La Justicia confirmó las condenas contra la violenta banda nazi de Mar del Plata

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por miembros de “Bandera Negra”, el grupo que fue condenado en un histórico fallo en 2018

Guardar
Los miembros de "Bandera Negra"
Los miembros de "Bandera Negra" durante el juicio realizado en Mar del Plata

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisibles los recursos extraordinarios interpuestos por las defensas de miembros de la violenta banda nazi “Bandera Negra” y de esta manera confirmó la histórica condenada dictada en 2018 durante el juicio celebrado en Mar del Plata.

La Sala II del máximo tribunal penal del país, integrada por los jueces Guillermo Yacobucci, Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, rechazó las presentaciones de Gonzalo Paniagua, Nicolás Caputo, Franco Martín Pozas y Giuliano Spagnolo, cuatro de los seis condenados de la agrupación nazi, que asoló la ciudad costera entre 2013 y 2016 con su violento accionar.

Durante el proceso realizado dos años atrás, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Mar del Plata (TOF 1), que los condenó, dejó probado que formaron parte de "una agrupación destinada a imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, en concurso ideal con el delito de pertenecer a una organización y realizar propaganda basada en ideas o teorías de una raza, religión o grupo étnico”.

Ahora, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la sentencia dictada también por Casación el último 21 de febrero, que a su vez había ratificado el fallo dictado en el juicio por el TOF 1 marplatense.

Según el fallo al que accedió Infobae, Yacobucci, Slokar y Mahiques consideraron que las defensas particulares de Paniagua, Caputo y Pozas, y la defensa pública de Spagnolo “no cumplieron con los recaudos para la interposición del recurso extraordinario federal establecidos en la Acordada N1 4/2007 de la Corte Suprema”, debido a lo que señalaron que “corresponde declarar inadmisibles los remedios intentados”.

Los miembros de "Bandera Negra"
Los miembros de "Bandera Negra" reaccionaron con violencia en día que conocieron la sentencia

“Además, los recurrentes no logran caracterizar la arbitrariedad que invocan, ni la existencia de cuestión federal suficiente que autorice la habilitación de la vía extraordinaria”, afirmaron, y agregaron que “sus argumentaciones sólo evidencian una opinión diversa sobre la cuestión debatida y resuelta”.

Paniagua, Caputo, Pozas y Spagnolo fueron condenados el 3 de mayo de 2018, junto a Olexandr Levchenko y Alan Olea, a penas de entre cuatro años y seis meses y nueve años y seis meses de prisión por el TOF 1 marplatense, integrado por los jueces Roberto Falcone, Mario Portela y Bernardo Bibel.

Todos ellos, como miembros de “Bandera Negra”, fueron condenados por “organizar y formar parte de una agrupación destinada a imponer sus ideas y combatir las ajenas por la fuerza o el temor; por el delito de pertenecer a una organización y realizar propaganda basada en ideas o teorías de superioridad de una raza, religión o grupo étnico”.

En ese histórico fallo se declaró además la responsabilidad penal de Marcos Caputo, que era menor de edad, para quien se dispuso un tratamiento tutelar de dos años.

En su sentencia, el TOF 1 marplatense estableció además la responsabilidad de los integrantes de la organización por delitos como lesiones graves agravadas por haber sido cometidas con el concurso premeditado de dos o más persona, amenazas, daños en perjuicio del establecimiento comercial “Nevermind” y daños a la sede de una ONG, “Estrategia Social del Sur”, todos ellos agravados por haber sido cometidos por persecución u odio a una raza religión o nacionalidad.

En la causa se constituyeron como querellantes la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA) y una de las víctimas de los brutales ataques.

Tanto el TOF marplatense como luego la Cámara Federal de Casación Penal -al igual que el fiscal ante Casación, Javier de Luca- dieron por acreditado la existencia de una asociación no constituida legalmente denominada “Bandera Negra” o “Frente Skinhead Buenos Aires–Mar del Plata (FSSBA)”.

En medio de insultos y
En medio de insultos y resistencia de los imputados, se dictó la sentencia en 2018. Ahora la Justicia confirmó las condenas

De acuerdo a la sentencia, los miembros de “Bandera Negra” participaban "de la ideología nacionalsocialista creyendo en la supremacía de ciertas razas, discriminando a otros por razón de raza, religión, nacionalidad, orientación sexual y/o ideología política”.

Y agregaba: “Su finalidad es extender el odio, la violencia, como consecuencia de su homofobia, xenofobia y anti-judaísmo, propagándolo entre otras personas a través del activismo social, la distribución de folletería y utilizando como instrumento de propagación bandas musicales, tales como las denominadas ‘Batallón Brigadier’, ‘Trashtorno’ y ‘S.M.M.’ a partir de las que difunden sus ideas segregativas”.

El 21 de febrero último, y luego de una serie de postergaciones, la propia Sala II del Tribunal de Casación confirmó la sentencia dictada tras el juicio en Mar del Plata, luego de la apelación presentada por las defensas de los condenados.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Tras siete años de preparación y cinco días de viaje desde Mendoza, la elefanta Kenya llegó al Santuario de Brasil

El animal recorrió alrededor de 3.600 kilómetros en camión desde el Ecoparque mendocino hasta el estado de Mato Grosso. Vivirá en un espacio natural de 1.500 hectáreas junto a otros ejemplares de su especie

Tras siete años de preparación

Un hombre fue hallado asesinado en Lomas de Zamora y por el crimen detuvieron al amigo de la víctima

Un llamado anónimo alertó a la Policía sobre un homicidio tras una pelea. El principal sospechoso intentó escapar por los techos cuando lo encontraron

Un hombre fue hallado asesinado

Alarma por la fuga de un secuestrador y abusador condenado a 20 años de prisión: “Se escapó cuando iba a la chanchería”

Huyó de la Unidad 4 Colonia Penal de Santa Rosa mientras realizaba parte de sus tareas laborarles. Iba por la mitad de la pena y en la pandemia había pedido domiciliaria por el COVID-19. El terrible caso que lo llevó a prisión

Alarma por la fuga de

Así fue el operativo para retirar a la ballena muerta de la costa de Vicente López

El cadáver de una ballena jorobada juvenil fue remolcado hasta un banco de arena durante un operativo en el que intervinieron Prefectura, Defensa Civil y Fundación Temaikèn para evitar la propagación de gérmenes

Así fue el operativo para

Brutal ataque en Mar del Plata: un camionero discutió con un automovilista, lo golpeó con un fierro y le fracturó el cráneo

El agresor siguió al otro hombre para poder pegarle y se dio a la fuga tras el ataque. La policía aún no logró localizarlo

Brutal ataque en Mar del