Miembros de distintas organizaciones sociales instalaron carpas en las puertas del Hotel Sheraton del barrio porteño de Retiro, donde hoy se llevará a cabo el encuentro anual de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que celebra sus 20 años. En el lugar se vive un clima de tensión porque los manifestantes quisieron realizar un corte de calle, pero efectivos de la Policía de la Ciudad lo impidieron.
“Estamos acá en este momento porque allí adentro se van a reunir los dueños de las empresas argentinas que vienen teniendo ganancias mientras la mayoría del pueblo, con la inflación, vemos que cada vez se deteriora más el ingreso que tenemos. Estamos manifestándonos pacíficamente. Desde anoche la Policía de la Ciudad está haciendo una tras otra provocación. La primera fue secuestrar todas las ollas y la comida con la que se iba a cocinar para la noche. Ahora estábamos acá sobre dos carriles, dejando carriles libres como corresponde, y evidentemente también han avanzado en señal de provocación”, denunció esta mañana Silvia Saravia, coordinadora nacional del Movimiento Barrios de Pie, en diálogo con Crónica.
La protesta, organizada por los dirigentes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); una facción del Frente Popular Darío Santillán; el Movimiento Resistencia Popular; el Frente de Organizaciones de Base (FOB); el MTR por la Democracia Directa y Barrios de Pie-Libres del Sur, es monitoreada de cerca por efectivos de la Policía de la Ciudad, que llevan adelante un importante operativo de seguridad en la zona.

Con bolsas de dormir, frazadas y en medio de una intensa niebla que cubre a distintos puntos del AMBA, los manifestantes pernoctaron en las inmediaciones del hotel ubicado en Retiro y se espera que permanezcan hasta que finalice el encuentro organizado por la AEA..
Bajo el lema “El sector privado es el factor clave para el desarrollo”, la jornada “20 años de AEA” se llevará a cabo a partir de las 9, con un mensaje grabado del presidente Alberto Fernández. En tanto, la clausura estará a cargo del cuestionado ministro de Economía, Martín Guzmán.
Anoche, desde el FOL habían denunciado a través de las redes sociales un “despliegue policial” como respuesta ante la jornada de vigilia en las puertas del hotel. “Tremendo despliegue policial ante nuestra jornada de vigilia en las puertas del Sheraton, donde se celebrará el 20 aniversario de la Asociación Empresaria Argentina. Nosotros, nosotras, trabajadores con salarios de miseria. Exigimos que BAJEN LOS PRECIOS”, dice la publicación en la cuenta oficial de Twitter del FOL.

“Cercan con cientos de policías a los trabajadores, cooperativistas, a los precarizados, que sobrevivimos con salarios de miseria, mientras en el lujoso Sheraton estarán los empresarios que han aumentado de forma criminal el precio de los alimentos y se enriquecen a costa de nuestra hambre. Nosotras, nosotros, exigimos que bajen los precios”, expresó Maximiliano Maita, delegado nacional del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), a través de un comunicado.
En esa misma línea, la delegada nacional del FOL, Marianela Navarro, denunció que “mientras los empresarios duplican sus ganancias, aumentando el precio de los alimentos de forma especulativa, las familias pobres no podemos acceder a la canasta básica y los trabajadores con trabajo formal, han caído bajo la línea de pobreza”.
“Nosotrxs, trabajadorxs precarizadxs de la economía popular, sobrevivimos con salarios de hambre. No podemos alimentar a nuestras familias, mientras los formadores de precios de los alimentos han aumentado solo en el último mes el pan en un 6,8%; aceites 7,6%; lácteos 14%. Son 20 empresas dueñas de los alimentos en la Argentina las que generan esto. ARCOR, Bunge Argentina, Aceitera General Deheza, Molino Cañuelas, Molinos Río de La Plata, La Serenísima, Danone, Ledesma, entre otras, actúan como monopolios y oligopolios para manejar a su antojo el precio de los alimentos”, expresaron en un comunicado.
Con información de Télam.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Desapareció 2 días y la encontraron inconsciente en un departamento: qué se sabe del hallazgo de la joven en Entre Ríos
Se trata del caso de Lourdes Vasilchicoff, de 22 años. Se fue de su casa el domingo por la tarde y no volvió. La hallaron en una de las propiedades de su familia

Cómo es la casa donde murió Maradona y por qué es un punto clave en el juicio
La Fiscalía y los abogados de la querella dicen que la vivienda no era apta para la internación domiciliaria de Diego. Las fotos

Insólito video: un motochorro cayó al suelo, huyó a pie y un patrullero lo dejó escapar
Ocurrió en la localidad de Banfield, en zona sur del Gran Buenos Aires. Las secuencia fue captada por las cámaras de la zona

Video: un colectivo tiró abajo un semáforo en Constitución y el chofer escapó
Ocurrió esta mañana en el cruce de avenida Brasil y General Hornos. Más temprano, una unidad de la línea 34 chocó con una moto en Villa Crespo y cinco personas fueron hospitalizadas

El hijo adolescente de un capo narco de Rosario fue acusado de matar a tiros a un familiar de “Guille” Cantero
El hijo de “Morocho” Mansilla, de 16 años, cayó el sábado en un operativo en Rosario. Lo acusan de haber acribillado a un hombre que, aparentemente, tenía una deuda por consumo de droga con dealers de la zona
