La nueva estrategia de defensa de los rugbiers: denunciar a la fiscal y cuestionar las ruedas de reconocimiento

Hugo Tomei, el abogado de los jóvenes acusados de asesinar a golpes a Fernando Báez Sosa, expuso en la audiencia ante el juez David Mancinelli antes de que el magistrado resuelva sobre el pedido de prisión preventiva de la fiscalía. La preocupación por la seguridad de los acusados en la cárcel. Qué pasa en la causa con el “sospechoso número 11”

Compartir
Compartir articulo
El fuerte operativo de seguridad que se dispuso para el traslado de los rugbiers a la audiencia ante el juez en Villa Gesell (Diego Medina)
El fuerte operativo de seguridad que se dispuso para el traslado de los rugbiers a la audiencia ante el juez en Villa Gesell (Diego Medina)

Este jueves en el Juzgado Nº 6 de Garantías de Villa Gesell comenzó cerca de las 9 de la mañana una audiencia ante el juez de garantías David Mancinelli solicitada tanto por la defensa de los jóvenes acusados de asesinar a golpes a Fernando Báez Sosa, encabezada por Hugo Tomei, como por Fabián Améndola, abogado de la familia de la víctima.

El objetivo de la audiencia, de la que también participaron la fiscal Verónica Zamboni y los ocho imputados detenidos en Dolores, era que las partes expusieran sus argumentos ante el juez antes de que el magistrado resuelva el pedido de prisión preventiva que presentó la fiscalía este lunes en un escrito de 250 páginas con un detalle pormenorizado de las pruebas que integran la causa hasta ahora.

La fiscal Zamboni ratificó esa presentación a partir de todas las pruebas reunidas hasta el momento -entre las que están las pericias telefónicas, el material fílmico recolectado, las declaraciones de más de 20 testigos y los resultados de la rueda de reconocimiento- y sostuvo la calificación legal: homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas.

La fiscalía solicitó la prisión preventiva para 8 de los acusados: dos de ellos señalados como coautores y el resto como partícipes necesarios (Gustavo Gavotti)
La fiscalía solicitó la prisión preventiva para 8 de los acusados: dos de ellos señalados como coautores y el resto como partícipes necesarios (Gustavo Gavotti)

Fabián Améndola, en representación de los padres de Fernando, coincidió en el pedido de prisión preventiva y expuso cuál es a su criterio la calificación penal que corresponde, con la incorporación de los agravantes por “alevosía” y “homicidio por placer”, algo que para otras fuentes en la causa podría ser difícil de sostener. El abogado acompañó además la presentación oral con un escrito en el que solicitó que Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino -aún vinculados a la causa pero en libertad desde esta semana por pedido de la fiscal Zamboni, que consideró que no hay evidencia suficiente para ubicarlos en el momento de la agresión- vuelvan a estar detenidos.

A su turno, sin embargo, la defensa de los acusados a cargo del abogado Tomei, también hizo una serie de planteos al juez Mancinelli.

Fabián Améndola, abogado de la familia de Fernando Báez Sosa (Diego Medina)
Fabián Améndola, abogado de la familia de Fernando Báez Sosa (Diego Medina)

Prisión domiciliaria

En primer lugar, el abogado Tomei postuló que los rugbiers sean beneficiados con arresto domiciliario principalmente debido a que “corre riesgo su seguridad y su integridad física”. Desde la defensa de los imputados explicaron a Infobae que ese planteo está basado en parte a “la agresividad y la violencia” con la que se expresó Fernando Burlando, abogado de la familia de Fernando Báez, en los medios de comunicación.

“Los trató de hijos de puta, de cobardes. ¿Qué mensaje reciben los internos que están en las unidades penitenciarias cuando escuchan decir eso a un abogado instalado simbólicamente como abogado prestigioso? Los ponés en riesgo”, indicó con preocupación una fuente cercana a la defensa de los jóvenes de Zárate. “¿Qué pasó después? Empezaron a aparecer videos de internos, manifestaciones dentro de las unidades penitenciarias que contribuyen a su estigmatización. La gente quiere que los violen, que los maten”. Ante los detenidos, el juez Mancinelli aseguró que no tolerará ningún hecho de violencia tanto de internos como de penitenciarios y pidió que cualquier situación sea denunciada.

Para Améndola, lo que hizo Tomei fue “hacer responsable a la prensa” de una “presión mediática” que los acusados no toleraban. Sus abogados sostienen en cambio que no hay un ensañamiento especial contra la prensa e indicaron que incluso presentaron un escrito ante el juzgado de garantías para solicitar la presencia de medios de comunicación en la audiencia.

Finalmente eso no ocurrió, según indicaron fuentes judiciales, por falta de espacio. Fuentes cercanas a la investigación también sostienen que en realidad la defensa de los rugbiers no quería a la prensa y que pidieron expresamente por sus defendidos. Los padres de los acusados, por otra parte, que también estuvieron en el lugar, tampoco pudieron ingresar dada la falta de espacio y la necesidad de requisar a cada uno de ellos. Sin embargo, fueron recibidos por personal del Juzgado Nº6.

Los abogados aseguran también que el peligro de fuga o de entorpecimiento de la investigación -los peligros procesales que sostienen un pedido de prisión preventiva- no corresponden en este proceso. Ni siquiera, sostienen, la acusación del ya sobreseído Pablo Ventura podría usarse en la causa para argumentarlo, porque en el expediente en ningún momento se especifica de qué manera terminó involucrado. De hecho, es una de las incógnitas. “En ese caso, lo único que se podría entorpecer es una investigación ya torpe”, sostienen.

El escrito que el abogado de los rugbiers presentó para solicitar la presencia de los medios de comunicación en la audiencia de hoy
El escrito que el abogado de los rugbiers presentó para solicitar la presencia de los medios de comunicación en la audiencia de hoy

Denuncia a la fiscal

Por otro lado, la defensa de los jóvenes apuntó contra la fiscal Zamboni. Tomei planteó que el fin de semana que los rugbiers fueron detenidos no se cumplió correctamente con las formas que establecen los artículos 308 al 315 del Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires.

“Es un escándalo”, aseguran. Los abogados sostienen que, al momento de su detención y la instancia de declaración indagatoria, no se llevaron a cabo correctamente las formalidades de lectura de los derechos que asisten a los imputados, el informe detallado de los hechos que se les imputan y la exhibición de las pruebas.

Las actas de ese domingo por la noche, denuncian, exhiben diferencias de apenas minutos entre cada una de las indagatorias, en la que los rugbiers hicieron uso de su derecho de negarse a declarar. “Es imposible que en menos de un minuto se hayan realizado los procedimientos de forma correcta”, explican.

Es por eso que le endilgan a la fiscal, dos secretarios de la fiscalía y la defensora oficial los delitos de “falsedad ideológica de un instrumento público”, “incumplimiento de los deberes del funcionario público” y “privación ilegítima de la libertad”. “No tiene sustento”, opinó el abogado Améndola al respecto ante las cámaras de televisión.

Fuentes cercanas a la investigación, sin embargo, señalaron a Infobae que si bien la denuncia penal que fue presentada será remitida por Mancinelli al fiscal general Diego Escoda, el escrito presentado no especifica aparentemente ningún delito.

El abogado Tomei al salir del penal de Dolores junto a Guarino y Milanesi (Ezequiel Acuña
El abogado Tomei al salir del penal de Dolores junto a Guarino y Milanesi (Ezequiel Acuña

En paralelo, la defensa solicitó también un pedido de nulidad de algunos de los reconocimientos de los testigos. Apuntan que en ese procedimiento un testigo declaró que “no podía reconocer a nadie” bajo juramento y luego se rectificó vía telefónica.

El juez Mancinelli le informó hoy también a los acusados que podían hacer uso de su derecho a hablar, aunque lo que dijeran no tendría el tenor de una declaración indagatoria. Máximo Thomsen, sentado en su silla, fue el único que se puso a llorar. Matías Benicelli, por otra parte, el único que se expreso en voz alta: “No quisimos matarlo”, aseguró el joven acusado de ser partícipe necesario del crimen.

El juez, de acuerdo a fuentes de la investigación, resolverá en las próximas horas los planteos de ambas partes y la prisión preventiva de los acusados, así como también el traslado fuera del penal de Dolores de los jóvenes a otra cárcel en la provincia. Probablemente la Unidad Nº57 de Campana, una cárcel mucho más cerca de sus casas y familiares, para jóvenes de 18 a 21 acusados de robo.

Por otra parte, los abogados de la familia Báez Sosa continúan con la sospecha de la existencia de un posible imputado número 11. Apuntan a la mención de un tal “Pipo” en los chats de la madrugada del crimen y a un joven de remera blanca que se ve junto a los acusados en el McDonald’s de Villa Gesell. Para los investigadores del caso no hay tal cosa como un “sospechoso número 11”.

“Pueden haber imágenes de los imputados con otras personas pero no hay por el momento otras personas en la escena del crimen. A ‘Pipo’ se lo menciona en el grupo y estamos averiguando. Podría ser un apodo de uno de ellos incluso. También pueden aparecer otras personas con los imputados pero en la escena por ahora están los que tenemos”, asegura una fuente de peso.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

Una de las personas aprehendidas fue identificada como “London”, una joven que era conocida por comercializar estupefacientes en eventos musicales. La policía dio con el proveedor en CABA
Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

En su más reciente publicación, el bestseller argentino intenta responder a la pregunta de cómo consuman sus relaciones las personas en la actualidad.
El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

A raíz del octavo aniversario de la primera movilización feminista, varias avenidas principales de la Capital Federal serán interrumpidas desde antes del mediodía de este sábado
#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

“La voz de los valientes” es el título más reciente del narrador catalán. La novela con la que se consagra en el género.
Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

En el Día del Inmigrante Italiano, Ipolitina Schiariti cuenta su historia de amor con Miguel, su marido desde hace más de seis décadas. Ella llegó a la Argentina a los 19 años, junto a su bebé de dos meses, y él ya la estaba esperando para el reencuentro familiar. Empezaron una vida en la Argentina, se dedicaron a la sastrería, y la cocina siempre estuvo presente, hasta que en plena pandemia comenzaron un emprendimiento gastronómico que se convirtió en un exitoso homenaje
Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Es por el expansionismo de China y su amenaza a Taiwán mientras Estados Unidos busca profundizar su alianza económica y militar como pieza estratégica en su rivalidad con Beijing
Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

En su libro “La nueva ciencia de la atención”, la profesora asociada en Psicología en la Universidad de Miami explica los conflictos que hemos tenido históricamente para mantener la atención y enumera una serie de ejercicios para potenciarla.
Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

En este bestseller, el polémico psicólogo canadiense Jordan B. Peterson propone soluciones para los problemas actuales, que son producto de “un momento de relativismo, grandes cambios, desestructuración y degeneración educativa”.
Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Los factores internos que mueven al mercado
Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El descalabro económico en que está el país con sus nefastas consecuencias de inflación replantea cuáles son los caminos para seguir
Dolarización: fortalezas y debilidades

El Pentágono emplazó al régimen chino a sentarse a dialogar: “El momento adecuado para hablar es ahora”

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, acusó a Xi Jinping de “continuar llevando a cabo maniobras arriesgadas”, después de que un caza chino interceptara un supuesto avión espía estadounidense sobre el mar de China Meridional
El Pentágono emplazó al régimen chino a sentarse a dialogar: “El momento adecuado para hablar es ahora”

El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

El billete quedó en $490. El BCRA compró más de USD 600 millones en el MULC, en el final del dólar soja 3. El S&P Merval ganó 3,3% semanal y los ADR en Wall Street tocaron sus precios más altos desde agosto de 2019
El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Ese escenario genera decadencia y pobreza. Algunos ejemplos de cómo se multiplicó el PBI en los últimos 20 años
En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

Cada vez hay menos oferta y aumenta la preocupación de los inquilinos. Aparecen nuevos requisitos y hay dueños que no aceptan familias con hijos. La situación en los principales puntos del país
Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Este modelo fue ideado por Chrysler para entrar al nuevo milenio con un diseño que no pudiera pasar inadvertido. El mundo había adoptado el concepto de monovolumen, pero los americanos fueron por una solución fue audaz que generó amores y odios
La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

A más de una semana de su lanzamiento oficial y unos cuatro meses desde que fue anunciado, la presencia en el circuito económico todavía es mínima
Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos
MÁS NOTICIAS