:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YHJ2PQ4P7BGK3PVAU7QGVTAEDU.jpg)
Este fin de semana, en una nueva conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, personas privadas de su libertad y agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) realizaron una jornada en la cárcel de Melchor Romero junto a ex combatientes en la que rindieron homenaje a los caídos durante la guerra.
La actividad se llevó a cabo en la Unidad N° 10 del penal ubicado en el partido de La Plata y contó con la presencia de los tres ex combatientes Antonio Jorge Reda, José Luis Labayen y José Luis Aparicio, que dialogaron con todos los presentes y contaron su historia y sus experiencias sobre lo ocurrido durante el conflicto bélico en el Atlántico Sur durante la última dictadura militar.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7GNMVCKR2RBWVK7MGX4Q6XA4T4.jpg)
Luego de escuchar los testimonios de los protagonistas, una banda conformada por internos y penitenciarios, interpretó la canción “Sobreviviendo” del álbum “Solo quiero la vida” (1984) de Victor Heredia.
El compositor acusó recibo de la jornada y, a través de un video, agradeció el homenaje y envío un mensaje motivador para los internos. En el video, Heredia admitió que estaba “emocionadísimo con la versión que hicieron de ‘Sobreviviendo’”, elogió al conjunto musical de la Unidad N° 10 y remarcó que “hay que pelear desde otro lugar para que las Islas sigan siendo como son, argentinas”.
Luego, el cantante, se dirigió específicamente a los internos: “Ustedes, que han venido desde lugares diversos, difíciles, que los han puesto en el lugar que están ahora, sin embargo, y a pesar de todos los pesares, siguen buscando luz. Seguramente, los ha rodeado en algún momento la oscuridad, pero no desfallezcan, esa luz que ustedes buscan va a aparecer en algún momento”.
En la jornada también se entregaron obsequios y una bandera argentina bendecida por el capellán del SPB, Carlos Piris, a los tres representantes de la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas (C.E.MA.).
Además, Reda, Labayen y Aparicio fueron los encargados de descubrir un mural de las Islas Malvinas, en celeste y blanco, con una figura de un sol “que las iluminará para siempre”, según indicaron desde el SPB.
La actividad conmemorativa contó también con la participación y el acompañamiento de la directora del área de Deportes y Cultura de Políticas de Inclusión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Rodríguez; del subdirector general de Educación del SPB, Marcos Blanes; del secretario de Coordinación del Complejo Penitenciario La Plata, Adrián Villán, y de la directora de la Unidad 10, Miriam Irala, entre otros.
SEGUIR LEYENDO: