
Dentro de la religión como lo es el cristianismo y el catolicismo hay una serie de prácticas y fechas que son de relevancia por todo lo que ello implica en cuestión a las creencias que tienen, ejemplo de ello es la celebración del Domingo de Pascua.
La Pascua o también conocida como Pascua de Resurrección o Domingo de Pascua es conocida por ser la fiesta central del cristianismo, fecha en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con lo que se revela en los evangelios canónicos. Este 2024 el Domingo de Pascua se celebrará el próximo 31 de marzo.
En la iglesia católica, la semana anterior a la Pascua de Resurrección es la Semana Santa, que comienza con el Domingo de Ramos. Esta fiesta funge como calendario móvil de otras fiestas, así como la Ascensión que se lleva a cabo 40 días después de Pascua; Pentecostés 50 días después de la Pascua y el Corpus Christi se celebra en jueves 60 días después del domingo de Pascua.

¿Por qué se celebra el Domingo de Pascua?
El Domingo de Pascual o de Resurrección es un día en el que los fieles proclaman al mundo que la vida ha vencido a la muerte, la salud a la enfermedad y la gracia al pecado, según lo afirmado por el portal web de Desde la Fe.
En el Antiguo Testamento, el pueblo hebreo designaba como día santo el sétimo de la semana, sábado, porque ese día se tiene previsto que fue cuando Dios descansó después de la creación. Por otro lado, en el Nuevo Testamento, el nuevo pueblo de Dios, la iglesia católica, guarda como día santo el primero de la semana, es decir, el domingo, porque ese día resucitó Jesús de entre los muertos.

Acciones que se recomiendan durante el Domingo de Pascua
De acuerdo con el sitio web de Desde la Fe, hay una serie de actividades que se pueden llevar a cabo para vivir de mejor manera el Domingo de Pascua, algunas de ellas son:
- Bendecir el hogar durante la temporada de Pascua.
- Celebrar con la familia el “Vía Lucis”, práctica que es conocida por realizar una oración que tiene un profundo sentido Pascual.
- Hacer una representación de la Resurrección de Cristo o asistir a conciertos de Júbilo.
- Adornar el hogar con velas, flores, mariposas, aves y cualquier otro tipo de adornos que hagan referencia a la vida nueva.
- Enseñar cantos a los niños, inventarles juegos, vestirlos con flores y pintarles la cara.
- Enviar a los contactos del celular mensajes de felicitación con motivo de la Pascua.
- Celebrar en familia una comida de Pascua todos juntos.
- Regalar pequeños cirios pascuales.
- Regalar botellas con agua bendita adornadas con flores.

Calendario de Cuaresma 2024
Como cada año, hay una serie de fechas que son importantes para los fieles católicos, en las que realizan diferentes actividades en torno a la fe. Las fechas clave son:
- Domingos de Cuaresma: 18 de febrero, 25 de febrero, 03 de marzo, 10 de marzo y 17 de marzo.
- Domingo de ramos: 24 de marzo
- Jueves Santo: 28 de marzo
- Viernes Santo: 29 de marzo
- Sábado Santo: 30 de marzo
- Domingo de Resurrección 31 de marzo
Cabe mencionar que la Pascua tiene mucha relación con el calendario agrícola y el tiempo de renovación de la tierra. Para calcular su celebración se toman en cuenta el Sol y la Luna.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de la fruta estrella
La ingesta de esta fruta exótica puede contribuir a la regulación de la presión arterial

Caso Rancho Izaguirre: declaran culpables a 10 detenidos por desaparición y homicidio en Teuchitlán
El tribunal de Jalisco emitió fallo condenatorio contra la decena de hombres detenidos en septiembre de 2024 durante un operativo

Lotería Nacional: todos los números ganadores del Tris de hoy 7 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de julio: Línea 8 con servicio lento por retiro de un tren
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

La indirecta que Martinoli y Luis García dedicaron a TUDN por sus transmisiones en YouTube
Los comentaristas de TV Azteca festejaron el alcance que tuvo su proyecto durante la Copa Oro de Concacaf
