Un incendio de gran magnitud se desató en la tarde del martes en una pensión del barrio San Martín, en la capital de Córdoba, dejando un saldo de dos personas fallecidas y al menos tres heridos de gravedad. Según fuentes oficiales, las llamas se habrían originado por una soldadura que generó chispas y prendió fuego material combustible dentro del inmueble.
Las víctimas fatales fueron identificadas. Se trata de como un hombre de 29 años y una mujer de 39. Entre los heridos se encuentran tres policías y dos vecinos, quienes fueron trasladados al Hospital de Urgencias con quemaduras y problemas respiratorios por inhalación de humo. Además, unas 20 personas que residían en la pensión debieron ser evacuadas junto con algunas mascotas.
El incendio también afectó a un taller mecánico colindante y a un vehículo que se encontraba estacionado en la vereda. Bomberos, personal del 107 y agentes de Defensa Civil trabajaron en el lugar para sofocar las llamas y asistir a los damnificados.
Según informaron fuentes policiales a Infobae, el fuego comenzó pasadas las 16:00 en el complejo ubicado en las calles Tomás Guido y Europa, en el corazón de barrio San Martín. Vecinos relataron que el siniestro se propagó rápidamente por el interior de la pensión, generando escenas de desesperación.

Las llamas alcanzaron alturas de hasta 15 metros, lo que obligó a evacuar toda la cuadra y cortar el tránsito en un radio de dos cuadras y media. Hubo dificultades para arrojar agua debido a problemas de tensión eléctrica en la zona.
Investigación en curso
Las autoridades continúan investigando las causas exactas del incendio, aunque una de las hipótesis principales apunta a trabajos de soldadura realizados dentro del inmueble.
El siniestro también provocó el derrumbe del techo de la pensión y parte de su estructura edilicia, lo que complicó las tareas de rescate. Bomberos y personal de emergencias continúan inspeccionando los escombros para descartar nuevas víctimas o heridos.

Las autoridades instaron a los vecinos a mantener la calma y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia, mientras se llevan a cabo peritajes para determinar responsabilidades y evaluar los daños estructurales en la zona afectada.
Impactante incendio en un frigorífico de La Plata
La ciudad de La Plata vivió momentos de gran tensión durante la tarde de este lunes tras el incendio que afectó al Frigorífico Gorina, ubicado en 501 y 155, en la localidad de Melchor Romero. Las llamas, que se iniciaron alrededor de las 18:45, se propagaron rápidamente y provocaron una enorme columna de humo visible desde distintos puntos de la región.
El incendio, cuyas causas aún no fueron determinadas, requirió la intervención de múltiples dotaciones de bomberos, que trabajaron intensamente para contener las llamas y evitar mayores daños. La emergencia, que se extendió por varias horas, afectó el suministro eléctrico en varios barrios cercanos, dejando sin luz a habitantes de Gorina, el Barrio Don Carlos de Gonnet y otras zonas aledañas.
Tras varias horas de trabajo, el incendio pudo ser controlado, aunque las tareas de enfriamiento y extinción total del fuego continuaron hasta altas horas de la noche. A pesar de la rápida respuesta de los bomberos, las llamas se propagaron con rapidez debido a la naturaleza del material afectado, lo que generó una densa humareda.
Ante el avance del incendio, los equipos de emergencia habrían recomendado evacuar el barrio cerrado La Huerta, ubicado en 501 y 148, para evitar riesgos ante la posible expansión del fuego o la caída de escombros.
Por el momento, las autoridades no han brindado información sobre las posibles causas del incendio, aunque se espera que en las próximas horas se realicen peritajes para determinar qué originó el siniestro y evaluar los daños provocados en la estructura del frigorífico.
Últimas Noticias
Misterio por el hallazgo del cuerpo de un hombre en la orilla del puerto de Buenos Aires
El cadáver presentaba un avanzado estado de descomposición y posibles signos de violencia. Las autoridades trabajan para identificar a la víctima

Con presencia de todo el arco político, se inauguró la primera Universidad Evangélica del país en CABA
Estuvieron en la inauguración desde el jefe de gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, hasta el senador radical Martín Lousteau y el camporista “Wado” de Pedro. También estuvo el secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo

Grave temporal en Comodoro Rivadavia: hay inundaciones, aludes y daños en el Hospital Regional
Desde la madrugada cayeron unos 30 mm de agua en la ciudad chubutense. Algunas líneas de colectivos fueron suspendidas. El pronóstico y los antecedentes

Padre de cuatro hijos y un “hombre de campo”: quién era el peón rural asesinado con un rifle con mira telescópica en Chubut
Se trata de Pedro Segundo Quilodrán, de 43 años, quien recibió un balazo en el pecho mientras arreaba yeguas en una estancia. Su asesino está detenido

Choque fatal en Ruta 2: murieron cuatro jóvenes que viajaban en una misma moto con pedido de captura
El hecho ocurrió en la mañana de este sábado. Las víctimas son dos chicas de 18 años, una de 17 y el conductor, un varón de 25
