
En constante evolución y expansión, los modos de ejercitarse van mutando con el paso del tiempo. Los gimnasios "futuristas" rompen con las características de los tradicionales. La industria se inclina hacia aquellos digitales y personalizados, que eliminan los típicos aparatos, mientras que para la práctica individual aparecen o se actualizan modernos gadgets.
Las últimas modalidades que prometen dominar el mundo fit en 2018 fueron presentadas en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas. Equipos y productos de alta tecnología que buscan optimizar la actividad física. A continuación, los más destacados de la gran muestra de innovaciones.
Un aparato de ejercicio de realidad virtual

El ICAROS Pro se basa en una experiencia en realidad virtual, convirtiendo un juego en un entrenamiento. La compañía diseñó una estructura basada en un giroscopio, que se puede instalar en cualquier gimnasio o en el hogar. Requiere que el atleta se recueste, apoyando los antebrazos y piernas. Tomando y controlando el manubrio, el usuario trabaja los músculos de manera integral, además de contribuir al equilibrio, la concentración y los reflejos, mientras pretende hacer movimientos -como volar o conducir a través de paisajes- que observa por medio del casco virtual.
Gafas con pantalla de medición

Al momento de la actividad para cerciorarse de los datos de rendimiento había que chequearlo con algún rastreador móvil. La próxima generación de gafas inteligentes SOLOS promete acabar con esto, ya que permitirá a los ciclistas y corredores ver sus métricas de rendimiento en tiempo real sin tener que desviar la vista y atención a otro dispositivo. Las gafas también están diseñadas para escuchar música y para en caso de entrenar en grupo, comunicarse con el resto de los acompañantes. Saldrán a la venta no antes del segundo trimestre y su precio será de USD 499.
¿Un auricular que da instrucciones a los músculos?

El auricular Halo Neuroscience Sport envía señales eléctricas a la corteza motora para fortalecer la conexión entre el cerebro y los músculos. Por dentro, el dispositivo esconde dos parches que aplican las descargas indoloras que se traducen en campos magnéticos que entran hasta la corteza cerebral. De acuerdo a la compañía, esto ayudará a aprender movimientos más rápido, logrando eficiencia en el rendimiento. El aparato cuesta USD 749.
Las últimas versiones de los relojes deportivos

Entre los relojes inteligentes sobresalieron aquellos que combinan estilo y funcionalidad: el Android Wear, de Misfit, y el Steel HR, de Nokia. El primero cuenta con pantalla táctil en la monitorea la frecuencia cardíaca, tiene conectividad GPS y es resistente a prueba de agua. Costará USD 200. Por su parte, el híbrido Steel HR dispone de una batería que puede durar hasta 25 días. Su precio: USD 179,95. Por último, también hizo su estreno el prototipo de Garmin Forerunner 645 Music, que además de las prestaciones habituales agrega la posibilidad de cargarle hasta 500 canciones para ser reproducidas durante carreras o entrenamientos.
Unas zapatillas de running con rastreador

De la marca Under Armour, los modelos HOVR Phantom y HOVR Sonic contarán con un rastreador que proporcionará datos en tiempo real de la performance, como la longitud de la zancada o la cadencia, que se almacenan en el calzado. Las estadísticas se vinculan a una aplicación celular. Según los fabricantes, la batería dura lo que una zapatilla regular: alrededor de 600 kilómetros. Sonic y Phantom saldrán al mercado el 1 de febrero, con un valor de 110 y 140 dólares, respectivamente.
La cinta para correr más moderna

La marca de aparatos de ejercicio Peloton lanzó su última apuesta: Tread. A pesar de que se asimila a una caminadora tradicional, esta es una cinta de alta tecnología en la que las clases de gimnasia son transmitidas a través del monitor de pantalla táctil de 32 pulgadas. Con los videos inmersivos se experimenta una sesión diferente a la clásica. La fecha de entrega está pactada para el segundo semestre, con un costo de pre-orden de USD 3,995.
La "máquina" para entrenar jugando

En esencia, se trata de una gran caja negra que busca motivar a la gente a hacer ejercicio. Está pensado para aquellos que no tienen un interés específico o no sienten atracción por la actividad física: apunta a los gammers o aficionado a los videos juegos que prefieren pasar horas sentado frente a la pantalla que poniendo en movimiento el cuerpo.
En concreto, el nuevo prototipo de la firma Black Box VR propone realizar un trabajo completo de gimnasia de 30 minutos transportado en otro mundo. Los atletas se mueven en una avanzada máquina de resistencia y con el casco de realidad virtual HTC Vive en un espacio que ocupa la medida de un cuarto de baño de tamaño familiar. Las personas se adentran a una competencia contra un avatar o, eventualmente, frente a otros participantes. La compañía planea abrir un gimnasio boutique y exclusivo con esta modalidad en San Francisco, Estados Unidos, en 2018.
LEA MÁS:
Cómo son los nuevos gimnasios en China de solo 4 metros cuadrados
Cómo se entrena en los nuevos gimnasios que no tienen máquinas
Últimas Noticias
Alex Bisogno reveló cómo fue la ruptura con Cristina Riva Palacio: “Se nos está volteando, nos va a querer atacar”
Alex señaló que en un inicio él y la ex esposa de Daniel mantenían una comunicación cordial

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en las últimas 24 horas
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Esta es la única localidad de Madrid donde el metro cuadrado cuesta menos de 1.000 euros: en un entorno natural privilegiado y con un gran patrimonio histórico
Los precios no paran de aumentar. En España, el metro cuadrado ya alcanzó el pasado mes de marzo los 2.311 euros, lo que supone un 11,2% más que hace un año
