:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q3FGKJT5A3NZY64ZAUN6JS4HSY.jpg 420w)
Debido al uso de inteligencia artificial integrado con el humano en Twitter para moderar contenidos de odio, violencia, entre otros que afectan la integridad de una persona, una fuente de Bruselas indicó que se habría hecho la recomendación a Elon Musk de contratar personal para trabajar en la moderación de la información.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KYVVZFIX24U76UV2LPMLVTMKGQ.jpg 265w)
Financial Times, medio de comunicación internacional, aseguró que en una reunión de Twitter, hablaron sobre que se debe usar más voluntarios e inteligencia artificial (IA) para ayudar a moderar la plataforma, ya que la empresa tiene responsabilidades a nuevas reglas estrictas diseñadas para vigilar el contenido en línea.
Elon Musk ha recortado más de la mitad de los 7500 empleados de Twitter, incluidos todos los equipos de confianza y seguridad en algunas oficinas. Actualmente, la app utiliza una combinación de moderación humana y tecnología de inteligencia artificial para detectar y revisar material dañino, en línea con otras plataformas de redes sociales.
Le puede interesar: La mejor forma de comprobar si Twitter está caído
La Comisión Europea indicó que, “creemos que asegurar suficiente personal es necesario para que una plataforma responda de manera efectiva a los desafíos de la moderación de contenido, que son particularmente complejos en el campo del discurso de odio. Esperamos que las plataformas aseguren los recursos adecuados para cumplir con sus compromisos”.
A lo que la app respondió al medio mencionado que seguirán utilizando una combinación de tecnología y personal experto para detectar y eliminar de manera proactiva el contenido ilegal, “mientras que las notas de la comunidad permitirán que las personas aprendan más sobre la posible desinformación de una manera informativa, transparente y confiable”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D2XD2FNWRZX2KYS4QMPT6GHO5U.jpg 420w)
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton y Musk acordaron que la Comisión Europea podrá acceder a la sede central de Twitter para llevar a cabo un test de estrés a principios de 2023, con el propósito de que la compañía pueda cumplir con las exigencias de la Ley de Servicios Digitales que acaba de entrar en vigor.
La Ley de Servicios Digitales obliga a las grandes plataformas como Google a eliminar el contenido ilegal, en el que tendrán que realizar informes anuales para demostrar que están combatiendo este tipo de publicaciones.
Le puede interesar: Esta aplicación de música tiene inteligencia artificial y no pide dinero
Es por eso que la DSA, una legislación histórica, obligará a los grandes grupos tecnológicos a vigilar sus sitios en busca de contenido ilegal, pues de no acatarse se enfrentan a multas de hasta el 6 por ciento de la facturación global. Sin embargo, Musk le dijo a Breton que la contratación llevará tiempo, pero que habrá personal disponible para cumplir con la DSA este año.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PCPXTOJPD6CBGPVZ5QHCDJXWPM.jpg 420w)
Elon será protagonista de una serie
Musk será el protagonista de un documental dirigido por Alex Gibney (“Taxi to the Dark Side”), el proyecto que se encuentra en fase de producción, fue descrito como un “examen definitivo y sin ambages del multimillonario.
“Ahora es el momento de hacer un retrato riguroso de Elon Musk, que es innegablemente una de las figuras más influyentes de nuestro tiempo”, detalló Gibney, quien estuvo detrás de otros títulos reconocidos como “Going Clear: Scientology and the Prison of Belief”, “Enron: The Smartest Guys in the Room” o “Steve Jobs: The Man in the Machine”.
Aún no han trascendido más detalles acerca del proyecto ni qué plataforma o medio digital se encargará de la distribución de esta obra que está producida por las compañías Jigsaw Productions junto con Closer Media, Anonymous Content y Double Agent.
Con información de EFE
Últimas Noticias
Sofía Jujuy Jiménez estaría empezando una nueva relación con Bautista Amadeo: cómo fue el primer encuentro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D56APVNBANEFXNSA4B37CW2HZI.jpg 265w)
Murió a los 100 años Henry Kissinger, alma y cerebro clave de la política exterior de Estados Unidos durante la guerra fría
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5O7PGPQYCFGOD5DFGMMB7C4ILU.jpg 265w)
¿Podría el cuello ser el culpable de los dolores de cabeza más comunes?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RSZYPYSUUJCALJ5EULXBSXMJCY.jpg 265w)
Benjamín Vicuña cumplió 45 años: festejo con sus hijos y el especial saludo de la China Suárez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KPAXMNOB5ZA35LEE5JQGUZ57EI.jpg 265w)
Israel estima que son 149 los rehenes que siguen bajo el cautiverio de Hamas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/74SQ7TRCTRH2FJ7H6SGLJF6APU.jpg 265w)