
La Semana Santa es sin duda una de las temporadas más significativas del calendario litúrgico cristiano ya que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo con diversas prácticas que varían de acuerdo al lugar del mundo donde se realicen.
La celebración, que cada año cambia de fecha, marca el final de la Cuaresma y da la bienvenida a un tiempo de reflexión, donde millones de personas reflejan una profunda fe y devoción, además de reconectar con sus creencias y pasar tiempo al lado de la familia y seres amados.
Estas fechas también dan paso al inicio de un feriado largo que generalmente suele ser bastante esperado por el grueso de trabajadores tanto del sector público como el sector privado y que inicia el Jueves Santo.
¿Qué significado tiene el Jueves Santo?

Este día especial de los últimos momentos de Jesucristo antes de su muerte conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el lavatorio de los pies y la oración en el huerto de Getsemaní, según narra la Biblia en sus Evangelios.
Conforme al texto bíblico, durante la Última Cena, el mesías se reunió con los doce apóstoles para tener un momento de despedida antes del calvario y el terrible sufrimiento que debía padecer para salvar al mundo de la perdición. Allí también anunció que uno de sus discípulos lo traicionaría y ocurrió el momento en que él tomó una toalla y lavó los pies de los apóstoles, algo que es recordado como señal de humildad y servicio.
Sin embargo, el momento más importante para la iglesia Católica es el instante en que Jesús parte el pan y lo reparte entre los presentes. La Biblia narra así las palabras que pronunció Jesucristo: “Tomad y comed todos de él, porque este es mi cuerpo, que será entregado por vosotros”, en referencia a su muerte que se aproximaba.
Una vez hecho esto, también tomó el cáliz con vino y dijo: “Tomad y bebed todos de él, porque este es el cáliz de mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados”. Finalmente, la última frase menciona “Haced esto en conmemoración mía”.
¿Qué día cae Jueves Santo?
Como se sabe, la Semana Santa es una fiesta que cambia de fecha cada año ya que se calcula en relación al calendario lunar y el equinoccio de primavera.
Para este año, Jueves Santo tendrá lugar el 28 de marzo, y representa un momento idóneo para reforzar la unidad y dedicar tiempo a la reflexión, alejándose de las actividades diarias y laborales.
¿Debo comer pescado el Jueves Santo?

Una tradición bastante común en Perú es el consumo de pescado durante algunos días de la Semana Santa, situación que puede confundir a muchas personas que no saben exactamente cuáles son los días en que este alimento se vuelve parte de la mesa de muchas familias casi de forma obligatoria.
Lo cierto es que durante el Jueves Santo las personas pueden comer cualquier tipo de proteína, ya que el ayuno de carnes se hace en representación de los momentos de luto tras la muerte de Jesús, suceso que ocurre el viernes Santo y se prolonga hasta el Sábado.
Últimas Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jerson Reyes hace fuerte acusación contra Yahaira Plasencia: “Mandaba gente a coaccionarme”
El expelotero que vivió una aventura clandestina con la salsera, reaparece y suelta grave acusación contra ella. Además, Paul Michael no llena concierto

‘Los Patos y las Patas’ lanza tráiler oficial: elenco y fecha de estreno de la cinta inspirada en las canciones de Raúl Romero
La cinta peruana dirigida por Guille Castañeda presentó su primer avance oficial y promete emociones, risas y nostalgia al ritmo de los clásicos del reconocido cantante

Natalie Vértiz: ¿En qué país nació y cómo llegó al Perú la modelo y exchica reality?
La ex Miss Perú no nació en Perú, sin embargo, ha llegado a amarlo como si fuera el suyo. Conoce cuál es su verdadera historia con este país

Antonio Pavón llora al hablar de la complicada enfermedad de su hijo Antoñito y la promesa que se hizo: “No caminaba”
El torero español rompió en llanto al recordar los años más difíciles junto a su hijo Antoñito, quien padece artrogriposis múltiple congénita

Estas 5 bebidas naturales son tus mejores aliadas para ayudarte a adelgazar
Estas bebidas ayudan a acelerar el metabolismo, reducir la retención de líquidos, controlar el apetito y mejorar la digestión
