Continuan los operativos para combatir el fuego en la zona del Parque Nacional Los Alerces

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible sumó al Boeing CH-47 “Chinook” para trabajar en los focos ígneos

Compartir
Compartir articulo
El Gobierno sumó un helicóptero canadiense para combatir el fuego en la Patagonia
El Gobierno sumó un helicóptero canadiense para combatir el fuego en la Patagonia

Frente a la continuidad de los incendios forestales en el sur del país, el Gobierno sumó un helicóptero canadiense para combatir el fuego en la zona centro del Parque Nacional Los Alerces, provincia de Chubut.

Este domingo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación informó que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) se reforzó con el helicóptero canadiense Boeing CH-47 “Chinook” para el combate aéreo de los focos ígneos el Parque Nacional.

De acuerdo a medios locales, los incendios en este parque se suceden desde hace unas semanas, pero este domingo se desató un nuevo foco. En Los Alerces operan en la zona afectada, un avión hidrante Aire Tractor 802 -con 3000 litros de capacidad-, un avión anfibio, también de 3.000 litros y un helicóptero Bell 407 con helibalde.

Además, indicaron que se está coordinando el apoyo de 24 combatientes de la Brigada Nacional Sur, que se van a sumar al equipo de Parques Nacionales y de los servicios provinciales y bomberos voluntarios que ya se encuentran en el lugar.

Jorge Heider, director del SNMF señaló que “los medios aéreos son necesarios para apoyar el trabajo de las y los brigadistas en terreno y reducir en lo posible el avance de los focos” y añadió que “el bosque presenta diversas pendientes y una densa vegetación, lo que dificulta el acceso del personal”.

“Los indicadores de peligro de incendios son muy elevados en toda esa zona y si no se combaten rápidamente la probabilidad de que tenga una afección grande es alta”, advirtió.

El helicóptero Chinook -con capacidad de arrojar 10 mil litros de agua-, ya se encuentra en la zona para operar y reforzar las acciones de control en el incendio del área protegida mencionada, se informó este domingo.

La misma aeronave iba a ser trasladada a Chile para colaborar en los incendios de ese país, sin embargo tras una evaluación conjunta entre ambos Gobierno, se definió que el helicóptero se quede en la Patagonia argentina para operar en Los Alerces.

Al respecto, ayer se trasladaron los primeros 10 brigadistas desde la Brigada Nacional Sur, mientras que desde la Brigada Nacional Centro se enviaron 15 combatientes más que llegarán en las próximas horas a la comuna de Chillán, una de las zonas más afectadas por los incendios. En Chile, prestarán servicio un total de 64 brigadistas junto con 15 camionetas 4x4 con herramientas y un camión autobomba 4x4 forestal que el Ministerio de Ambiente nacional dispuso para asistir al país trasandino.

De un total de 232 focos de incendios activos, solo 149 fueron controlados, pero ninguno totalmente extinguido. Como consecuencia de los daños ocasionados por el fuego, algunas localidades se encuentran en “estado de catástrofe” y por eso, desde el gobierno de Chile se pidió apoyo internacional para agilizar la llegada de aeronaves y brigadas, principalmente a Argentina, Brasil, México y España.

El presidente chileno Gabriel Boric se mostró agradecido por estar “unidos en los momentos difíciles”. En concordancia, su par argentino Alberto Fernández destacó la “solidaridad latinoamericana” y aseguró que “somos una región de pueblos hermanos”.

“La solidaridad latinoamericana es nuestra guía para fortalecernos. Estaremos siempre para acompañarlos y ayudarlos a superar momentos difíciles, como este”, planteó Fernández, quién reafirmó en su cuenta oficial de Twitter que “somos una región de pueblos hermanos”.

Con información de Agencia Télam.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

El mercado financiero oriental siguió la tendencia positiva del estadounidense Wall Street, que cerró este lunes en verde. Los parqués de China, Japón, Corea del Sur y Singapur, entre otros de la región, rebotaron tras las caídas reportadas durante la jornada anterior
Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

El jefe del régimen de Beijing se reunió con su homólogo durante cuatro horas y media. Desde el inicio del conflicto, el gigante asiático se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión en la Asamblea de la ONU, y aunque no ha apoyado explícitamente a los ataques, sí se ha opuesto a las sanciones contra el Kremlin
Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

Juicio Político a la Corte Suprema: el kirchnerismo citó al ex ministro Garavano pero avisó que no se presentará ante la Comisión

La reunión fue convocada para este martes a las 13. Además del ex titular de la cartera de Justicia, fueron llamados a declarar el senador del PRO José Torello, y el ex asesor judicial de Mauricio Macri, Fabián Rodríguez Simón, quienes tampoco concurrirán
Juicio Político a la Corte Suprema: el kirchnerismo citó al ex ministro Garavano pero avisó que no se presentará ante la Comisión

El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución

El ENRE dispuso “la intervención de control y fiscalización” de la empresa por el plazo de 180 días y designó a Jorge Ferraresi para llevar a cabo la tarea
El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución

Córdoba: un fiscal sostuvo que hubo suficientes alertas para prevenir las muertes de los bebés en el hospital neonatal

A un año de la muerte de los recién nacidos, Raúl Garzón opinó de la causa que tiene 11 imputados, siendo la más complicada la enfermera de 27 años, Brenda Agüero
Córdoba: un fiscal sostuvo que hubo suficientes alertas para prevenir las muertes de los bebés en el hospital neonatal
MÁS NOTICIAS