Ovejas y cabras contra los incendios en Barcelona
N. México: Evacuados por incendios temen por su futuro
Bariloche: tras los incendios, comenzaron a reforestar la zona arrasada por las llamas
El fuego devoró más de 6 mil hectáreas de bosque patagónico en el Parque Nahuel Huapi y se extendió a otras zonas, afectando así las especies nativas

Nuevo México pide ayuda federal contra incendios forestales
Crecen los incendios en Nuevo México y California
Advierten de más evacuaciones por incendios en Nuevo México
Vientos complican combate a incendios en Nuevo México
Galería al 100: del yaguareté a los ciervos, las 60 fotos más increíbles de la recuperación de los Esteros del Iberá
Dos meses después de los incendios que arrasaron con 90 mil hectáreas del Parque Nacional Iberá, la vida volvió con toda su fuerza sobre la tierra arrasada por el fuego

Hay vida en los Esteros: 60 días después del fuego devastador, el Parque Nacional Iberá renace de las cenizas
Hace dos meses se quemaron cerca de 90 mil hectáreas dentro del Parque ubicado en Corrientes. Pero las lluvias posteriores provocaron que rápidamente creciera la vegetación y regresaran los animales que habían huido de las llamas. Crónica del resurgimiento desde uno de los lugares más asombros del planeta

Prevén condiciones favorables a incendios en Nuevo México
Al menos diez muertos en incendios en Siberia
Bomberos cerca de acorralar enorme incendio en Nuevo México
Más de 1.000 bomberos combaten incendio en Nuevo México
Las sequías pueden propagarse a sí mismas, como los incendios forestales
Científicos belgas detectaron que hasta el 30% del déficit de lluvia puede ser autoproducido por el mismo fenómeno. Cuál es el impacto del cambio climático

Fuego avanza en suroeste de EEUU; alerta en Nuevo México
El fuego obliga a evacuar cientos de casas en Arizona
Nuevo México: Levantan órdenes de evacuación por incendio
Incendio en Nuevo México deja al menos dos muertos
Temporada de incendios forestales: cómo se clasifican y cuál es el tipo más destructivo
En la Sierra de Santiago, en Nuevo León, el fuego se extendió por casi dos mil hectáreas, donde se presentaron las características de un “incendio ecológico”

Las pérdidas económicas por los incendios y la sequía en Corrientes superaron los $ 80.000 millones
Así lo señaló un informe elaborado por las diferentes cadenas productivas de la provincia, como ganadería, arroz, forestación, yerba mate y cítricos

Es primatóloga y advierte: “Los monos carayá están en peligro y son esenciales para regenerar los montes”
Luciana Oklander estudia desde hace 20 años a los monos y comprobó que la construcción de Yaciretá afectó la variabilidad genética de los monos aulladores. Ahora son cada vez menos y más vulnerables frente a enfermedades y epidemias. La fiebre amarilla, las represas y los incendios en Corrientes los pusieron en un grave peligro

La Contraloría General de la Nación señaló que la deforestación en el país es “una masacre ambiental”
Las actividades que conllevan a esto son la siembra de los cultivos de uso ilícito, ganadería extensiva, expansión agrícola en áreas no permitidas, tala ilegal y extracción ilícita de minerales

Cambio climático: el gas generado por los incendios forestales también es responsable del calentamiento en el Ártico
A los gases de efecto invernadero y la quema de combustibles fósiles se le suman las emanaciones provocadas por los incendios en los bosques. Qué es el carbono marrón atmosférico que preocupa a los científicos

Bomberos avanzan en combate a incendios forestales en Texas
Um incêndio eclodiu no Centro de Reabilitação em Pilar e quatro pessoas morreram. Eles prenderam o diretor.
Eles eventualmente o processam com um simples assassinato com a intenção. Uma das vítimas foi quem queimou um colchão na comunidade Resiliencia San Fernando que queimou um incêndio. Ele não permitiu que ele viesse para o resgate.

Um incêndio eclodiu no Centro de Reabilitação em Pilar e quatro pessoas morreram. Eles prenderam o diretor.
Eles eventualmente o processam com um simples assassinato com a intenção. Uma das vítimas foi quem queimou um colchão na comunidade Resiliencia San Fernando que queimou um incêndio. Ele não permitiu que ele viesse para o resgate.

Um incêndio eclodiu no Centro de Reabilitação em Pilar e quatro pessoas morreram. Eles prenderam o diretor.
Eles eventualmente o processam com um simples assassinato com a intenção. Uma das vítimas foi quem queimou um colchão na comunidade Resiliencia San Fernando que queimou um incêndio. Ele não permitiu que ele viesse para o resgate.

Um incêndio eclodiu no Centro de Reabilitação em Pilar e quatro pessoas morreram. Eles prenderam o diretor.
Eles eventualmente o processam com um simples assassinato com a intenção. Uma das vítimas foi quem queimou um colchão na comunidade Resiliencia San Fernando que queimou um incêndio. Ele não permitiu que ele viesse para o resgate.

Incêndio e 4 mortos em um centro de reabilitação em Pilar que não estava em ordem: eles prenderam o diretor
Eles o acusam de simples homicídio com eventual intenção. Uma das vítimas foi quem desencadeou o fogo queimando um colchão na comunidade Resiliencia San Fernando: ele não permitiu que ele fosse resgatado

Ambientalismo federal y trabajo de calidad para lograr un desarrollo sostenible
La Red Federal de Acción Ambiental, integrada por jóvenes y referentes de Juntos por el Cambio comprometidos con el ambiente, asumió la responsabilidad de realizar acciones concretas ante el desafío urgente que presentan los eventos climáticos extremos. La primera parada fue en Jujuy

Incendios en Corrientes: el fuego afectó a más de 1 millón de hectáreas, el 12% de la superficie total de la provincia
Son datos del INTA Corrientes. La cobertura vegetal más afectada son los esteros

Corrientes, después del fuego: ¿cómo harán los productores para recuperar un sistema productivo al borde del colapso?
Los incendios consumieron casi un millón de hectáreas en la provincia litoraleña y las primeras estimaciones de pérdidas hablan de más de $ 60.000 millones. Los productores ven un panorama poco alentador hacia adelante y consideran que “normalizar” las actividades llevará, por lo menos, tres años

En una Asamblea en Alcorta, el campo definió acciones gremiales: “Se siguen sumando problemas que complejizan la actividad agropecuaria”
Los dirigentes de la Mesa de Enlace encabezaron la reunión en un lugar emblemático para el sector rural. Nuevas convocatorias y pedido de audiencia a los gobernadores del Litoral, por la sequía y los incendios. Sigue la preocupación por la presión impositiva, la intervención en los mercados y el alcance del acuerdo con el FMI

Indignación y bronca: el sentimiento del campo por los dichos de Cabandié sobre los incendios en Corrientes
La última encuesta de Amplificagro también destaca la “ignorancia” que los productores atribuyen al ministro de Ambiente. Opinión sobre el rol del Estado nacional y la provincia

Santiago del Estero envió ayuda para los productores ganaderos correntinos afectados por los incendios
Lo comunicó en sus redes el gobernador Gerardo Zamora, quien volvió a ponerse a disposición de su par Gustavo Valdés

La lluvia apagó todos los incendios de Corrientes, tras dos meses de una sequía histórica
Lo confirmó esta tarde el gobernador local Gustavo Valdés. El fuego consumió casi 1.000.000 de hectáreas, un 11% de la superficie total de la provincia

Crisis climática: Argentina y América Latina, entre los más vulnerables
Las condiciones geográficas, la inequidad y las deficiencias en la institucionalidad, entre los factores que aumentan los riesgos
Corrientes: las impactantes imágenes de la tormenta de viento que levantó las cenizas de los campos incendiados
Tras el drama de los incendios, el viento y la lluvia provocaron gigantescas nube de cenizas que atraviesan distintas áreas de la provincia.

En un 11 % se han reducido los incendios en Colombia, según el Gobierno
Entre las estrategias gubernamentales que se han implementado está la inversión de alrededor de 69 mil millones de pesos

El 70% de los incendios en Corrientes está controlado y quedan cuatro focos activos
El alivió llegó luego de que las llamas ya consumieran casi un millón de hectáreas, lo que representa cerca del 11% del territorio provincial
