de cada persona, sino la IA automatiza todo esto y presenta un resultado de forma personalizada.
Cómo se puede usar la inteligencia artificial de Google Maps

La importancia de la inteligencia artificial no se limita a la planificación y reserva de viajes. También desempeña un papel crucial una vez que se llega al destino. Las funcionalidades ofrecidas por Google Maps, como la Vista Inmersiva, son ejemplos claros de cómo la IA puede enriquecer la experiencia de viaje.
A través de la Vista Inmersiva, los viajeros pueden explorar de forma realista el entorno de su alojamiento, restaurantes, atracciones turísticas y otros puntos de interés en la ciudad destino.
Esta herramienta utiliza imágenes multidimensionales que permiten visualizar cómo es el lugar en diferentes condiciones de luz, clima y niveles de concurrencia, ofreciendo más de 500 lugares icónicos alrededor del mundo, incluyendo destinos conocidos en América Latina.

Entre los sitios que puedes encontrar en esta característica de Google Maps están:
- Santiago de Chile (Chile).
- Guadalajara. Ciudad de México y Zapopan (México).
- En Buenos Aires se incluyen puntos como la Casa Rosada, el Teatro Colón y el Obelisco, entre varios otros.
Cómo la inteligencia artificial te ayuda a conocer un nuevo país
En cuanto a la movilidad dentro del destino, la funcionalidad de Rutas Inmersivas promete ser de gran ayuda. Antes incluso de poner un pie fuera del hotel o alojamiento, los viajeros pueden visualizar su recorrido en detalle, incluyendo la disposición de carriles, intersecciones, estacionamientos y predicciones de tráfico basadas en datos históricos.

Esta característica es de suma importancia para aquellos que buscan planificar sus desplazamientos con antelación y evitar contratiempos o problemas.
Por todas estas razones, las innovaciones impulsadas por la inteligencia artificial están transformando la manera en que se planifican y experimentan la variedad de viajes que se realizan cada año en varias partes del mundo.
Herramientas como Gemini y las funcionalidades avanzadas de Google Maps no solo facilitan la organización de los viajes, sino que también mejoran nuestra capacidad para explorar y disfrutar de nuevos lugares de una manera más rica e informada.
A raíz de estas implicaciones, la inteligencia artificial se perfila como un aliado indispensable en la industria turística, prometiendo viajes más personalizados, eficientes y satisfactorios para todos los viajeros sin importar que no manejen bien la tecnología.
Últimas Noticias
Gemini ahora puede leer en voz alta tus documentos de Google Docs
Con la llegada de esta funcionalidad, Google Docs da un salto significativo en la interacción entre usuario y documento

Cómo es ‘Nano Banana’, el nuevo modelo de IA que amenaza el reinado de Photoshop
Lo que ha sorprendido a quienes han podido experimentar con esta plataforma es su facilidad para transformar imágenes mediante simples instrucciones de texto

¿Adiós a Photoshop? Nano Banana, el modelo de IA que edita escenas al instante y sin capas
Esta herramienta también sobresale por preservar la coherencia visual de los elementos en distintos contextos

Esta nueva función de Spotify te permite hacer transiciones en las listas de reproducción
Esta novedad se presenta justo cuando la compañía atraviesa un reajuste en sus tarifas, por lo que podría ser una apuesta por ofrecer a los suscriptores un valor añadido

Venta de laptop gamers se dispara en Perú: razones de esta alta demanda
El auge de estos equipos acompaña la rápida transformación de la industria de videojuegos en el país, donde la comunidad gamer muestra un nivel de sofisticación y exigencia cada vez mayor
