La dramática experiencia de estudiar el terreno de los combates más encarnizados de la guerra de Malvinas

Es la primera vez que un equipo interdisciplinario argentino investiga los campos de batalla en las islas. Una docena de antropólogos, arqueólogos, historiadores, militares y dos veteranos se sumergieron en las cruciales contiendas de Monte Longdon y Tumbledown
La dramática experiencia de estudiar el terreno de los combates más encarnizados de la guerra de Malvinas

Las hazañas de los Neptune en Malvinas, que hallaron a los náufragos del Belgrano y localizaron al Sheffield

Héroes olvidados de la guerra, estos aviones cumplieron arriesgadas misiones en la guerra de 1982, entre ellas la detección de la flota inglesa, que permitió el hundimiento del Sheffield. Los detalles de esos vuelos sobre las aguas del Atlántico Sur y el homenaje que preparan para su tripulación
Las hazañas de los Neptune en Malvinas, que hallaron a los náufragos del Belgrano y localizaron al Sheffield

“Malvinas, cuatro viajes”, la muestra fotográfica de Taeda, pasó por la Casa de la Provincia de Tierra del Fuego

Las imágenes de cuatro décadas de vida en las islas, desde la guerra de 1982 hasta las más recientes de 2022, permitieron acercar al gran público a nuestras islas australes, usurpadas por el Reino Unido. Exhibida en la representación oficial fueguina en la ciudad de Buenos Aires, la muestra sigue su recorrido federal por distintas provincias del país
“Malvinas, cuatro viajes”, la muestra fotográfica de Taeda, pasó por la Casa de la Provincia de Tierra del Fuego

La bandera que se salvó de la requisa de los soldados ingleses protegida por dos veteranos de Malvinas

Este estandarte flameó en el puesto comando de la compañía A del Regimiento 6 en las islas. Los detalles del operativo de los jóvenes para burlar los controles británicos
La bandera que se salvó de la requisa de los soldados ingleses protegida por dos veteranos de Malvinas

Los tres veteranos de Malvinas que se reencontraron con la enfermera que curó sus heridas en el hospital

Nemesio, Renato y Remo, que tenían 18 años, se conocieron en medio del horror, mutilados y quemados en la sala A de Traumatología del Hospital Militar de Campo de Mayo, en plena guerra. La enfermera Noemí Julio los atendió y les prestó el oído. La crónica del día que se volvieron a ver
Los tres veteranos de Malvinas que se reencontraron con la enfermera que curó sus heridas en el hospital

Los sueños cumplidos de Elma Pelozo, la madre que inició la causa de la identificación de los soldados de Malvinas

Gabino Ruiz Díaz fue el primer “soldado argentino sólo conocido por Dios" identificado en el cementerio de Darwin en el marco del Plan Proyecto Humanitario, que buscaba devolverle el nombre a los caídos en Malvinas. El viaje que su madre se perdió por problemas de salud, el encuentro con un militar británico que debió suspenderse y el documental sobre su vida que se estrenará en Mar del Plata
Los sueños cumplidos de Elma Pelozo, la madre que inició la causa de la identificación de los soldados de Malvinas

Carlos Gamerro y una compleja obra sobre la Guerra de Malvinas y sus consecuencias

En las 600 páginas de su novela “Las islas”, el autor ofrece una perspectiva particular sobre el conflicto, con múltiples facetas y numerosos hechos narrados, de muchos matices y variados registros
Carlos Gamerro y una compleja obra sobre la Guerra de Malvinas y sus consecuencias

La dura crítica de un general después de la derrota en Malvinas y el plan de un gobierno de coalición que fracasó

Luego de la caída de Puerto Argentino, los mandos militares se vieron envueltos en una lucha interna. El gobierno de Bignone que anticipó el adiós al Proceso y las negociaciones con los partidos políticos que desembocaron en las elecciones de 1983 donde triunfó Raúl Alfonsín
La dura crítica de un general después de la derrota en Malvinas y el plan de un gobierno de coalición que fracasó

El sueño de un excombatiente de Malvinas, retratado en un emotivo documental

“Puerto Deseado”, de Juan Manuel Bugarín, cuenta la historia de vida de Marcelo Wytryusz y también revela cuestiones pendientes de la sociedad argentina y el trato a los veteranos de guerra
El sueño de un excombatiente de Malvinas, retratado en un emotivo documental

Sobrevivió al hundimiento del Belgrano y ahora cuenta su vida en una obra de teatro

En “Seguir a flote”, el veterano de Malvinas Rubén Otero relata con emoción y reflexión su historia: la guerra, su banda beatle y la reveladora experiencia teatral que vivió a instancias de Lola Arias
Sobrevivió al hundimiento del Belgrano y ahora cuenta su vida en una obra de teatro

El misterio del avión de Camino de Cintura y el museo con los objetos más extraños del conurbano

Jorge Ramírez acumula unos 10.000 elementos en el predio que bordea el río Matanza en Esteban Echeverría. En Expomáquina hay desde un anfibio de la marina hasta surtidores de nafta y un auto de 1918. Además, la historia de la aeronave que participó de la guerra de Malvinas
El misterio del avión de Camino de Cintura y el museo con los objetos más extraños del conurbano

El adiós al capitán Colombo, el piloto veterano de Malvinas que fue líder de la escuadrilla de Super Etendard

Jorge Colombo, piloto naval, fue el comandante de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque, unidad responsable, entre otros, del ataque al Sheffield y al Atlantic Conveyor. El recuerdo de los compañeros de este excelente profesional que acaba de fallecer
El adiós al capitán Colombo, el piloto veterano de Malvinas que fue líder de la escuadrilla de Super Etendard

Malvinas: a 41 años de la guerra, la Justicia reconoció el reclamo de 8 veteranos embarcados en el ARA “San Antonio”

Superadas las cuatro décadas del conflicto, las prescripciones de la ley 23.848/90 siguen siendo objeto de controversia entre los poderes Ejecutivo y Judicial a la hora de interpretar quien debe ser considerado como excombatiente
Malvinas: a 41 años de la guerra, la Justicia reconoció el reclamo de 8 veteranos embarcados en el ARA “San Antonio”

Sobrevivió al hundimiento del Belgrano, estuvo 40 horas a la deriva y cuenta su vida en el teatro

Rubén Otero, uno de los veteranos que participa de la obra Campo Minado, lo llevó a contar, en primera persona la historia de su vida. Ahora, se lanza con proyecto propio: “Seguir a flote”. Tiene una gráfica, integró una banda tributo a Los Beatles y pudo encontrar un sentido a su vida tras el paso por la guerra de Malvinas
Sobrevivió al hundimiento del Belgrano, estuvo 40 horas a la deriva y cuenta su vida en el teatro

Malvinas, hay un nuevo soldado identificado: el joven que fue de voluntario a la guerra sin contarle a su familia

El cabo de la Prefectura Naval Jorge Eduardo López murió el 10 de mayo de 1982 en el trágico bombardeo inglés al buque mercante Isla de los Estados. La noche del ataque estaba cumpliendo la misión de llevar víveres al Regimiento 5, aislado en Puerto Yapeyú. La historia de un héroe de 19 años que no quiso preocupar a sus padres y dejó al amor de su vida con la promesa de volver
Malvinas, hay un nuevo soldado identificado: el joven que fue de voluntario a la guerra sin contarle a su familia

La relación de Menéndez con su hijo en la guerra, los soldados muertos y por qué sus cenizas descansan en Malvinas

Fue el gobernador militar de Malvinas en 1982. El tiempo demostró que también fue víctima de la improvisación de la Junta Militar empujada por la euforia popular por la recuperación de las islas que se había hecho sentir en la Plaza de Mayo. Su preocupación por los soldados y su última voluntad
La relación de Menéndez con su hijo en la guerra, los soldados muertos y por qué sus cenizas descansan en Malvinas

Cuando Rodrigo Fresán rompió con la solemnidad y reflejó la Guerra de Malvinas desde el absurdo

En 1991, con la publicación de “Historia argentina”, el escritor utilizó la ironía para abordar el conflicto bélico, con una visión distinta del tono heroico que había intentado darle la dictadura militar
Cuando Rodrigo Fresán rompió con la solemnidad y reflejó la Guerra de Malvinas desde el absurdo

Infierno en aire y mar: el ataque a Bahía Agradable y la dramática misión de los pilotos que se lanzaron dispuestos a todo

Los ataques aéreos del 8 de junio de 1982 se convirtieron “el día más negro” para la flota británica con 56 muertos y el hundimiento de dos buques, el Sir Galahad y Sir Tristram. Infobae dialogó con dos de los protagonistas, recordaron a sus tres compañeros muertos y contaron detalles de las dramáticas alternativas de esa jornada
Infierno en aire y mar: el ataque a Bahía Agradable y la dramática misión de los pilotos que se lanzaron dispuestos a todo

El reencuentro del soldado de Malvinas con la mujer que donó la bufanda azul que le dio abrigo en la guerra

Miguel Angel Courtade tenía 19 años cuando combatía en las islas y recibió una caja con víveres y ropa de abrigo proveniente de Mendoza. Hoy, a los 60, logró contactar a la mujer que fundó aquel grupo dedicado a ayudar a quienes estaban en las trincheras. Detalles de la emotiva videollamada y la prenda que los unió para siempre
El reencuentro del soldado de Malvinas con la mujer que donó la bufanda azul que le dio abrigo en la guerra

Malvinas en primera persona: el corresponsal argentino y sus fotos inéditas de los 74 días de la guerra

Un reciente libro sobre la guerra de Malvinas escrito por Eduardo Rotondo (junto a Lino Palacio), que logró permanecer en las islas aún después del alto el fuego, relata no solo en palabras sino en fotografías y en videos algunas de las dramáticas circunstancias de la guerra del Atlántico Sur
Malvinas en primera persona: el corresponsal argentino y sus fotos inéditas de los 74 días de la guerra