Antes de la reunión entre Alberto Fernández y Biden, un senador republicano pidió que EEUU sancione a Cristina Kirchner por corrupción

Ted Cruz, ex candidato a presidente que ahora es cercano a Donald Trump, presentó un proyecto que apunta contra CFK. En agosto del año pasado ya le había pedido al Secretario de Estado, Antony Blinken, que se le prohíba la entrada al país. En la misma sintonía se expresó la congresista María Elvira Salazar

Compartir
Compartir articulo
Cristina Kirchner en el Senado luego de su descargo por la causa Vialidad (REUTERS)
Cristina Kirchner en el Senado luego de su descargo por la causa Vialidad (REUTERS)

Ted Cruz, senador republicano de Estados Unidos que en 2016 fue precandidato a presidente y perdió en las primarias con Donald Trump, presentó un proyecto en las últimas horas donde pide sanciones contra la vicepresidenta Cristina Kirchner por las causas de corrupción en su contra.

Esta iniciativa tiene lugar en la previa del encuentro entre Alberto Fernández y Joseph Biden en la Casa Blanca, en el marco de una reunión bilateral, que se desarrollará en la tarde de este miércoles.

“Cristina Fernández de Kirchner es una política profundamente corrupta que ha socavado el estado de derecho de Argentina y sus instituciones políticas”, aseguró el congresista en un comunicado de prensa, y agregó: “La evidencia en su contra es pública, creíble y respaldada por los tribunales argentinos. Más allá de la Argentina, ella y sus asociados han socavado los intereses de seguridad estadounidenses en la región al poner las instituciones argentinas al servicio de la campaña de terrorismo global de Irán. Continúan haciéndolo”.

Captura de pantalla del sitio oficial del Congreso de Estados Unidos en la que se puede ver el proyecto ingresado por Ted Cruz
Captura de pantalla del sitio oficial del Congreso de Estados Unidos en la que se puede ver el proyecto ingresado por Ted Cruz

Esta postura también es respaldada por la congresista María Elvira Salazar. “Cristina Fernández y su círculo íntimo son algunos de los malversadores de fondos públicos más prolíficos de América Latina. Es hora de que Estados Unidos tome medidas contra su abuso de poder descontrolado, que ha resultado en el robo y la pérdida de miles de millones de dólares que pertenecen al pueblo argentino”, sostuvo.

Ted Cruz ya había pedido medidas contra la vicepresidenta argentina en agosto del año pasado, cuando le envió una carta al Secretario de Estado, Antony Blinken, para exigirle sanciones por las acusaciones de corrupción.

En aquella misiva, señaló: “La semana pasada, un fiscal federal argentino implicó oficialmente a Fernández de Kirchner en lo que describió como ‘el mayor esquema de corrupción conocido en el país’, un elaborado esquema de soborno y coimas que defraudó a Argentina por billones de pesos durante su tiempo como Presidenta”.

Para justificar su pedido, hizo referencia al pedido de condena de 12 años que hizo el fiscal Diego Luciani en la causa Vialidad -finalmente fue condenada a seis años de prisión- pero, además, indicó que la ex presidenta “estuvo profundamente implicada en la muerte de Alberto Nisman en 2015″ y recordó que el fiscal “fue encontrado muerto a tiros en su departamento el día anterior a presentar evidencia al Congreso de que Cristina Kirchner pactó con Irán encubrir a los responsables del atentado a la AMIA”.

infobae
La carta de Ted Cruz a Blinken
La carta de Ted Cruz a Blinken

Concretamente, la sanción que pide Cruz que se aplique sobre la ex mandataria es la prohibición de entrada a los Estados Unidos para ella y sus familiares directos. Esta medida, recordó el senador, ya fue utilizada contra el ex presidente de Ecuador Abdalá Jaime Bucaram Ortiz y contra el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez.

Una alta fuente de la delegación argentina fue contundente al ser consultada por Infobae sobre el reclamo de Cruz. “No perdemos tiempo en responderle al Fernando Iglesias de Trump”, indicaron.

El senador Ted Cruz (REUTERS/Marco Bello)
El senador Ted Cruz (REUTERS/Marco Bello)

Al igual que Cruz, la congresista Salazar ya había manifestado sus críticas hacia Cristina Kirchner de manera abierta. A principios de este mes, afirmó en una audiencia legislativa que el gobierno argentino planea construir una fábrica de cazas chinos para exportarlos a la región, y advirtió que la cooperación militar con China sería “un pacto con el diablo que puede tener consecuencias de proporciones bíblicas”.

La legisladora republicana, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, utilizó su intervención para lanzar una advertencia directa a Buenos Aires. “Voy a usar este foro para mandar un mensaje a los argentinos, específicamente a la vicepresidente. Quiero hacerlo en español, porque tal vez no te escuchen y tal vez me escuchen a mí. Para advertirles que si deciden construir una fábrica de aviones, de cazas de guerra chinos, es una muy mala idea para ellos, y para todo lo que tiene que ver con la relación con EEUU”, expresó.

“Su presidenta (en referencia a la vicepresidenta Cristina Kirchner) y su presidente (Alberto Fernández) están haciendo un pacto con el diablo que puede tener consecuencias de proporciones bíblicas. EEUU no se va a quedar con los brazos cruzados, porque no se puede tener un aliado que fabrique y exporte aviones militares chinos y que los venda a los vecinos”, señaló en aquel momento.

Argentina incluyó en su presupuesto 2022 una partida de USD 664 millones para adquirir 12 aviones supersónicos JF-17 Thunder-Bloque III, de origen chino, pero la compra no llegó a concretarse. A fines del año pasado, el mandatario declaró que el país “tiene que destinar sus recursos a cosas más importantes que la compra de aviones militares hoy en día”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Monseñor Casaretto salió en defensa del nuevo Arzobispo de Buenos Aires

“Responde mucho a todo el magisterio del papa Francisco. Va a estar en una intensa relación con él”, dijo el Monseñor sobre García Cuerva
Monseñor Casaretto salió en defensa del nuevo Arzobispo de Buenos Aires

Jorge Rial habló sobre el posible homenaje de APTRA, su estado de salud y reveló cuándo volverá al trabajo

El conductor de Argenzuela contó qué piensa acerca del rumor de que podrían hacerle un agasajo en la próxima edición de Martin Fierro
Jorge Rial habló sobre el posible homenaje de APTRA, su estado de salud y reveló cuándo volverá al trabajo

Santa Cruz: los empleados públicos cobrarán un bono de $100.000

Será para quienes ganen menos de $300.000, en tanto que, para quienes superen ese monto, la suma será de $60.000. Se pagará el 15 de julio
Santa Cruz: los empleados públicos cobrarán un bono de $100.000

Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud

Un estudio de la Universidad de Northwestern, en EE.UU, llamó “superancianos” a las personas con capacidades cognitivas excepcionales para su edad. Cuáles son los detalles de esta condición, según dos expertos consultados por Infobae
Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud

La furia de Virginia Gallardo porque le judicializaron una deuda de ABL: “Gracias a dios vivo del canje”

La panelista y bailarina se enfureció al descubrir que para acceder a un plan de cuotas con intereses debe abonar un monto superior en abogados
La furia de Virginia Gallardo porque le judicializaron una deuda de ABL: “Gracias a dios vivo del canje”

Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial en medio de las tensiones con China

La iniciativa está destinada a armonizar los controles aduaneros y los procedimientos reglamentarios. Beijing advirtió a Washington que“no debe enviar señales equivocadas a las fuerzas independentistas de Taiwán en nombre del comercio”
Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial en medio de las tensiones con China

El robo que tuvo Marixa Balli en pleno día: “Fueron dos personas con un arma”

La cantante y bailarina contó cómo fue el suceso delictivo que le tocó vivir mientras se hacía una entrega de la mercadería de su local de ropa
El robo que tuvo Marixa Balli en pleno día: “Fueron dos personas con un arma”

Dónde ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

Los espectadores podrán disfrutar de imágenes históricas y datos de expertos en tiempo real
Dónde ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Desoyendo los reclamos de los vecinos, el Estado se comprometió en una mesa de diálogo a que la líder espiritual de la Lafken Winkul Mapu y su familia regresen a los terrenos que habían usurpado, pese a que no cuentan con los registros necesarios ante el el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)
El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Estados Unidos sancionó a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán acusados de planear asesinatos

El Tesoro estadounidense anunció medidas contra cinco personas y una aerolínea por su implicación en complots terroristas
Estados Unidos sancionó a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán acusados de planear asesinatos

El incidente contra Kicillof escaló políticamente y se pospuso la foto con Eduardo de Pedro

El intendente de Brandsen le dijo al gobernador que la persona no era oriunda de allí. El candidato local del peronismo cruzó a la ex gobernadora María Eugenia Vidal, quien hizo comentarios sobre el incidente
El incidente contra Kicillof escaló políticamente y se pospuso la foto con Eduardo de Pedro

Violencia en Rosario: ahora atacaron a tiros una iglesia donde funciona un comedor comunitario

Se trata de la capilla Santa Rita, ubicada en el barrio Ludueña, uno de los territorios más calientes de la ciudad y donde suele verse a personal de Gendarmería
Violencia en Rosario: ahora atacaron a tiros una iglesia donde funciona un comedor comunitario

EEUU sancionó a los dos bandos rivales en Sudán por romper la tregua

El alto el fuego debía habilitar corredores seguros para entregar ayuda a una población cada vez más necesitada en el país africano
EEUU sancionó a los dos bandos rivales en Sudán por romper la tregua

Un sindicalista cercano a Massa y gremios aliados a Barrionuevo lanzarán una mesa de apoyo a la candidatura de Eduardo de Pedro

Los titulares de 40 sindicatos que responden al dirigente gastronómico se reunieron con el ministro del Interior K, aspirante a la Casa Rosada. Sobresale entre los firmantes el nombre del co-titular de la CGT, Carlos Acuña, cercano al ministro de Economía que también busca competir el 13 de agosto
Un sindicalista cercano a Massa y gremios aliados a Barrionuevo lanzarán una mesa de apoyo a la candidatura de Eduardo de Pedro

Asesinato del general Jorge Gabela: un perito reveló inconsistencias en las versiones de un informe que se le atribuye

Roberto Meza Niella también divulgó que un viceministro de Rafael Correa le pidió que borrará observaciones y otra información sobre el asesinato del general
Asesinato del general Jorge Gabela: un perito reveló inconsistencias en las versiones de un informe que se le atribuye

Jesica Cirio recordó el día que se subió a un avión borracha y tuvieron que ir a buscarla en camilla

La modelo contó que protagonizó un vergonzoso momento después de haberse emborrachado antes de embarcar
Jesica Cirio recordó el día que se subió a un avión borracha y tuvieron que ir a buscarla en camilla

Rodrigo de Loredo oficializó su fórmula para la intendencia de Córdoba: cómo fueron las negociaciones por las listas

Como anticipó Infobae, se trata de Soher El Sukaria, una diputada cercana a Mauricio Macri. El referente de Evolución logró una foto con todos los dirigentes de Juntos por el Cambio que peleaban por un lugar en la boleta a concejales
Rodrigo de Loredo oficializó su fórmula para la intendencia de Córdoba: cómo fueron las negociaciones por las listas

Tope de la deuda en Estados Unidos: en protesta por recortes en Defensa, senadores republicanos retrasaron la votación

El presupuesto en esta área recoge un incremento de los fondos del 3%, por debajo del nivel de la inflación actual. Luego de los reclamos el debate fue retomado
Tope de la deuda en Estados Unidos: en protesta por recortes en Defensa, senadores republicanos retrasaron la votación

Estados Unidos criticó a Lula da Silva por su defensa de Nicolás Maduro: “Hay que identificar las cosas como son”

El principal asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, además celebró la "valentía" de los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Chile, Gabriel Boric, por refutar la perspectiva del líder brasileño
Estados Unidos criticó a Lula da Silva por su defensa de Nicolás Maduro: “Hay que identificar las cosas como son”

Por qué una mujer con un gen que la hace inmune al dolor podría impulsar nuevos analgésicos

Un equipo de científicos investigó el caso de una británica de 75 años que, gracias a una mutación, puede generar más anandamida, un neurotransmisor que evita que sienta dolores, pero también le permite mantener bajos los niveles de ansiedad o estrés
Por qué una mujer con un gen que la hace inmune al dolor podría impulsar nuevos analgésicos
MÁS NOTICIAS