
La titular del PRO y candidata a Presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, habló este domingo luego de conocer la decisión de Mauricio Macri de no presentarse como candidato para las elecciones de este año. La dirigente fue consultada sobre cómo impactaba esta novedad en postulación y respondió: “Esto ratifica y fortalece”.
Bullrich habló con Infobae tras el anuncio y, además de elogiar la decisión, resaltó que expone “la contracara de lo que hizo Cristina Kirchner, que dio un paso para controlar el poder, poniendo a Alberto Fernández como presidente y quedándose atrás manejando todo”. Aunque en la entrevista dijo que se había enterado “como todos” de la decisión, este medio pudo saber que se lo habría anticipado. De hecho, la rápida publicación del tuit felicitándolo es un indicio de que no la tomó por sorpresa.
- ¿Cómo tomó el anuncio que hizo Mauricio Macri de no ser candidato? ¿Cuál es su reflexión sobre esta decisión?
Me parece que demuestra una conducta de alta generosidad y que incluye muchas definiciones muy importantes que explican cómo nosotros, en Juntos por el Cambio, concebimos el poder. La idea del trabajo en equipo, que nadie nunca más puede ser una marioneta del poder, me parece que son definiciones en las que hay una diferenciación muy grande sobre “dar un paso al costado”, o querer dar “un paso para controlar el poder”, que fue lo que hizo Cristina con Alberto Fernández. Esta, creo, es una mirada bien distinta sobre qué es el poder.
- ¿Por qué subraya esa frase sobre la marioneta como un aspecto central del mensaje de este domingo?
Porque es la contracara de lo que plantea el kirchnerismo y Cristina Kirchner. Es decir “si tomo la decisión, es íntegra, no es para quedarme atrás de bambalinas ni para manejar a alguien como una marioneta”. Es distinguir que hay un equipo que entra en la cancha y que va a haber alguien que va a liderar, que no va a ser un líder mesiánico, que va a ser un liderazgo con un equipo en el que todos tienen un rol. Mauricio planteó esa concepción del poder bien distinta a la kirchnerista.

- En una entrevista en radio dijo que la decisión de Mauricio Macri fortalecía su candidatura. ¿Qué significa?
No creo que este mensaje esté pensado para fortalecer una candidatura. Ni la mía ni la de nadie. Está pensado para fortalecer a Juntos por el Cambio, y dentro de Juntos por el Cambio, por supuesto, Mauricio tiene siempre una mirada especial hacia el PRO, pero creo que es para todo el equipo y no para alguien en especial.
- ¿Ahora cree que el mensaje está alineado con mirada sobre el futuro?
En ese te mensaje, Mauricio no lo dijo, pero es una lectura que se viene haciendo de que hay una mayor cercanía en las ideas y metodología que planteamos. Pero igual no está expresado.
- ¿Cómo se enteró de la decisión? ¿Se la había anticipado?
Me enteré a las 10 de la mañana, cuando se publicó, como todos.
- ¿Pero habían hablado de esto con él?
Como todos. Me enteré a las 10 de la mañana cuando se colgó en las redes.
- ¿Qué pasa a partir de ahora con esta decisión? ¿Puede impactar de alguna manera en el Frente de Todos? ¿Cristina Kirchner tomará nota de esta decisión?
En el kirchnerismo deben estar pensando cómo hacen para resolver los problemas que tienen. Acá tuvimos una conducta clara de Mauricio, de que en vez de generar ruido en las candidaturas, empieza a aclararse cada vez más las cosas. Pero ellos tienen otra manera de pensar el poder, así que no creo que les influya, no creo que tengan algún contagio de conductas.

- ¿No prevé que se “contagie” Cristina Kirchner de Macri y también confirme que no será candidata? Lo digo porque sigue el operativo clamor.
No creo. Cristina se mueve con otros parámetros de poder. Ya lo hizo con Alberto Fernández. No creo que influya en nada, es mi mirada.
- ¿Y para Juntos por el Cambio? ¿Cómo va a impactar esto hacia adentro y, sobre todo, en su candidatura.
Hay muchas definiciones que ya estaban. Que se presentaba Larreta y que se presentaba Bullrich ya estaba. Ahora, si esto hace que se aclare qué va a pasar con el radicalismo, si vamos a ir con fórmulas cruzadas con nosotros, qué es lo que va a pasar es algo, son cosas que se van a ir definiendo. Hoy es el momento de Mauricio, no es momento para especulaciones de acá en adelante.
En los medios
Además de la entrevista con Infobae, Patricia Bullrich brindó diversas entrevistas con otros medios donde dio más definiciones. “Él plantea un mensaje de grandeza, de alguien que pudiendo haber sido candidato decidió no serlo, y creo que eso es muy valioso para nuestro partido. Porque él plantea la continuidad de una política de un partido independientemente de las personas”, expresó.
Y agregó: “Creo que nos está diciendo ‘yo ya cumplí mi parte, ya cumplí mi momento de estar siempre cerca de la gente’. Esto hace que quienes hayamos decidido ser candidatos seamos quienes tengamos que tomar esta responsabilidad junto a todos los miembros de nuestra coalición”.

“Yo creo que esta es una decisión en la que él muestra lo que es. Él dice ‘yo jugué mi partido, la gente me quiso, salí a la calle y ahora hay que hacer un buen equipo y no se un jugador solo’, como lo describe con el ejemplo. ‘Hay que jugar en equipo y yo voy a jugar en equipo’ está planteando”, dijo Bullrich. La ex ministra de Seguridad de la Nación, además hizo referencia cómo impacta en su postulación de cara a los comicios. “Esto ratifica y fortalece mi candidatura”, sostuvo en diálogo con el periodista Ignacio Ortelli en Radio Rivadavia.
Te puede interesar: Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Asimismo, despejado el panorama sobre la posible candidatura de Mauricio Macri, Bullrich queda con el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como los principales contrincantes dentro de la coalición opositora, de cara a las próximas PASO. “Nunca pensé en una competencia distinta a que no sea una competencia sana. Yo voy a debatir con Larreta distintos temas, distintas formas de pensar como se encara la conducción del país. Pero no voy a hacer juego sucio nunca”, expresó sobre el tema la titular del PRO.
El tuit de Bullrich
La titular del PRO, Patricia Bullrich, se expresó en las redes sociales sobre la decisión del ex presidente Mauricio Macri, de no presentarse en las próximas elecciones como candidato.
“La histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad. Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, escribió la dirigente.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones 2023: cuándo se vota en Córdoba, qué se elige y quiénes son candidatos

Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

Los planes de Twitter para identificar imágenes creadas o manipuladas con inteligencia artificial

La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa

Cozy Games, la tendencia de juegos para relajarse en cualquier momento

Restauran una joya del siglo XVIII: el Museo Fernández Blanco exhibe un retrato de Felipe V

Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

La furia de Juana Repetto ante una crítica por un detalle estético de su hijo: “No jodan”

Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires

Instagram revela la verdad de cómo elige qué videos o imágenes mostrarnos

Calendario de pagos de Anses de junio: cuándo cobran jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH

Julieta Zylberberg confirmó su embarazo y mostró las tiernas imágenes de su pancita

“Argentina elige” la muestra que recorre la campaña electoral de 1983 a través de sus afiches

Una ONG advirtió que otros 10.000 niños ucranianos podrían ser deportados forzosamente a Rusia

El caso del barman femicida conmociona a Italia: llevaba una doble vida y mató a su pareja embarazada de siete meses

Calendario electoral 2023: cuándo son las elecciones en cada provincia y qué se vota

Las liquidaciones de dólares del agro mejoraron en mayo, pero caen casi 40% en 2023
