:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JVE2QLF44VEILAHXXN22EMVQNQ.jpg 420w)
Tras una audiencia, la Justicia de Corrientes rechazó el pedido de prisión domiciliaria de Leonardo Cositorto, en la causa que investiga las estafas piramidales que realizaba a través de la organización Generación Zoe.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RF2F4Q7UIRA4BBD5IZV6QIDLQ4.jpg 265w)
La solicitud de Cositorto llegó luego de que beneficiaran con domiciliaria Lucas Camelino, uno de los ejecutivos de la organización que se desempeñaba como mano derecha de Maximiliano Batista. Este hombre también estaba imputado por asociación ilícita y estafas en la ciudad correntina de Goya.
Frente a esto, la defensa del líder de Generación Zoe pidió al juez de Garantías Lucio López Lecube la “revocación o sustitución de la medida de coerción impuesta”. Frente a esto, el magistrado convocó a todas las partes involucradas a una audiencia que se llevó a cabo el viernes por la mañana.
El letrado a cargo de la defensa de Cositorto, Miguel Ángel Pierri, participó por videoconferencia y, de manera presencial, lo hizo su abogado local, Victor Scófano Pruyas. Por parte de la querella, estuvo presente el doctor Pablo Fleitas, en representación de las 98 personas que denunciaron estafas, así como también participaron tres de los damnificados, quienes “le pidieron al juez que Cositorto permanezca en la cárcel y contaron cómo resultaron afectados por la estafa”, según contó Fleitas a Télam.
“Uno de ellos perdió una mano en un accidente de trabajo y entregó todo el dinero de la indemnización a Generación Zoe y expuso su situación en la audiencia”, precisó el abogado querellante y agregó que también participó una mujer que colocó en la financiera “gran parte de lo que había cobrado en la indemnización por el cierre de Massalín Particulares, empresa en la que trabajaba”.
En esa línea, Fleitas explicó que “casi el 70 por ciento de los ex trabajadores de la tabacalera de Goya que cerró sus puertas en 2019, invirtió su indemnización en Generación Zoe”.
En consecuencia, el juez López Lecube desestimó el pedido de prisión domiciliaria de Cositorto, por lo que hizo lugar a la oposición planteada por la Fiscalía y la querella sobre el beneficio.
Antes de la audiencia, el abogado de los damnificados había considerado que Cositorto “se tiraba el lance” antes de que termine el turno de actuación del magistrado, que fue quien otorgó domiciliarias a Camelino, así como también a Nicolás y Javier Medina, tres ejecutivos de Generación Zoe. Los Medina fueron detenidos en abril de 2022 tras la captura del líder de Generación Zoe en República Dominicana.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MFENJAEZVVGEDCEQZ57YJXHQWI.jpg 420w)
Por esto mismo, dijo que no descarta que se presenten planteos similares de Maximiliano Batista y Miguel Ángel Echegaray. Estos últimos dirigían la organización junto con Cositorto, por lo que son los imputados más complicados en la causa.
Cositorto es considerado el principal responsable de al menos 98 estafas en Goya. Sin embargo, está imputado por casos similares en Salta, Córdoba y otras provincias.
De hecho, la causa se inició en marzo de 2022 cuando los ahorristas estafados se dirigieron hasta las oficinas de Generación Zoe en la ciudad cordobesa de Villa María, para exigir la devolución del dinero. Al encontrarse con las puertas cerradas, empezaron a manifestarse en las calles, algo que se replicó en otras sedes del país.
De esta manera, el número de víctimas comenzó a aumentar. Al menos en Villa María son más de 1.050 los estafados, pero solo hay 176 denunciantes hasta el momento. De igual forma, a esta cifra hay que sumarle el número de personas que denunciaron en otras provincias.
Las víctimas invirtieron entre siete mil y treinta mil dólares por cabeza. Muchos de ellos cayeron en el programa de “bots”, el esquema de captación final de Zoe que habría causado la fractura de su esquema.
Últimas Noticias
La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OOBHDZPFEJD4FE4K4ZOVLTTJS4.jpeg 265w)
El Ejército de Israel encontró infraestructura terrorista de Hamas ubicada dentro de escuelas en la Franja de Gaza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4QUACYGWHFVGRVT4EW2C3EUDVE.jpg 265w)
Duki cerró su segundo recital en River y se emocionó tras compartir el escenario con Ysy A y Neo Pistea
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TNQ5JSEHKJA3NLVTV6XTTD3AUE.jpg 265w)
Qué se sabe del paradero de los andinistas argentinos perdidos en una expedición en la Cordillera de Los Andes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TIROVTQZFJGZHCB2O4H377MU7I.png 265w)
Femicidio en Neuquén: se revelaron los detalles de la autopsia a la mujer hallada muerta dentro de un tambor en un río y hoy imputarán a su expareja
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QQMNAA56PNF3BKMCPORC7IQ7HY.jpg 265w)