Tras el renunciamiento, ¿nació un “nuevo” Macri?: su rol en el PRO, en el armado electoral y en el gobierno que viene

El ex presidente empezó a dar algunas pistas acerca de cómo se reinventará a partir de su decisión de no competir en las elecciones. Sus definiciones más sugestivas y los tres encuentros que aportarán indicios sobre su papel a partir de ahora

Compartir
Compartir articulo
Mauricio Macri reunió a unas 1.000 personas en la presentación de su libro en Rosario
Mauricio Macri reunió a unas 1.000 personas en la presentación de su libro en Rosario

¿Cuál será el nuevo rol de Mauricio Macri tras su renunciamiento? Ya era ex presidente y ahora es ex candidato (nunca se lanzó como tal, pero daba la sensación de que estaba en campaña). Su gesto le dará más autoridad entre sus pares para el reordenamiento opositor que precipitará su sorpresivo mensaje. Queda la incógnita acerca de si condicionará a un eventual gobierno de Juntos por el Cambio, aunque él mismo advirtió: “Nunca más vamos a tener una marioneta como presidente”, en una frase que apuntó a Alberto Fernández y al poder real que ejerce Cristina Kirchner en el oficialismo.

El ex presidente hizo política en el último año como quizá no lo había hecho durante su gobierno. Ahora deberá reinventarse. Lo ayudará haberse despojado del peso del ego, al que calificó como “ese enano que tenemos adentro y es muy fuerte”. ¿Podrán reinventarse muchos dirigentes de JxC que siguen mirándose el ombligo y haciéndole zancadillas a sus rivales internos, aferrados a candidaturas que centrifugan la fuerza opositora y se sostienen con una ínfima intención de voto?

Macri sacudió el escenario político. Nada debería ser igual que antes. Lo interpretó María Eugenia Vidal cuando, tras el anuncio de Macri, dijo: “No podemos poner en riesgo lo que conseguimos por discusiones arbitrarias de la política, hay cosas que ya no van más. Basta de los sobre análisis de las fotos, del lugar en la mesa, del punto y la coma en un discurso, de a quién se saludó primero o segundo. El estado del país con el que empezará el próximo gobierno será calamitoso. Este pedido de cohesión que hago es hijo de esa emergencia. Lo que puede pasar si no nos ponemos de acuerdo es tan dramático que estamos obligados a trabajar unidos y construir un mensaje más claro”.

Te puede interesar: Mauricio Macri: “Que quede algo claro, habrá un solo presidente, el que gane”

“Presidente hay uno solo, no puede haber 2 presidentes”, dijo Mauricio Macri acerca de su rol en el próximo gobierno
“Presidente hay uno solo, no puede haber 2 presidentes”, dijo Mauricio Macri acerca de su rol en el próximo gobierno

El ex jefe del Estado confesó que atravesó un “proceso muy largo” hasta que tomó su decisión de dar un paso al costado en la carrera electoral. Sus compañeros de partido y de coalición no tendrán tanto tiempo para las definiciones que podrán llevarlos nuevamente al gobierno, casi sin margen de error. El peronismo-kirchnerismo no es un adversario para menospreciar y Javier Milei tampoco. Macri delegó en la dirigencia de JxC la posibilidad de hacer algo distinto para llegar al poder y gobernar bien.

Cerca del ex mandatario imaginan que será imparcial en la pulseada del PRO, ahora sí concentrada en Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Vidal, pero advierten que no será neutral: lo anticipó el propio Macri cuando, en la entrevista con Luis Majul, le dijo que estará focalizado en el “para qué volvemos al poder”. En ese diálogo volvió a pedir “firmeza” a la dirigencia opositora, cuestionó “el buenismo” que rigió en su gobierno y marcó uno de sus límites: “No creo en la grieta”, dijo. Aun así, resaltó que “en Juntos por el Cambio somos gente de diálogo”. ¿Les hablaba a los presidenciables?

Macri aseguró que no interferirá en la gestión del futuro gobierno. “Habrá un solo presidente, el que gane. Como dije en el mensaje. Basta de marionetas, acá no habrá doble comando”, le aseguró a Infobae. Luego, en la entrevista con LN+, reiteró: “Presidente hay uno solo, no puede haber 2 presidentes”. Y sostuvo que ejercerá “el rol que el presidente necesite”, dando “consejos en privado” y “ayuda”, con su “experiencia a disposición, pero no condicionante”.

Te puede interesar: Mauricio Macri: “Que quede algo claro, habrá un solo presidente, el que gane”

¿Quiere decir que evitará criticar públicamente las medidas que no le gusten? ¿No intentará que un eventual gobierno de JxC incorpore a funcionarios que trabajaron en su administración, por ejemplo Germán Garavano o Guillermo Dietrich, como ya les habría insinuado a los presidenciables del PRO? Este Macri casi en “estado zen” que acaba de estrenarse requerirá de comprobaciones.

María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich
María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich

Las primeras horas después de su renunciamiento serán clave para detectar al “nuevo” Macri que irrumpió a partir de la mañana del domingo. Habrá pistas sobre la flamante etapa del ex presidente este lunes por la noche, cuando participe de manera protagónica de la cena anual de la Fundación Libertad, rodeado de muchas figuras del liberalismo que seguramente discreparán con su decisión de no competir en las elecciones. Y también aportará indicios el martes, en la reunión que mantendrá con los dirigentes del PRO bonaerense, donde, a diferencia de su gesto, nadie renuncia a nada y se apilan competidores para la gobernación mientras Axel Kicillof celebra semejante dispersión opositora.

Otra prueba de fuego podría darse el miércoles, a las 8.30, en el Instituto Hannah Arendt: está previsto que delibere la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio y nadie descarta que concurra Macri. El ex mandatario hace casi un año que no participa de los encuentros presenciales con los líderes de la coalición. Su última presencia fue la del 27 de abril, en la sede del Arendt, en la traumática reunión en la que le cerraron las puertas a Milei para su incorporación a un frente electoral con JxC. Desde entonces, apareció sólo en el Zoom de la Mesa Nacional que tuvo lugar el 9 de noviembre. Y no dijo una palabra. ¿Cómo será recibido Macri? ¿Cuál será su rol si decide participar de manera activa?

Donde nadie cree que Macri se reinvente será en la definición de las candidaturas del PRO. En ese terreno, admiten en su entorno, no hay renunciamiento posible. Ya insistió en que Jorge Macri debe ser el único candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño, aunque elogió al resto de los postulantes, incluso a Martín Lousteau. Y eludió mencionar a su favorito para la gobernación bonaerense porque esa categoría, afirmó, se gana con el arrastre del triunfo del candidato a presidente.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunirá el miércoles, probablemente con la presencia de Mauricio Macri
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunirá el miércoles, probablemente con la presencia de Mauricio Macri

Fue el ex mandatario, en realidad, quien un día antes les anticipó a un puñado de líderes opositores (como Larreta, Bullrich, Vidal y Miguel Angel Pichetto) que iba a renunciar a cualquier candidatura. A la ex gobernadora bonaerense se lo reveló durante su fiesta de casamiento, en San Antonio de Areco. En esa misma celebración dicen que Macri estuvo más descontracturado que nunca, bailando y haciéndole bromas al jefe de Gobierno por la interna porteña. Como si se hubiera sacado un peso de encima. Por entonces ya estaba filmado su mensaje de renunciamiento: el peso de su papel siempre determinante se lo estaba por transferir a la dirigencia del PRO y de Juntos por el Cambio.

“Me di cuenta de que no necesitaba revancha”, explicó Macri sobre su renunciamiento. ¿Qué será lo que necesita ahora? Esa definición es la que se irá moldeando en una etapa crucial de la oposición.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Celulares en las cárceles: presentaron un proyecto para instalar inhibidores de señal en penales bonaerenses

La diputada provincial de Juntos por el Cambio, Nazarena Mesías, presentó la iniciativa que apunta a modificar la Ley de Ejecución Penal para regular el derecho a la comunicación de los detenidos y evitar la utilización de teléfonos inteligentes con fines delictivos
Celulares en las cárceles: presentaron un proyecto para instalar inhibidores de señal en penales bonaerenses

Tlatelolco, un tatuador perverso y la herida que cambiará para siempre la vida de unos chicos

Un thriller que continúa las búsquedas del escritor Erick de Kerpel, también autor de “Bungalow 77”, de próxima adaptación al cine.
Tlatelolco, un tatuador perverso y la herida que cambiará para siempre la vida de unos chicos

Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunió con su homólogo israelí, Tzachi Hanegbi, para debatir cómo prevenir que el país persa “adquiera armas nucleares”
Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

“Sea un tema municipal, provincial, vamos a tratar de contactarla a ver si hay algo puntual en lo que podamos ayudar porque es mi trabajo”, aseguró el referente kirchnerista
Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

El mandatario chileno se presentó ante el Congreso Nacional para entregar su segunda cuenta pública, en una extensa alocución que duró más de tres horas y compartió una mirada más conciliadora sobre el futuro
Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

Darío Alfredo Ricardo Holzweissig, de 46 años, es el único imputado en el caso. La decisión de la Justicia llega luego de una supuesta confesión virtual del imputado, que su defensa descartó
Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans

El bestseller español regresa a las librerías con un thriller intenso que retrata un accidente inquietante, una misteriosa desaparición, y una ciudad que esconde secretos.
“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans

Empresas de transporte amenazaron con una inminente paralización del servicio de colectivos en el AMBA

Las asociaciones y cámaras del sector explicaron, a través de un comunicado, que el funcionamiento de las líneas de transporte público podría verse afectado por la “falta de fondos”
Empresas de transporte amenazaron con una inminente paralización del servicio de colectivos en el AMBA

Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

El destino de la familia Roy se puede leer en clave shakespeariana y la vez patentiza un cambio de paradigma, de los medios de comunicación tradicionales a los nuevos poderes digitales
Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

“No seré feliz pero tengo rabino”: cuando la poesía y el humor ayudan a procesar el duelo

La ganadora del Storni de Poesía 2021 Daniela Ema Aguinsky lidia con la muerte y busca el sentido de la vida en su nuevo libro, “Aieka”, que se traduce del hebreo como “¿dónde estás?”, la primera pregunta que Dios le hace a Adán.
“No seré feliz pero tengo rabino”: cuando la poesía y el humor ayudan a procesar el duelo

Día Mundial de las Donas: paso a paso, cuatro deliciosas recetas para celebrar en casa

La efeméride recuerda a las mujeres voluntarias que alimentaron, con estas preparaciones dulces, a los soldados estadounidenses durante la Primera Guerra Mundial. Infobae conversó con expertas pasteleras para conocer sus secretos
Día Mundial de las Donas: paso a paso, cuatro deliciosas recetas para celebrar en casa

El chef de Colonia que lanzó un diccionario de uruguayismos para porteños en el peor momento: “Qué lo parió Mendieta”

¿Maestro, qué es el boniato?, se titula el libro que lanzó el coloniense Gustavo Fripp Rojas en 2019, quien estaba al frente de su propio boliche en el casco histórico. Las diferencias idiomáticas entre las dos orillas lo habían conquistado, pero con el desplome del peso, los pocos argentinos que iban no podían comprar su libro: “Bajaban a comprar pan y fiambre en el supermercado porque no les alcanzaba para otra cosa”
El chef de Colonia que lanzó un diccionario de uruguayismos para porteños en el peor momento: “Qué lo parió Mendieta”

Vuelos a Miami y Nueva York desde Aeroparque: cuánto cuestan y cuándo empezarán a operar

La empresa Aerolíneas Argentinas ya habilitó la venta de pasajes para esos tramos. Todos los días partirá un vuelo hacia alguna de las dos ciudades de EEUU
Vuelos a Miami y Nueva York desde Aeroparque: cuánto cuestan y cuándo empezarán a operar

Biden aseguró que el acuerdo para evitar el default es una “gran victoria” para la economía de los Estados Unidos

Inmediatamente después de la aprobación en el Senado de la ley que suspendió el tope de la deuda el mandatario adelantó que este viernes se dirigirá al país
Biden aseguró que el acuerdo para evitar el default es una “gran victoria” para la economía de los Estados Unidos

Por qué la dieta alcalina no ayuda a bajar de peso

Es un plan de alimentación que divide las comidas en ácidas y alcalinas, pero no está avalada por evidencia científica
Por qué la dieta alcalina no ayuda a bajar de peso

Los tanos que intentaron crear una república en La Boca y fundaron el primer cuerpo de bomberos voluntarios

En 1882 los genoveses que eran mayoría en el barrio del sur de la Ciudad intentaron separarse de Argentina. Dos años después, un 2 de junio, formaban el primer cuartel para apagar las llamas que consumían los conventillos. En honor a ellos se festeja hoy en todos los destacamentos de Argentina
Los tanos que intentaron crear una república en La Boca y fundaron el primer cuerpo de bomberos voluntarios

La galera está vacía: se acabaron los conejos y el show parece terminarse

El Gobierno solo recurre a medidas cortoplacistas con el único objetivo de intentar sobrevivir
La galera está vacía: se acabaron los conejos y el show parece terminarse

¿Hay un complot contra el papa Francisco? Las internas secretas del Vaticano y la manipulación del próximo cónclave

En su nuevo libro, “Vaticangate”, el especialista Vicens Lozano denuncia una conspiración internacional que busca remover al Sumo Pontífice argentino, abortar sus reformas y evitar que su sucesor continúe en la misma línea.
¿Hay un complot contra el papa Francisco? Las internas secretas del Vaticano y la manipulación del próximo cónclave

Adriana Lestido estrena su primera película: “Quise llegar al borde de mi vulnerabilidad”

“Errante”, ópera prima de la relevante fotógrafa, fue filmada en el Círculo Polar Ártico. “No me interesaba mostrar la inmensidad de la tierra, lo que busco es meter al espectador en un viaje interior”, afirma
Adriana Lestido estrena su primera película: “Quise llegar al borde de mi vulnerabilidad”

¿Cuán miserables pueden ser los seres humanos cuando se impone el caos? José Saramago lo averiguó

El Nobel portugués planteó en sus novelas “Ensayo sobre la ceguera” y “Ensayo sobre la lucidez” las miserias y los cuidados que las personas despliegan cuando el mundo cambia sus reglas de juego.
¿Cuán miserables pueden ser los seres humanos cuando se impone el caos? José Saramago lo averiguó
MÁS NOTICIAS