
La interna oficialista que se vive en el municipio de Hurlingham entre el intendente peronista, Juan Zabaleta y la agrupación La Cámpora, no hace olas por el momento en otros distritos del conurbano bonaerense, donde la convivencia entre los jefes comunales con dirigentes de la organización K existe y se da incluso en la gestión. Sin embargo, más allá de La Cámpora; quiénes a fin de año y en estas primeras semanas del 2023 aceleraron su trabajo en pos del año electoral fueron los dirigentes del Movimiento Evita que buscarán tener una interna para disputarle territorio a los intendentes.
Son dos los objetivos de máxima de la organización que comanda Emilio Pérsico: el municipio de La Matanza y el de San Martín. Primera y Tercera sección electoral y dos distritos que por su peso electoral influyen en la elección provincial y nacional. En La Matanza, la postulante será la diputada provincial del Frente de Todos y esposa de Pérsico, Patricia Cubría. Desde el año pasado empezó a caminar el distrito y es en La Matanza donde el Evita tiene buena parte de su despliegue territorial. El intendente, Fernando Espinoza, que además preside la Federación Argentina de Municipios (FAM) y es el presidente del Congreso del PJ bonaerense mantiene su cercanía al titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner. Con la figura de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, La Matanza también “tiene” la presidencia del Senado provincial. Hoy por hoy, entre La Cámpora y el pejotismo hay convivencia.
Te puede interesar: La Federación de Municipios se suma a las críticas por el fallo de la Corte: “Benefician al distrito más rico del país”
Sin embargo, como contó Infobae, promediando el mes de noviembre, Kirchner mantuvo una cena con Pérsico y Cubría, en la casa del matrimonio. Allí se empezó a sellar una tregua que tuvo su punto alto cuando una comitiva del Movimiento Evita se hizo presente en el acto que encabezó la vicepresidenta, Cristina Kirchner por el día de la militancia en la ciudad de La Plata.
Espinoza, por su parte, tampoco se queda quieto. Busca ponerse al frente del armado electoral del oficialismo en la Tercera sección electoral. Este año, dicha sección electoral renueva senadores provinciales, donde Espinoza tiene su apuesta propia y es la banca de Ana Devalle. En los primeros días del año, el intendente matancero se mostró junto a su par de Avellaneda, Jorge Ferraresi. El objetivo de los intendentes es posicionarse como factores de peso en lo que será la estrategia electoral del Frente de Todos.

Otro intendente, hoy ministro nacional, que podría enfrentar una disputa interna en su distrito -San Martín- es el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. En San Martín, el Movimiento Evita junto con otros sectores como Patria Grande, le dieron forma a Futuro San Martín. Quién buscará ser pre o candidato (depende del mecanismo que se emplee) bajo esa leyenda es el diputado nacional Leonardo Grosso.
Con algunos matices a lo que sucede en La Matanza, la relación entre el intendente o líder político del distrito -Katopodis- y Grosso no es mala, aseguran desde ambos espacios; solo hay visiones diferentes.
En las últimas semanas del 2022, Grosso mostró el respaldo de Patria Grande con una charla en el Polo Productivo Papa Francisco del que también participaron los diputados nacionales del FdT que responden a Juan Grabois, Natalia Zaracho y Federico Faggioli. Grabois amaga con una candidatura nacional si Cristina Kirchner no es parte de la oferta electoral este año. Grosso, por su parte, ya colgó algunos carteles en las rutas rumbo a la Costa Atlántica que lo muestran como candidato en San Martín
Hasta el momento, Katopodis no tiene en sus planes regresar a la intendencia y el candidato natural del ejecutivo local será el actual intendente, Fernando Moreira. El ministro trabajará también en el armado provincial para las elecciones de este año. Una particularidad que tiene es que la mayoría de los distritos bonaerense que visita en plan de funcionario, tras la recorrida institucional encabeza una charla más de corte político con concejales y referentes de la zona. La línea que baja es que hay que sostener la unidad y “cumplir con el contrato electoral”. En San Martín, La Cámpora tiene la vicepresidencia del PJ local. La presidencia del partido es del actual intendente. Con la organización de Máximo Kirchner también hay una convivencia armoniosa
La foto de San Martín es opuesta a lo que ocurre en el vecino distrito de Hurlingham. La Cámpora y el intendente Juan Zabaleta atraviesan quizá el momento de mayor tensión a la lo que hace la vida interna del Frente de Todos en dicho municipio. El lunes se conoció la salida de cuatro subsecretarios. La organización K habla de persecución de parte del intendente. En el ejecutivo local que conduce Zabaleta contestan que no hay tal hostigamiento y que la gestión estaba paralizada por esos funcionarios que fueron removidos. La paralización, interpretan cerca del intendente, no era inocente y tenían como objetivo obstaculizar diferentes políticas que llevaban la firma de Zabaleta. También explicaron que el intendente definió los recambios en pos de darle mayor celeridad al día a día de la gestión.
Zabaleta volvió al distrito en octubre del año pasado tras su paso como ministro de Desarrollo Social de la Nación. Cuando dejó el municipio, fue reemplazado por Damián Selci de La Cámpora, que era el presidente del concejo deliberante y quién al hacerse cargo de la gestión también cambió al grueso de los funcionarios, corriendo a quiénes estaban hasta ese momento desempeñándose bajo las órdenes de Zabaleta. Ahora, al regresar, el jefe comunal viene avanzando con la reestructuración de su gabinete.
La situación de Hurlingham es particular y casi única. A diferencia de lo que ocurría años atrás, hoy los referentes de La Cámpora en distintos municipios se muestran más amalgamados a los jefes territoriales, es decir a los intendentes. Detrás de este cuadro de situación aparece un acuerdo de la superestructura del FdT bonaerense que hoy tienen a Máximo Kirchner y al Jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, como garantes.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

Elecciones 2023, en vivo: “El país no se arregla con una interna del peronismo”, aseguró Gabriel Katopodis

El curioso dato que Paula Chaves reveló de su intimidad con Pedro Alfonso: “Me voy a arrepentir”

Dermatitis atópica: 6 de cada 10 niños con esta patología tienen comorbilidades asociadas

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 8 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Espert publicó fotos con Larreta y Bullrich para confirmar su ingreso a Juntos por el Cambio

Terror en Francia: el video del ataque con cuchillo que dejó cuatro niños y dos adultos heridos

Biden ofreció ayuda a Trudeau para combatir los incendios en Canadá: el humo sigue afectando a Nueva York y llegaría hasta Noruega

Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil mantener una estrategia”

La paradoja del nuevo zapping personalizado

Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka
Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de símbolos nazis
