Calendario 2025: ¿cuándo son los feriados de Semana Santa?

Durante estos días, millones de personas participan en celebraciones litúrgicas, procesiones y rituales tradicionales, mientras que otros aprovechan el fin de semana para realizar viajes y disfrutar de momentos de descanso

Guardar
La Semana Santa es uno
La Semana Santa es uno de los períodos más esperados del año

La Semana Santa es uno de los períodos más esperados del año, tanto por su significado religioso como por las vacaciones que ofrece en muchos países. Durante estos días, millones de personas participan en celebraciones litúrgicas, procesiones y rituales tradicionales, mientras que otros aprovechan el fin de semana para realizar viajes y disfrutar de momentos de descanso.

Cuándo cae Semana Santa en 2025

Así estarán distribuidos los días
Así estarán distribuidos los días de la Semana Santa 2025

La Semana Santa 2025 iniciará el 13 de abril, día en el que se celebra el Domingo de Ramos, que marca el inicio de esta importante festividad religiosa. Los días más relevantes para muchos fieles y turistas serán el Jueves Santo, el 17 de abril, y el Viernes Santo, el 18 de abril. Finalmente, la Semana Santa concluirá el 20 de abril con el Domingo de Resurrección, conocido popularmente como Domingo de Pascua.

Este período es esperado con gran anticipación, ya que ofrece un fin de semana largo ideal para realizar viajes, participar en eventos religiosos y disfrutar de reuniones familiares. Además, es una fecha clave para la industria turística y comercial debido al incremento en la actividad económica que genera.

Qué días de Semana Santa son feriados en 2025

Estos días son reconocidos como
Estos días son reconocidos como festivos religiosos y no laborables, especialmente en regiones de mayoría católica
  • Jueves Santo: 17 de abril (día no laborable).
  • Viernes Santo: 18 de abril (feriado inamovibles).

Estos días son reconocidos como festivos religiosos y no laborables, especialmente en regiones de mayoría católica. En muchos lugares, el Domingo de Resurrección (20 de abril) se considera una fecha importante, aunque no es un día feriado oficial en Argentina.

Qué se celebra cada día de Semana Santa

Cada día de la Semana
Cada día de la Semana Santa tiene un significado

Domingo de Ramos (13 de abril de 2025):

  • Marca el inicio de la Semana Santa.
  • Conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, recibida por una multitud que agitaba hojas de palma y ramas de olivo.
  • En muchas iglesias, se realizan procesiones y se bendicen las palmas.

Lunes Santo:

  • Recuerda el episodio de la purificación del templo, cuando Jesús expulsó a los mercaderes del Templo de Jerusalén.
  • También se destaca la unción en Betania, donde María ungió los pies de Jesús con perfume.

Martes Santo:

  • Se recuerda el anuncio de la traición de Judas Iscariote y las enseñanzas de Jesús en el Templo.

Miércoles Santo:

  • Se conmemora la traición de Judas, quien pactó entregar a Jesús un cambio de 30 monedas de plata.

Jueves Santo (17 de abril de 2025):

  • Se celebra la Última Cena de Jesús con sus apóstoles.
  • Jesús instituyó la Eucaristía y lavó los pies a sus discípulos como símbolo de humildad y servicio.

Viernes Santo (18 de abril de 2025):

  • Día de luto y reflexión, pues se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús.
  • Se realizan vía crucis, procesiones y liturgias solemnes en su honor.

Sábado Santo (19 de abril de 2025):

  • Día de silencio y espera tras la muerte de Jesús.
  • En la noche, se celebra la Vigilia Pascual, que simboliza el paso de la oscuridad a la luz.

Domingo de Resurrección (Domingo de pascua) (20 de abril de 2025):

  • Día más importante del calendario cristiano, ya que se celebra la Resurrección de Jesús.
  • Simboliza la vida eterna y la victoria sobre la muerte y el pecado.
Guardar

Últimas Noticias

El diseñador que revolucionó la silueta femenina, estaba obsesionado con la numerología y cotejaba sus decisiones con su tarotista

Christian Dior nació el 21 de enero de 1905, hace 120 años, en Granville, Francia, en el seno de una familia acomodada. Su consagración en el mundo de la moda le llegó a los 47 años, cuando lanzó la primera colección de su marca personal. La vida del ícono de la alta costura, famoso por su fascinación por el tarot, las supersticiones y la influencia de Madame Delahaye, su tarotista de cabecera

El diseñador que revolucionó la

A 102 años del nacimiento de Alberto de Mendoza: de una infancia marcada por la tragedia al éxito internacional

El actor que tuvo que dejar su Buenos Aires natal al quedar huérfano, murió el 12 de diciembre de 2011 en Madrid, después de consagrarse como uno de los mejores intérpretes tanto de Argentina como de España

A 102 años del nacimiento

“Un vuelco tremendo”: Pinamar comenzó la segunda quincena con dos localidades casi a tope

El índice de ocupación promedio en el distrito costero se ubicó por encima del 90%. El rendimiento en cada localidad y los pálpitos en el sector turístico para lo que resta de la temporada

“Un vuelco tremendo”: Pinamar comenzó

El microcentro porteño a oscuras por el hurto de farolas y luminarias: dos detenidos y la respuesta del gobierno de la Ciudad

Un usuario de la red X mostró las imágenes de una esquina del centro porteño a oscuras y alertó sobre la falta de iluminación. Desde Seguridad de la Ciudad informaron que iniciada la investigación de oficio detuvieron a dos personas y que “se está planteando trabajar en el reemplazo y en el refuerzo de la luminaria”

El microcentro porteño a oscuras

El recuerdo de “la tragedia de los bomberitos”, cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

La tarde del 21 de enero de 1994 se produjo un incendio de pastizales en las afueras de Puerto Madryn. Al intentar combatirlo, un grupo de bomberos voluntarios quedó atrapado por las llamas. Entre las víctimas fatales había once menores de edad, entre ellos tres niños de 11 y 12 años, que no debían estar allí. Más de tres décadas después, sus familias siguen reclamando justicia

El recuerdo de “la tragedia