Qué se celebra este Domingo de Resurrección y qué enseñanza dejó el regreso de Jesús

Para los cristianos, la Resurrección es una prueba de la divinidad de Jesús y la promesa de vida eterna para aquellos que creen y confían en él.

Guardar
Se cree que Jesús volverá
Se cree que Jesús volverá algún día para juzgar a los vivos y a los muertos, y para establecer su reino en la tierra.

La Resurrección de Jesús, que se celebra este domingo, es fundamental en la historia del cristianismo y representa la piedra angular de la fe. Según los evangelios, Jesucristo fue crucificado y falleció en el Calvario, pero tres días después, las mujeres que acudieron a su tumba descubrieron que estaba vacía y este se apareció ante sus discípulos.

Su retorno demuestra su divinidad y dominio sobre la muerte. Para los seguidores cristianos, este evento es la confirmación de que Jesús es el hijo de Dios y que su padecimiento fue un sacrificio por la salvación de la humanidad, lo que garantiza la vida eterna para aquellos que creen en él.

El acontecimiento histórico ha sido objeto de mucha discusión y estudio. Algunos lo han cuestionado como un mito o una invención, mientras que otros argumentan que los evangelios son suficientes para establecerlo como un hecho valioso.

Muchos creyentes ven a la resurrección como una muestra del amor y la gracia de Dios, además de ser un testimonio del poder que posee el Todopoderoso, el cual supera cualquier obstáculo, incluso la muerte.

El regreso de Jesús a
El regreso de Jesús a la tierra es una de las creencias fundamentales de la fe cristiana.

¿Qué se celebra el Domingo de Resurrección?

La festividad cristiana del Domingo de Resurrección celebra la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, según el relato bíblico. Este evento es considerado el más relevante del calendario litúrgico cristiano, ya que simboliza la victoria de Jesús sobre la muerte y el pecado.

¿Qué enseñanza nos da el Domingo de Resurrección?

El Domingo de Resurrección enseña a los cristianos varias lecciones significativas. Jesucristo es el Hijo de Dios y su retorno es una prueba de su divinidad. La muerte no es el final y la vida eterna es posible a través de la fe. Es considerada una muestra de amor y la gracia del creador hacia la humanidad y brinda la oportunidad de obtener la salvación y el perdón por los pecados. Asimismo, nos enseña que la esperanza es posible incluso en los momentos más oscuros de la vida y que la victoria puede surgir después de la muerte.

A través de la muerte
A través de la muerte y resurrección de Jesús, los cristianos tienen la oportunidad de ser perdonados por sus pecados y obtener la salvación.

¿Qué dice la Biblia sobre el Domingo de Resurrección?

La Biblia describe el Domingo de Resurrección como el día en que Jesús resucitó de entre los muertos. El relato se encuentra en los cuatro evangelios canónicos: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Según los relatos, después de la crucifixión y la muerte de Jesús, su cuerpo fue puesto en una tumba, y una gran piedra fue colocada en la entrada. Sin embargo, tres días después, las mujeres que visitaron la tumba encontraron que estaba vacía y un ángel les dijo que Jesús había resucitado.

Es una festividad que se celebra a través de servicios religiosos tradicionales, como la Misa de Pascua, que conmemora y celebra la Resurrección de Jesús. En muchas partes del mundo, también se llevan a cabo actividades como la búsqueda de huevos de Pascua.

La resurrección de Jesús es
La resurrección de Jesús es un recordatorio de que el poder de Dios es más grande que cualquier cosa que el ser humano pueda enfrentar, incluida la muerte.

¿Qué dijo Jesús sobre su regreso?

Jesús habló sobre su regreso en varias ocasiones durante su ministerio en la Tierra. En el Evangelio de Mateo 24:30, les dijo a sus discípulos: “Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del hombre; y entonces todas las tribus de la tierra se golpearán el pecho y verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con gran poder y majestad”.

Sentenció que deberían estar preparados para cuando se reúna con los hombres una vez más. “Por tanto, también vosotros estad preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora que no pensáis”.

“Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá jamás”, se lee en el Evangelio de Juan.

Últimas Noticias

Examen de admisión San Marcos 2026-I: Fechas confirmadas de las pruebas y la forma en la que deberás inscribirte

Las personas interesadas deberán completar su registro a través del portal web institucional, donde también podrán encontrar información detallada sobre los requisitos, vacantes y modalidades de ingreso

Examen de admisión San Marcos

Qué se celebra este 8 de julio en el Perú: entre ejecuciones, canciones criollas, salud pública y despedidas inolvidables

Diversos hechos históricos y celebraciones de salud confluyen en este día, recordando personajes, sucesos y profesiones que han dejado huella en la memoria colectiva y el bienestar social

Qué se celebra este 8

Jerson Reyes hace fuerte acusación contra Yahaira Plasencia, los insultos de Pamela López a Lucho ‘Mi Barrunto’ y su esposa, y la presentación de Paul Michael

El expelotero que vivió una aventura clandestina con la salsera, reaparece y suelta grave acusación contra ella. Además, Paul Michael no llena concierto

Jerson Reyes hace fuerte acusación

‘Los Patos y las Patas’ lanza tráiler oficial: elenco y fecha de estreno de la cinta inspirada en las canciones de Raúl Romero

La cinta peruana dirigida por Guille Castañeda presentó su primer avance oficial y promete emociones, risas y nostalgia al ritmo de los clásicos del reconocido cantante

‘Los Patos y las Patas’

Natalie Vértiz: ¿En qué país nació y cómo llegó al Perú la modelo y exchica reality?

La ex Miss Perú no nació en Perú, sin embargo, ha llegado a amarlo como si fuera el suyo. Conoce cuál es su verdadera historia con este país

Natalie Vértiz: ¿En qué país