Condenaron a una obstetra que realizaba tratamientos estéticos por la muerte de una paciente

La mujer contaba con otras denuncias que la acusaban de haberle generado lesiones graves e irreversibles a otras cuatro víctimas

Guardar
La joven tenía 24 años,
La joven tenía 24 años, cuando decidió realizar un tratamiento estético con la obstetra (Facebook: Manuela Barreto)

La Cámara Primera en lo Criminal de Formosa sentenció a una obstetra a cumplir una pena de 15 años de prisión tras haber sido señalada como la responsable de haberle causado la muerte a una paciente en diciembre de 2018 y haber ocasionado lesiones graves a otras cuatro pacientes. Además, la médica fue acusada de estafa por haberse aprovechado de la vulnerabilidad de las mujeres ante la presión que sentían por encajar dentro de los estándares de belleza hegemónicos.

Los jueces María Viviana Taboada, Lilian Isabel Fernández y Arturo Lisandro Cabral fallaron a favor de la defensa de la víctima Manuela Barreto (24), la joven que falleció el 9 de diciembre de 2018 producto de una mala praxis originada por una intervención estética que se había realizado a manos de la acusada Mónica Laprovitta Iguri.

A pesar de que la sentencia en contra de la obstetra no quedó firme, los magistrados la hallaron responsable de haber cometido los delitos de homicidio simple con dolo eventual, lesiones gravísimas y estafa. Además, la acusada había sido imputada por cargos como el ejercicio ilegal de la medicina y de una profesión, así como también de ocasionar lesiones leves, pero estos prescribieron durante el desarrollo de la investigación.

De acuerdo con la información obtenida por Télam, los jueces remarcaron que “las víctimas son todas mujeres que recurrieron a un tratamiento estético que prometía mejorar su aspecto físico con la ilusión de que, con el pago de una determinada cantidad de dinero, accederían a la mejoría ofrecida por Laprovitta Iguri”, en referencia al fallecimiento de Barreto y las demás mujeres que la denunciaron por generarle graves secuelas irreversibles a nivel físico, estético y psicológico.

Los jueces aseguraron que la
Los jueces aseguraron que la mujer ejerció violencia estética por aprovecharse de los estándares de bellezas impuestos por la sociedad (Captura de Google)

El jurado determinó que la acusada “tuvo directa intervención en el tratamiento estético a las que sometió a sus pacientes, aplicándoles sustancias destinadas al embellecimiento de diferentes partes de su cuerpo”, en línea con la investigación realizada en los cinco casos por los que fue juzgada.

Luego de que la imputada fuera detenida a finales de 2018, los resultados de la autopsia realizada a Barreto complicaron su caso, debido a que se pudo confirmar que la sustancia que se le había inyectado a la joven en la zona mamaria era muy tóxica, según los datos recabados por el diario La Mañana.

Las muestras que habían sido tomadas del aceite encontrados en la zona torácica dictaminaron que se trataba de una mezcla de parafina líquida y vaselina, lo que provocó que el organismo de la víctima comenzara a generar un cuerpo extraño para encapsularlo y eliminarlo como respuesta del mecanismo de defensa.

En este sentido, el tribunal señaló que la obstetra ejerció “violencia estética” por sobre las demandantes, por lo que el fallo se enmarcó la perspectiva de género al entenderse que esta tipología está contemplada dentro de las formas de violencia de género contra las mujeres.

La obstetra fue condenada a
La obstetra fue condenada a 15 de prisión por homicidio, lesiones y estafa (Facebook: Manuela Barreto)

“La cuestión enmarca en su profundidad a una cuestión de género, por asignación de un rol determinado a las mujeres, el de estar perfectas en su aspecto físico, para ser social y culturalmente más aceptables”, argumentaron al indicar que Laprovitta Iguri “realizaba las conductas señaladas en los tópicos anteriores”.

De esta manera, la jueza Taboada sostuvo la necesidad de aplicar la perspectiva de género al mencionar “la situación de necesidad de las víctimas que se sintieron presionadas a encajar en los parámetros de la belleza estereotipada hegemónica y recurrieron a la médica para verse mejor”.

“La violencia estética es otra forma de violencia que sufren las mujeres hacía sus propios cuerpos”, señaló la magistrada al indicar que los tratamientos que había realizado “detentan en la actualidad desmejoramiento físico, estético y psicológico, situación que se visibilizó en lo absoluto en el plenario y ante sus declaraciones y emociones allí esbozadas -por las víctimas-”.

Por último, la jueza destacó que, si bien la acusada también era una mujer, se aprovechó de la necesidad generada por los estándares de belleza para obtener un rédito económico, por lo que podía ser condenada bajo los tratados internacionales de derechos humanos y aquellos que se centran en la defensa y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Guardar

Últimas Noticias

Fue a la casa de su ex, discutieron y terminó atacando con un machete a la hija de la mujer y a una amiga

El agresor descartó el arma a pocas cuadras de la vivienda donde tuvieron lugar las agresiones. Quedó detenido después de recibir atención médica en un hospital

Fue a la casa de

Condenaron a los hermanos que fueron filmados mientras mataban a un galgo a mazazos y los obligarán a ir al psicólogo

También se descubrió que le habían disparado con un arma antes de ultimarlo a golpes. Los involucrados admitieron su responsabilidad ante la Justicia de Córdoba. Estaban detenidos y los liberaron

Condenaron a los hermanos que

Un policía y un médico: los resonantes crímenes que habría cometido uno de los motochorros muertos en La Matanza

S.R., de 15 años, era investigado por otros dos asaltos similares al que protagonizó este viernes, cuando murió tras enfrentarse con un efectivo de la Policía Bonaerense. Los hechos en cuestión habían derivado en el despido del secretario de Seguridad de Morón

Un policía y un médico:

Pinamar: detuvieron por picadas ilegales al DJ que participó del recital en el que aterrizó un helicóptero en una playa

Se trata de César Gustavo Bermúdez, conocido como GustyDJ, quien hizo parte del polémico show de Perro Primo. Fue arrestado junto a otras cuatro personas. Los videos y las fotos de la competencia clandestina sobre la arena

Pinamar: detuvieron por picadas ilegales

Rosario: dos jóvenes fueron asesinados a tiros en diferentes ataques

Uno de los homicidios ocurrió en la zona oeste y el otro en el distrito norte. En lo que va del año ya hubo 13 crímenes en ese departamento santafesino

Rosario: dos jóvenes fueron asesinados