El video y el mensaje completo con el que Mauricio Macri anunció que no participará en las próximas elecciones

El ex Jefe de Estado se mostró convencido de que los argentinos van a elegir “al mejor presidente que nos represente”

Compartir
Compartir articulo
Mauricio Macri anunció que no será candidato

Esta mañana, el ex presidente Mauricio Macri le puso fin a la incógnita que había con respecto a su futuro político y confirmó en sus redes sociales que no será candidato en 2023. Lo hizo a través de un video, donde se mostró convencido de que los argentinos van a elegir “al mejor presidente que nos represente”.

“Comparto con todos ustedes la certeza actual de que la Argentina está en un estado difícil de reconocer. Estamos a la deriva, sin conducción, aislados del mundo, solos. La angustia que produce esta situación se ubica en el medio del pecho”, arrancó diciendo una filmación que tiene un poco más de 6 minutos de duración.

Realizada prácticamente en primer plano, Macri aseguró que hoy el mayor miedo que siente la gente “es quedarse sin trabajo, necesitar ayuda para la salud y no conseguirla, que la jubilación no alcance, que nos roben o que nuestros hijos se vayan del país”.

Pero luego aseguró tener la convicción de que este tiempo oscuro ya empezó a terminar: “Lo siento en el corazón y confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre”.

Si bien admitió que “hay millones de personas que tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos, en la dirección que comenzamos allá por 2015 y se interrumpió tristemente en 2019″, también se tomó unos minutos para hacer algunas aclaraciones.

“¿Cómo llegamos a estar así?”, se preguntó. Y así lo explicó: “Son muchas las razones pero quiero plantear una que venimos repitiendo hace décadas. Hace casi 80 años una parte importante de la sociedad argentina eligió creer en personajes que supuestamente los llevarían a una vida mejor. Muchos argentinos de buena fe depositaron sus esperanzas en ellos y les dieron la responsabilidad de producir los cambios que se necesitaban pero este tipo de liderazgos terminó siendo muy dañino para el país”.

Macri remarcó hoy estamos frente a un país “con más de la mitad de los argentinos pobres, con la economía arrasada y acechados cada vez más por el narcotráfico”. Y atribuyó este presente a un modelo basado “en el caudillismo, en el capitalismo de amigos y en la forma autoritaria de gobernar” del gobierno actual.

Te puede interesar: Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Para diferenciarse de la gestión de Alberto Fernández, el ex presidente recordó la importancia de trabajar en equipo y puso como ejemplo a la Selección Argentina. “Hace unos meses los argentinos fuimos enormemente felices gracias al triunfo de la Selección Argentina en Qatar. La Selección apostó a un liderazgo de equipo, apostó a la suma de individuos detrás de un objetivo aún teniendo en la cancha al mejor jugador de toda la historia de la humanidad”, ejemplificó. Y agregó que el resto no esperó a que fuera el que lograra la victoria sino que cada uno de los jugadores asumió por completo el desafío. “Todos brillaron, todos sufrieron, todos lucharon al final y todos ganaron. No ganó el líder, ganó el equipo, y así ganamos todos los argentinos”, remarcó.

Macri destacó que el éxito de la Selección “fue producto de una responsabilidad compartida”, se mostró convencido de que “esa es la forma de gobernar” e hizo hincapié en que así gobernó Juntos por el Cambio entre 2015 y 2019: “No hubo personalismos, hubo un verdadero trabajo en equipo entre el gobierno y los ciudadanos”.

Por eso, llamó a los argentinos a “estar muy atentos” frente a la difícil situación económica y social del país, y no dejarse engañar por “personalidades mesiánicas” que le dicen al pueblo lo que quieren escuchar pero sin cumplir sus promesas.

“Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador. Lo hemos hecho siempre manteniendo la unidad en los momentos complejos que hemos transitado. Lo estamos demostrando con la gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes que tenemos hoy. Estamos convencidos de que ese es el equipo que la Argentina necesita para comenzar”, enfatizó.

Frente a ese escenario, Macri dio a conocer los motivos por cuales no será candidato a presidente: “Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones. Voy a seguir defendiendo la libertad, la democracia, los valores que compartimos como siempre lo he hecho. Y lo haré siempre al lado de ustedes con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y nos nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”.

El ex Jefe de Estado dijo que confía en que los argentinos “van a elegir a quien mejor nos represente, que esa persona va a contar con el apoyo de todos y nunca más vamos a tener una marioneta como presidente”.

Para terminar el mensaje, le agradeció a los argentinos lo apoyaron en el tramo más difícil de su presidencia, a los que salieron a las calles a defender pacíficamente su gestión, a los que se sumaron a las marchas del “sí, se puede”, a los que salieron a expresarse en su favor “cuando era más fácil callarse”, a los que le muestran su cariño cuando visita el interior del país y a los que respetan a su familia.

“Sepan que estuve, que estoy y estaré siempre para ustedes. Esta relación de cariño y respeto que nos une será toda la vida. Los quiero, los quiero, los quiero”, concluyó.

Macri se bajó de la carrera presidencial para darle lugar a otros dirigentes políticos de Juntos por el Cambio
Macri se bajó de la carrera presidencial para darle lugar a otros dirigentes políticos de Juntos por el Cambio

Texto completo:

Queridos argentinos:

Comparto con todos ustedes la certeza actual de que la Argentina está en un estado difícil de reconocer. Estamos a la deriva, sin conducción, aislados del mundo, solos.

La angustia que produce esta situación se ubica en el medio del pecho. Es ahí donde millones de argentinos sienten el miedo de quedarse sin trabajo. El miedo de necesitar ayuda para la salud y no conseguirla, a que la jubilación no alcance, a que nos roben, a que nuestros hijos se vayan del país. Ese es el temor a que todo empeore aún más y se convierta el futuro en una amenaza en vez de una esperanza.

Pero tengo la convicción de que este tiempo oscuro ya empezó a terminar. Lo siento en el corazón y confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre. Sé que millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos en la dirección que comenzamos allá por 2015. Una dirección que tristemente se interrumpió en 2019.

¿Pero cómo llegamos a estar así? Son muchas las razones pero quiero plantear una que venimos repitiendo hace décadas. Hace casi 80 años una parte importante de la sociedad argentina eligió creer en personajes que supuestamente los llevarían a una vida mejor. Muchos argentinos de buena fe depositaron sus esperanzas en ellos, y les dieron la responsabilidad de producir los cambios que se necesitaban pero este tipo de liderazgos terminó siendo muy dañino para el país.

Le dio un poder desproporcionado a personas tan falibles como cualquiera. Este liderazgo paternalistas desalentó a los argentinos a asumir su propia responsabilidad , su propia responsabilidad en los cambios que querían para sus vidas y esa subordinación nos trajo hasta acá, a un pais con mas de la mitad de los argentinos pobres, con la economía arrasada, acechados cada vez mas por el narcotrafico.

Nunca creí en ese modelo porque se fundamenta en el caudillismo, en el capitalismo de amigos, en la forma autoritaria de gobernar. Yo creo en los individuos, en ustedes trabajando en conjunto . Me escucharon hablar mil veces de la importancia de los equipos, de la sana competencia entre los mejores.

Hace unos meses los argentinos fuimos enormemente felices gracias al triunfo de la Selección Argentina en Qatar. La selección apostó a un liderazgo de equipo, apostó a la suma de individuos detrás de un objetivo aún teniendo en la cancha al mejor jugador de toda la historia de la humanidad. Pero el resto no espero que fuera el que lograra la victoria. Cada uno de los jugadores asume por completo el desafío. Todos brillaron, todos sufrieron, todos lucharon al final y todos ganaron. No ganó el líder, ganó el equipo, y así ganamos todos los argentinos.

Este éxito fue producto de una responsabilidad compartida y yo creo en esa forma de gobernar. Así gobernamos entre el 2015 y el 2019. No hubo personalismos, hubo un verdadero trabajo en equipo entre el gobierno y los ciudadanos.

Ahora tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos de seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador. Lo hemos hecho siempre manteniendo la unidad en los momentos complejos que hemos transitado. Lo estamos demostrando con la gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes que tenemos hoy.

Estamos convencidos de que ese es el equipo que la Argentina necesita para comenzar. Por esto quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones.

Voy a seguir defendiendo la libertad, la democracia, los valores que compartimos como siempre lo he hecho. Y lo haré siempre al lado de ustedes con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo.

Confío mucho en el aprendizaje de estos años. Confío en que van a elegir a quien mejor nos represente y que esa persona va a contar con el apoyo de todos. nunca más vamos a tener una marioneta como presidente.

Quiero terminar este mensaje siendo agradecido. Gracias por la madurez de avanzar en la dirección correcta sabiendo que era un camino difícil. Gracias por la veces que salieron espontáneamente a las calles para defender pacíficamente lo que creían, gracias por la determinación que compartimos en esas marchas del ‘sí, se puede’, gracias por el valor de expresar su apoyo cuando mas fácil callarse que mostrarse y gracias por el cariño que me muestran en todo el país y el respeto que tienen por mi familia.

Sepan que estuve, que estoy y estaré siempre para ustedes. Esta relación de cariño y respeto que nos une sera todo la vida. Los quiero, los quiero, los quiero.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La hija de Piñón habló de las internas familiares: “No me quedó más remedio que exponerme”

Sol Fijo había declarado que el conductor infantil no tiene buen vínculo con sus hijos y que se alejó de sus nietos
La hija de Piñón habló de las internas familiares:  “No me quedó más remedio que exponerme”

El Senado de EEUU apura el debate del proyecto que eleva tope de deuda: “El tiempo es un lujo que no tenemos”

Joe Biden y Kevin McCarthy consiguieron la aprobación de los Representantes, pero ahora el proyecto está en manos de la cámara alta. El líder demócrata de los senadores pidió no hacer modificaciones para evitar que se dilate el proceso
El Senado de EEUU apura el debate del proyecto que eleva tope de deuda: “El tiempo es un lujo que no tenemos”

Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Ecuador: liberaron al primo del futbolista Piero Hincapié que había sido secuestrado

Pedían un millón de dólares por su rescate pero la policía aseguró que logró su liberación por su operativo cerrojo sin pagar
Ecuador: liberaron al primo del futbolista Piero Hincapié que había sido secuestrado

¿Cómo saber si estoy habilitado en el CMP?

El Colegio Médico del Perú tiene una opción para saber si un galeno se encuentra habilitado para ejercer. Esta consulta puede ser hecha por todos los ciudadanos.
¿Cómo saber si estoy habilitado en el CMP?

Tras 58 años de funcionamiento, el “Chernobyl chileno” deja de operar su principal planta contaminante

La fundidora de cobre Ventanas apagó sus hornos luego de décadas apuntada como el principal foco de intoxicaciones cerca de la ciudad de Valparaíso
Tras 58 años de funcionamiento, el “Chernobyl chileno” deja de operar su principal planta contaminante

Polonia prohibirá la entrada en su territorio de transportes rusos y bielorrusos

La medida inicia en la medianoche de este jueves. Se une a la inclusión de 20 empresas y 381 personas, 16 de ellas empresarios, en la lista de sancionados por Varsovia debido a su relación con la dictadura de Aleksander Lukashenko
Polonia prohibirá la entrada en su territorio de transportes rusos y bielorrusos

La familia del interventor del banco boliviano Fassil rechazó el informe que indica que se suicidó y acudirá a la CIDH

El abogado Jorge Valda, uno de los defensores de la familia de Carlos Colodro, ratificó que presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una solicitud de medidas cautelares
La familia del interventor del banco boliviano Fassil rechazó el informe que indica que se suicidó y acudirá a la CIDH

Están vendiendo cajas falsas de Android TV que ponen en riesgo los televisores y contraseñas

Los dispositivos no cuentan con licencia oficial de Google e integran malware
Están vendiendo cajas falsas de Android TV que ponen en riesgo los televisores y contraseñas

Su dueña murió y estuvo perdido por tres años, la historia de Bentley la pitbull que se reencontró con su familia

El can estuvo vagando por las calles de Filadelfia por varios años a pesar de que se había perdido en Memphis
Su dueña murió y estuvo perdido por tres años, la historia de Bentley la pitbull que se reencontró con su familia

Elecciones 2023: cuándo se vota en Córdoba, qué se elige y quiénes son candidatos a gobernador

La provincia fue una de las últimas en oficializar la fecha de comicios locales, que se desdoblarán de los nacionales y se desarrollarán con el sistema de boleta única
Elecciones 2023: cuándo se vota en Córdoba, qué se elige y quiénes son candidatos a gobernador

Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

El batallón del Ejército de Kiev se destaca en su enfoque de adoptar tácticas y armamento al estilo de la OTAN. Helsinki le concedió seis vehículos militares que podrían tener un papel fundamental en la esperada contraofensiva
Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

Los planes de Twitter para identificar imágenes creadas o manipuladas con inteligencia artificial

Los aportes deberán ser calificados por otros colaboradores antes de mostrarse públicamente
Los planes de Twitter para identificar imágenes creadas o manipuladas con inteligencia artificial

La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa

El organismo fiscal promueve que estas operaciones se incluyan en la declaración jurada anual que vence en junio; cómo hacerlo, qué declarar y qué ocurre si no se cumple con este paso
La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa

Cozy Games, la tendencia de juegos para relajarse en cualquier momento

Nintendo es uno de los desarrolladores más famosos de este género
Cozy Games, la tendencia de juegos para relajarse en cualquier momento

Restauran una joya del siglo XVIII: el Museo Fernández Blanco exhibe un retrato de Felipe V

Producido en algún taller cusqueño a principios del siglo XVIII, el museo porteño puso en valor este cuadro y lo presentará junto a actividades que le brindarán contexto social y político
Restauran una joya del siglo XVIII: el Museo Fernández Blanco exhibe un retrato de Felipe V

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

Imágenes publicadas por la Legión de la Libertad de Rusia muestran bombardeos en la región de Belgorod. “Vamos a liberar a todo el país y la bandera blanca, azul y blanca será izada en Moscú”, aseguran
Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

La furia de Juana Repetto ante una crítica por un detalle estético de su hijo: “No jodan”

No es la primera vez que la actriz, madre de Toribio y Belisario, expresa su enojo con los haters
La furia de Juana Repetto ante una crítica por un detalle estético de su hijo: “No jodan”

Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires

La ministra de Desarrollo Social aseguró que acompañará la postulación presidencial de Daniel Scioli. "La única persona que sabe contra quién voy a competir es Cristina Kirchner", aseguró
Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires
MÁS NOTICIAS