Adorni ratificó que dejará el cargo de vocero para asumir como legislador: “Javier Lanari es el heredero natural”

El vocero presidencial analizó su reciente triunfo electoral, la baja participación de votantes y su próxima transición a la Legislatura

Guardar
Manuel Adorni sobre las elecciones y su futuro como legislador

El vocero presidencial, Manuel Adorni ratificó hoy que renunciará a su cargo para asumir como legislador porteño. También, habló de su futuro nuevo rol y de quién será su posible reemplazo. “Eso lo va a decidir el Presidente; yo le voy a sugerir algún nombre, entiendo que Javier Lanari es tal vez el heredero natural”, indicó.

Adorni fue el gran ganador en las elecciones legislativas porteñas que se realizaron el pasado fin de semana. “Estoy preparando mi renuncia con mucha paciencia para retirarme, con todo el sentimiento que me ha dejado estos dos años acá”, explicó. Este movimiento se hará efectivo antes del próximo 10 de diciembre, fecha estipulada para la jura de los nuevos legisladores.

En esta línea, y aunque propondrá al Presidente sucesor para su actual posición, el vocero indicó que la decisión final recaerá en manos de Javier Milei. “Entiendo que Javier Lanari (actual subsecretario de Prensa) es tal vez el heredero natural". Y agregó: “Conoce todo el trabajo que se hace en la secretaría”.

Video: Adorni ratificó que asumirá como legislador y desmintió una versión periodística que indicaba lo contrario

En relación con su futura responsabilidad legislativa, Adorni aclaró que el objetivo no es controlar la Ciudad desde el poder legislativo. “El que gobierna es Jorge Macri [...] nosotros no vamos a interferir en la gestión porque no es lo que entendemos que debe pasar en un poder”, puntualizó. En cambio, su grupo se enfocará en impulsar leyes que disminuyan los impuestos y simplifiquen la burocracia, con el fin de beneficiar a los ciudadanos porteños.

Sobre la pobre participación en las recientes elecciones, y en diálogo con radio El Observador, subrayó que la duplicidad electoral podría haber sido un factor disuasorio. “La gente se hartó de que se le manipulen los domingos por alguna ventaja electoral”, analizó.

En cuanto a las reacciones postelectorales, Adorni señaló que recibió felicitaciones de los candidatos Silvia Lospennato y Ramiro Marra, mientras que Leandro Santoro, y el resto de los competidores, no se comunicó con él.

Consultado sobre su convocatoria de “tábula rasa” con todos los dirigentes que se quieran sumar a “las ideas de la libertad”, enfatizó que su partido está abierto a aquellos que comparten sus principios, pero marcó una clara distinción: “Los hacedores de la miseria [...] no hay chance de que sean liberales”, refiriéndose a figuras como Juan Grabois y Cristina Kirchner.

Ritondo: “Hay que aprender de los errores”

Con relación a este pedido de foja cero, que el vocero presidencial pronunció al momento de dar su discurso una vez conocida la tendencia electoral el pasado domingo, el presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, insistió en la necesidad de un frente entre el PRO y LLA, y advirtió: “Hay que aprender de los errores”.

“Macri desde el primer día apoya el gobierno de Milei como ningún expresidente en la historia. Por encima de los proyectos personales está el proyecto de país. Sé que esta campaña cruzó tensiones fuertes y se cruzaron límites, pero seguimos apostando a construir acuerdos. Es la decisión política. Se trata de construir algo grande. Se trata de entender lo que está pasando en la provincia de Buenos Aires”, planteó.

La Libertad Avanza, en tanto, considera que el acuerdo electoral avanza con o sin el visto bueno de Mauricio Macri, que se encuetra en Europa. “Ese acuerdo está avanzando independientemente de Macri”, afirmó Milei ayer, al recordar fotos de reuniones en las que participaron su hermana Karina, Sebastián Pareja, Lule Menem, Ritondo, Santilli y José Luis Espert.

Últimas Noticias

El embajador de Israel en Argentina analizó la seguridad del territorio nacional: “No vemos una amenaza específica”

Tras el involucramiento de Estados Unidos, Eyal Sela descartó la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial al alegar que “Irán está debilitado”

El embajador de Israel en

El Senado reactiva su agenda: integración de la Corte y el informe de Francos sobre el Gobierno

Un plenario de comisiones escuchará el miércoles a expositores sobre cantidad y género en el máximo tribunal de Justicia. Habrá disertantes hasta agosto, como mínimo. El jefe de Gabinete estará el jueves cara a cara frente a la oposición

El Senado reactiva su agenda:

El Gobierno continúa con los controles y eliminó dos nuevas obras sociales por irregularidades

La Superintendencia de Servicios de Salud dispuso la baja de dos entidades del registro nacional tras no subsanar observaciones. Ya son cinco las liquidaciones de estas entidades en la última semana

El Gobierno continúa con los

Continúa la tensión entre el Gobierno y el Garrahan: paro de 24 horas y la promesa de Nación de nuevos recortes

Trabajadores del hospital intensifican medidas de fuerza ante la falta de avances en la conciliación. Exigen salario mínimo de $ 1.800.000. Salud responde que solo habrá incrementos por pauta salarial o nuevos ahorros presupuestarios

Continúa la tensión entre el

Los gobernadores esperan para hoy una respuesta de la Casa Rosada a sus reclamos financieros: las posibles repercusiones

Los mandatarios provinciales le llevaron a Guillermo Francos una propuesta para compensar la caída de la recaudación. Por su parte, las autoridades nacionales buscan apoyo para impulsar los primeros proyectos del Consejo de Mayo

Los gobernadores esperan para hoy