Desgarrador testimonio de la mamá de un argentino apuñalado en Bolivia: “Lo dejaron morir en la vereda del hospital”

Matías Rosales llegó con signos vitales al centro de salud pero le negaron atención médica, de acuerdo al testimonio de Carina, su madre. El comunicado oficial del Consulado Argentino en La Paz al que accedió Infobae

Compartir
Compartir articulo

Matías Rosales, un joven neuquino que viajaba por Latinoamérica con su pareja, fue asesinado de una puñalada en el pecho en la ciudad de Oruro, Bolivia, y su madre denuncia que hubo abandono de persona. En declaraciones radiales brindadas este jueves, la mujer aseguró que su hijo llegó al hospital con signos vitales, pero los médicos de turno no lo quisieron atender y murió en la vereda del centro de salud. Qué dice el comunicado oficial de Consulado Argentino en La Paz al que accedió Infobae

“Matías había llegado a Oruro hace un día. Estaba tomando mate con su novia en la vereda cuando se acercó un colombiano a charlar un rato y se fue. Este hombre volvió nervioso a las 2 horas y lo invita a mi hijo a comprar a una despensa que estaba cerca”, comenzó relatando Carina, la madre de la víctima, en diálogo con Radio 7 de Neuquén.

“Matías volvió con una gaseosa abajo del brazo y se desmayó en la puerta del hotel, adelante de su novia, a quien le alcanzó a decir que había recibido una puñalada en el pecho”, indicó la mujer.

Carina comentó también que el chofer de la ambulancia lo discriminó diciendo que “por algo le había pasado” y que dijo algo similar a “estos argentinos que vienen acá a hacer quilombo”. “Nadie le hizo RCP, ni en la ambulancia ni en el hospital, lo dejaron en la vereda tirado y ahí se murió”, expresó la madre de la victima.

Carina, la madre de Matías Rosales, denuncia que hubo abandono de persona.
Carina, la madre de Matías Rosales, denuncia que hubo abandono de persona.

‘Ustedes argentinos saben que esto por algo le pasó', les decía el que conducía la ambulancia. El doctor le dijo que no lo iba a tocar porque ya estaba muerto, eso es discriminación, no le dieron asistencia a mi hijo, y lo abandonaron y por eso falleció”, sostuvo la mujer.

Además, la mujer afirmó que un médico y dos enfermeros le dijeron a Florencia —la novia de su hijo— que no iban a poder atenderlo, mientras que señaló que el presunto asesino está en libertad y que la fiscal que no les dio ninguna respuesta y que solo les preguntó “como habían conseguido su número”.

“Él tiene un hijo de 11 años al que todavía no le pudieron decir que mataron a su papá”, dijo Carina entre lágrimas.

Las imágenes captadas por un testigo del momento en el que Matías yacía tendido en la vereda del centro de salud muestran la desesperación de Florencia, su pareja, al no recibir ayuda de los profesionales. “Lo atacó un colombiano. Se nos sentó a hablar con nosotros hoy, nada más. No discutieron en ningún momento. Hagan algo por favor… Fueron a comprar una gaseosa porque ya teníamos que entrar al hotel donde estábamos, y volvió así”, contó la joven entre lágrimas, mientras sostenía a su novio, ante la consulta de un testigo.

Un argentino murió apuñalado en Bolivia y su madre denuncia abandono de persona

“Más de 40 minutos para ir a buscarlo. Nos negaron un teléfono, nos trataron de drogadictos cuando no consumimos absolutamente nada. La gente nos negó un teléfono para llamar a emergencias, por ser extranjeros. Por eso nos negaron una atención. Nos dijeron que no había ambulancias disponibles, y cuando llegamos hay tres ambulancias estacionadas”, aseguró Florencia, visiblemente impactada por la muerte de Matías.

El cuerpo de Matías será sometido a la correspondiente autopsia en la morgue y la Embajada argentina ya está trabajando para ayudar a la familia del argentino, según contó su mamá al medio neuquino.

Mientras tanto, Infobae se comunicó con el Consulado General de la República Argentina en la ciudad de La Paz, donde en horas del mediodía se llevaban a cabo reuniones para conocer más detalles de la trágica muerte de Matías. “El Cónsul General se trasladaría a esa ciudad a fin de brindar a los familiares la asistencia consular correspondiente”, concluyeron las fuentes consultadas por este medio.

Por su parte, fuentes consulares le precisaron a este medio que la mencionada sede diplomática mantiene contacto con autoridades policiales locales, respecto a la investigación en curso, en tanto que familiares de Matías se encuentran en viaje rumbo a la ciudad de Oruro.

“Hoy en horas de la mañana y luego de tomar conocimiento de ello, el Cónsul General se comunicó con la Cancillería boliviana a fin de informar que habría nuevos datos que podrían indicar que Matías no habría sido asistido en tiempo y forma el momento del hecho. Por el momento resulta necesario ser cautos en este aspecto pues es necesario aguardar que se verifiquen diversos extremos en materia probatoria”, planteó el comunicado oficial del Consulado Argentino en La Paz al que accedió este medio.

“Sin prejuicio de ello, y en la eventualidad de corroborarse lo arriba expresado, se procederá a solicitar formalmente que se adopten todas las medidas conducentes a establecer la cadena de responsabilidades y obtener una respuesta formal por parte del Estado bolivariano”, enfatizó el texto oficial.

A su vez, el documento insistió: “En este sentido, el Embajador de la República Argentina, Ariel Basteiro, informó personalmente a la Ministra de Salud, María Renée Castro, sobre esta situación y solicitó información sobre la posible negativa de atención médica al ciudadano argentino. Citada funcionaria se comprometió a hacer las averiguaciones correspondientes”.

El comunicado oficial de Consulado Argentino en La Paz

infobae

Últimas Noticias

Cómo será la segunda etapa de la ofensiva israelí sobre Gaza y hasta cuándo continuará la guerra

Tras siete días de liberación de rehenes y presos, se rompió la tregua y comenzó la operación sobre el sur de la Franja. Estados Unidos advirtió al gobierno israelí que tiene “semanas, no meses” para completar la operación y pidió evitar una mayor crisis humanitaria
Cómo será la segunda etapa de la ofensiva israelí sobre Gaza y hasta cuándo continuará la guerra

Milei y Valenzuela: estudiaron Economía juntos hace 30 años y hoy uno es intendente y el otro, presidente electo

Diego Valenzuela (PRO) gobierna Tres de Febrero desde 2015. Fue compañero en la universidad del futuro presidente en los 90. Se reunieron y hablaron de los desafíos que vienen y la compleja situación de la Provincia. La victoria sobre “la trampa del populismo” y la teoría de la calesita
Milei y Valenzuela: estudiaron Economía juntos hace 30 años y hoy uno es intendente y el otro, presidente electo

Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

LA QUEEN repasa su dura historia de vida. Su niñez, las carencias, las discriminaciones, hasta llegar a un presente que lo hace mirar con optimismo su futuro artístico
Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

Una jueza federal aseguró que Trump no tiene inmunidad para evitar ser procesado por tratar de anular las elecciones de 2020

Está previsto que los abogados del ex presidente apelen la decisión, lo que podría retrasar el juicio, previsto para el 4 de marzo
Una jueza federal aseguró que Trump no tiene inmunidad para evitar ser procesado por tratar de anular las elecciones de 2020

Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

La incorporación de Bullrich y las definiciones en Diputados constituyen señales fuertes en la relación con otros sectores políticos. También, en la interna. Es un cuadro extraño: un presidente con aval inédito en el balotaje, sin poder territorial y con poco peso legislativo
Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado
MÁS NOTICIAS