El 51% de adultos está en contacto con humo de segunda mano sin darse cuenta, advierte un estudio

Realizada por científicos de la Universidad de Florida, una investigación advirtió que más de la mitad de la población adulta en EEUU ha estado en contacto con el humo de tabaco, incluso sin notarlo. Cual es el rol de la cotinina y por qué es clave para determinar esta exposición

Guardar
La cotinina puede detectar niveles
La cotinina puede detectar niveles bajos de exposición al humo, lo que significa que muchos pueden estar expuestos sin siquiera darse cuenta

(HealthDay News) - Muchas personas que creen no estar expuestas al humo de segunda mano en realidad sí lo están, según un nuevo estudio que comparó respuestas de encuestas con análisis de sangre.

Según los resultados de análisis de sangre sensibles, más de la mitad de los adultos estadounidenses en el estudio habían estado recientemente expuestos al humo de tabaco de segunda mano. La mayoría no estaba consciente de ello.

No hay un nivel seguro de exposición al humo de segunda mano, y la exposición a largo plazo puede aumentar el riesgo de muchas enfermedades crónicas, como enfermedad coronaria, enfermedades respiratorias y cáncer”, dijo la autora principal Ruixuan (Roxanne) Wang, candidata a doctora en la Facultad de Salud Pública y Profesiones de la Salud de la Universidad de Florida.

“Queremos que la gente esté consciente de su exposición para que pueda tomar medidas de protección”, dijo en un comunicado de prensa de la universidad. Los investigadores analizaron datos de 13,000 participantes en la Encuesta Nacional de Salud y Examen entre 2013 y 2020.

La exposición al humo de
La exposición al humo de segunda mano puede ser imperceptible, pero sus efectos en la salud son reales y preocupantes (Getty)

Buscaban la presencia de cotinina, un alcaloide del tabaco, en la sangre de los encuestados. Esto indica la exposición a la nicotina en los últimos días y es el estándar de oro para determinar la exposición al tabaco.

El estudio detectó este subproducto de la nicotina en la sangre del 51% de las personas. Pero menos de la mitad de los participantes reportaron estar expuestos al humo.

Hubo un subreporte significativo de exposición entre personas de todas las demografías, pero los encuestados afroamericanos tuvieron las tasas más altas de exposición y subreporte. “Creemos que este reporte informará intervenciones específicas para grupos de riesgo”, dijo Wang. No está claro por qué las personas no estaban conscientes de esta exposición, pero la cotinina puede detectar niveles bajos.

A pesar de las creencias
A pesar de las creencias populares, la exposición al humo de segunda mano es más común de lo que se piensa (Getty Images)

"Puede ser que no percibas la exposición a niveles bajos. Estás en un entorno público y tal vez ni siquiera estás consciente de que alguien está usando tabaco cerca de ti. Tal vez es tan insignificante que lo olvidaste", dijo la autora principal Jennifer LeLaurin, profesora de resultados de salud e informática biomédica en la Universidad de Florida.

“También existe la posibilidad de que algunos de los encuestados estuvieran conscientes de cierta exposición al humo de segunda mano pero optaron por no reportarla debido al estigma”, dijo LeLaurin en el comunicado.

Aplicado a nivel nacional, esto podría significar que 56 millones de estadounidenses están expuestos rutinaria e inconscientemente al tóxico humo de segunda mano. Los hallazgos del estudio fueron publicados recientemente en Nicotine & Tobacco Research.

Más información. La Sociedad Americana del Cáncer tiene más información sobre los riesgos del humo de segunda mano.

FUENTE: Universidad de Florida, comunicado de prensa, 18 de septiembre de 2023.

*Cara Murez. Health Day Reporters. Healthday Spanish. © The New York Times 2023

Guardar

Últimas Noticias

Los desafíos sociales de los niños con TDAH y el papel crucial del tratamiento temprano

La incapacidad para gestionar ciertas emociones suele excluirlos de dinámicas grupales. Aquí, consejos para mitigar estos efectos desde el aula, según Der Spiegel

Los desafíos sociales de los

La fruta ideal para el verano: hidrata, relaja y mejora el descanso

Rica en vitaminas y minerales, además de refrescar también promueve el bienestar mental y físico con su consumo regular

La fruta ideal para el

Dolor de oído y verano: qué es la otitis externa y cómo tratarla

Conocida popularmente como “oído de nadador”, representa entre el 15% y 20% de las consultas médicas durante la temporada estival. Aunque no es una enfermedad grave, genera molestias significativas debido a la exposición prolongada al agua. Su diagnóstico y tratamiento

Dolor de oído y verano:

Cómo la gripe aviar en los animales alteró la biodiversidad en el planeta y amenaza a los humanos

Más de 400 especies de aves y 51 especies de mamíferos silvestres fueron afectadas. Qué factores favorecieron la propagación del virus y qué soluciones proponen, según científicos de Argentina, España y Estados Unidos

Cómo la gripe aviar en

Una investigación global propone repensar desde cuándo se debe prevenir la demencia: por qué la clave está en la juventud

Expertos de 15 países y seis continentes plantearon en un estudio publicado en The Lancet, cuándo deben iniciarse las estrategias preventivas para mitigar los riesgos neurodegenerativos. Diez recomendaciones de los investigadores para reducir los factores de riesgo

Una investigación global propone repensar