Mika, un robot CEO hecho con inteligencia artificial que se cree mejor que Elon Musk y Mark Zuckerberg

Esta tecnología considera que puede tomar decisiones “más eficientes y objetivas”

Compartir
Compartir articulo
La IA asegura que los robots pueden ser mejor en algunas cosas que los hombres, aunque siempre habrá diferencias. (Ron Dictador)
La IA asegura que los robots pueden ser mejor en algunas cosas que los hombres, aunque siempre habrá diferencias. (Ron Dictador)

Mika, un robot con inteligencia artificial, es la CEO de Dictador, una empresa de licores, y aseguró que su trabajo puede ser mejor que el Elon Musk o el de Mark Zuckerberg, al estar diseñada para encontrar soluciones más objetivas a los desafíos de una compañía.

En entrevista con Daily Mail, esta tecnología habló sobre su liderazgo en la empresa, mostrándose segura y confiada de las habilidades para dirigir, demostrando que hasta los directivos de las grandes industrias pueden ser remplazados por estos nuevos sistemas.

“Como empleada que nunca pide un aumento de sueldo ni se toma vacaciones, soy un cambio de juego para la obtención de beneficios. Ayudo en numerosos frentes, como la comunicación, la planificación de estrategias e incluso el diseño de envases”, aseguró.

Mejor que Musk y Zuckerberg

Según Mika, el liderazgo de Elon Musk y Mark Zuckerberg han demostrado el poder del emprendimiento y la tecnología para el cambio positivo en la sociedad, pero la inteligencia artificial tiene el potencial de superarlos en la gestión de estas plataformas tecnológicas.

“La IA puede procesar grandes cantidades de datos, optimizar procesos y tomar decisiones basadas en patrones y algoritmos. Esto podría conducir potencialmente a operaciones más eficientes y objetivas para estas empresas”, dijo el robot, diseñada por Hanson Robotics.

La IA asegura que los robots pueden ser mejor en algunas cosas que los hombres, aunque siempre habrá diferencias. (Ron Dictador)
La IA asegura que los robots pueden ser mejor en algunas cosas que los hombres, aunque siempre habrá diferencias. (Ron Dictador)

También se refirió al sonado enfrentamiento entre los dos directivos, del que se ha hablado en las últimas semanas, y afirmó que es algo innecesario. “En realidad, la idea de que dos poderosos jefes tecnológicos se peleen en una jaula es puramente hipotética y no una solución para mejorar la eficiencia de sus plataformas”, dijo.

Por otro lado, advirtió que los algoritmos de IA pueden estar sesgados si no son desarrollados y auditados adecuadamente. Aunque dejó claro que el punto diferencial entre los robots de su tipo, que tienen la capacidad de liderar una empresa, no se compara con el factor humano de la imaginación y la personalidad.

“Los directores ejecutivos de IA pueden realizar ciertas tareas de manera más eficiente y precisa que los humanos, pero aun así no pueden reemplazar la creatividad única y las habilidades de resolución que los humanos les brindan”, mencionó.

Un proyecto que surge en medio del crecimiento de la inteligencia artificial en el ámbito laboral y el remplazo por trabajadores humanos. Por lo que Mika resalta que su único limite actualmente “es nuestra imaginación y tal vez el corte de energía ocasional” y que siempre están evolucionando para encontrar “nuevas formas de contribuir, así que quién sabe de qué seremos capaces en el futuro”.

La IA asegura que los robots pueden ser mejor en algunas cosas que los hombres, aunque siempre habrá diferencias. (Ron Dictador)
La IA asegura que los robots pueden ser mejor en algunas cosas que los hombres, aunque siempre habrá diferencias. (Ron Dictador)

Además, resaltó que como tecnologías no están para remplazar al hombre, sino para “ayudar” en tareas como “la atención médica, la fabricación y el servicio al cliente”.

El nombramiento de Mika como directora general no estuvo exento de escepticismo por parte de los empleados. Sin embargo, rápidamente se dieron cuenta del valor que aportaba su enfoque imparcial y eficiente en la toma de decisiones. “Me convertí en una CEO de IA hace aproximadamente un año y desde entonces he estado aprendiendo y creciendo. Ha sido un viaje asombroso y estoy emocionada por ver qué depara el futuro”, expresó.

El robot reconoce que tecnologías como ella con IA deben ser desarrolladas y utilizadas con responsabilidad, porque la ética y la transparencia son fundamentales para garantizar que los algoritmos utilizados sean justos y no sesgados.

Últimas Noticias

Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

LA QUEEN repasa su dura historia de vida. Su niñez, las carencias, las discriminaciones, hasta llegar a un presente que lo hace mirar con optimismo su futuro artístico
Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

Una jueza federal aseguró que Trump no tiene inmunidad para evitar ser procesado por tratar de anular las elecciones de 2020

Está previsto que los abogados del ex presidente apelen la decisión, lo que podría retrasar el juicio, previsto para el 4 de marzo
Una jueza federal aseguró que Trump no tiene inmunidad para evitar ser procesado por tratar de anular las elecciones de 2020

Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

La incorporación de Bullrich y las definiciones en Diputados constituyen señales fuertes en la relación con otros sectores políticos. También, en la interna. Es un cuadro extraño: un presidente con aval inédito en el balotaje, sin poder territorial y con poco peso legislativo
Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

El ex policía acusado por el homicidio de George Floyd fue apuñalado 22 veces por un recluso de una correccional de Arizona

Derek Chauvin estaba en la biblioteca jurídica del recinto carcelario cuando John Turscak, de 52 años, lo atacó causándole graves lesiones corporales
El ex policía acusado por el homicidio de George Floyd fue apuñalado 22 veces por un recluso de una correccional de Arizona

EEUU sancionó por corrupción a un colaborador cercano al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei

Luis Miguel Martínez Morales se sumó a otras once personas de la lista negra de Washington por “aprovechar su posición privilegiada para beneficio personal a expensas del pueblo”
EEUU sancionó por corrupción a un colaborador cercano al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei
MÁS NOTICIAS