Alberto Fernández encabezó la reunión de Gabinete que se realizó en Casa Rosada

Iba a viajar a Catamarca pero suspendió esa actividad. Fue la primera vez que participaron Victoria Tolosa Paz, “Kelly” Olmos y Ayelén Mazzina, nuevas integrantes del elenco de ministros. No estuvieron Sergio Massa, Santiago Cafiero y Eduardo de Pedro

Compartir
Compartir articulo
infobae

Llegó a las 9.08 en helicóptero desde la residencia de Olivos y tres minutos después el presidente Alberto Fernández, quien suspendió un viaje que iba a realizar junto al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a Catamarca, ingresó al Salón Eva Perón, donde ya lo esperaban varios ministros y secretarios de Estado. El jefe de Estado finalmente encabezó la reunión de Gabinete que inicialmente iba a presidir Juan Manzur, ministro coordinador.

Según se informó desde Jefatura de Gabinete, el encuentro sirvió “para analizar la coyuntura actual y la marcha de las políticas públicas del Gobierno”. La última vez que se produjo una reunión de estas características fue hace tres semanas, el miércoles 28 de septiembre, con algunas “bajas” en la convocatoria.

Fue la primera vez para las tres ministras que juraron en sus cargos el jueves de la semana anterior. Victoria Tolosa Paz, que reemplazó a Juan Zabaleta en Desarrollo Social, Raquel “Kelly” Olmos, reemplazante de Claudio Moroni en Trabajo y Ayelén Mazzina, la puntana que ocupó el lugar de la renunciante Elizabeth Gómez Alcorta en Mujeres, Géneros y Diversidad.

Aníbal Fernández fue uno de los que llegó más temprano a la Rosada. Foto: Adrián Escandar.
Aníbal Fernández fue uno de los que llegó más temprano a la Rosada. Foto: Adrián Escandar.

Los ausentes fueron el titular de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien permanecerá este miércoles en La Rioja, donde inaugurará una fábrica textil con el gobernador Ricardo Quintela. Jaime Perczyk (Educación) asiste a la inauguración de un complejo de aulas en la Universidad Nacional de Río Cuarto, Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología) que encabeza la cumbre de ministros de su área dentro de una reunión de la CELAC

No participó el titular de Economía, Sergio Massa, quien no regresó aún desde Santiago del Estero, donde este martes mantuvo una reunión con representantes de los gobiernos de las 10 provincias que integran el bloque denominado “Norte Grande” donde trataron el monto que se les asignará como subsidios al transporte y la aplicación de una segmentación de tarifas diferencial para la región.

Además, Massa y los mandatarios provinciales siguieron las conversaciones respecto del programa de financiamiento internacional del corredor bioceánico y otro programa que permita una solución estructural a las deudas de empresas energéticas con la firma Cammesa.

También faltó Jorge Ferraresi (Hábitat y Desarrollo Territorial) por motivos particulares.

Carla Vizzotti (está en Alemania) y Eduardo de Pedro, que hará una actividad junto al gobernador de La Rioja, no podrán asistir a la reunión de Gabinete de este miércoles.
Carla Vizzotti (está en Alemania) y Eduardo de Pedro, que hará una actividad junto al gobernador de La Rioja, no podrán asistir a la reunión de Gabinete de este miércoles.

Carla Vizzotti, en tanto, tampoco estuvo presente ya que sigue en la Cumbre Mundial de la Salud en Berlín, Alemania. Por su parte, el canciller Santiago Cafiero se trasladará a San Carlos de Bariloche, donde visitará las instalaciones del INVAP y de la Comisión Nacional de Energía Atómica, con Rafael Grossi, Director General de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, quien está de visita en nuestro país y ayer se entrevistó con Alberto Fernández.

Los otros ministros que acompañaron al Presidente y a Manzur fueron Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Juan Cabandié (Ambiente), Alexis Guerrera (Transporte), Jorge Taiana (Defensa), Matías Lammens (Turismo y Deportes), Martín Soria (Justicia) y Tristán Bauer (Cultura).

La reunión de Gabinete se dio luego del recambio ministerial y de una jornada como la del lunes de esta semana, 17 de octubre, en la que el Día de la Lealtad peronista se celebró con varios actos durante la jornada, convocados por las distintas corrientes internas de la coalición gobernante. El kirchnerismo lo hizo en la Plaza de Mayo, el presidente Alberto Fernández inauguró obras en Cañuelas con el acompañamiento de varios de sus ministros; un sector de la CGT se congregó en el club Obras Sanitarias, las organizaciones sociales en La Matanza y las 62 Organizaciones Peronistas en La Plata.

Manzur no intervino en ninguno de ellos. Incluso trascendió que dejará la Jefatura de Gabinete en los primeros meses del año que viene para regresar a Tucumán donde retomará su cargo de gobernador y que el Presidente ya está pensando en su reemplazante.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania

Anunció oficialmente que se presenta a las elecciones del 17 de marzo. Los rusos habrían sufrido una cantidad extraordinaria de bajas de guerra el mes pasado
Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania

Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”

El jefe de Estado que hoy participará de los actos oficiales de asunción reveló que buscará un acercamiento entre Javier Milei y Lula da Silva, sostuvo que propondrá una iniciativa diplomática para resolver la crisis bilateral que involucra a Yacyretá y la Hidrovía, y exhibió sus reparos sobre la posibilidad de cerrar un nuevo acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”

Los cuatro años de Sergio Massa: de diputado a ministro, de candidato al llano

Fue un actor clave en el gobierno que empezó como Frente de Todos. Presidió la Cámara baja, llegó a ministro y de ahí a una candidatura que apostó a un milagro: ganar pese a la suba del dólar, de la inflación y la pobreza. Perdió, pero el peronismo retuvo poder en el Congreso y en provincia de Buenos Aires. Quedó una economía frágil y con fuertes desequilibrios
Los cuatro años de Sergio Massa: de diputado a ministro, de candidato al llano

El régimen de Daniel Ortega acusa al certamen de Miss Nicaragua de “traición a la patria” y prepara su intervención

La insólita disputa se agudizó luego de que la representante nicaragüense ganara por primera vez el concurso mundial
El régimen de Daniel Ortega acusa al certamen de Miss Nicaragua de “traición a la patria” y prepara su intervención

Incendios forestales: registraron nuevos focos activos en las islas del Delta

A pesar de que las autoridades señalaron que el fuego no pudo ser contenido, plantearon la posibilidad de que la crecida del Río Paraná ayude a controlar la situación
Incendios forestales: registraron nuevos focos activos en las islas del Delta
MÁS NOTICIAS