Se agudiza la fractura del Gobierno: CFK y Alberto Fernández continúan distanciados y Guzmán sigue en la mira del kirchnerismo

Las celebraciones por el Día del Trabajador expusieron la fragmentación del Frente de Todos. Cuatro actos en cinco días. Máximo Kirchner volvió a cargar contra la política económica y los movimientos sociales pidieron poner fin a la crisis de la coalición

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández mantiene en su cargo a Martín Guzmán, mientras el kirchnerismo aumenta las críticas
Alberto Fernández mantiene en su cargo a Martín Guzmán, mientras el kirchnerismo aumenta las críticas

“Alberto se viene escapando de tomar decisiones, pero en algún momento va a tener que definir. Ya no hay margen para los grises, para el intermedio. O gobierna y que den un paso al costado los que no quieren este gobierno, o la llama a Cristina y arregla con ella”.

Un importante dirigente social que ayer estuvo en el acto por el Día del Trabajo que realizaron las organizaciones sociales, reflexionó en voz alta cuando la multitud de militantes empezó a desconcentrar del centro porteño. El acto fue en apoyo a Alberto Fernández, pero con un sentido crítico.

En las organizaciones que están alineadas al gobierno nacional - Movimiento Evita, Barrios de Pie, Corriente Clasista y Combativa (CCC) - sobrevive una propia interna sobre el rumbo que debe encargar el Presidente. Algunos quieren que patee el tablero y se empodere de forma definitiva para terminar su gestión con absoluta distancia del kirchnerismo.

Otros apelan a la moderación y equilibrio para intentar conservar alguna expectativa de unidad peronista de cara al 2023. Lo cierto es que en los movimientos sociales también está activa la idea que transita todas las arterias del peronismo. Esperan una decisión del Jefe de Estado respecto a la interna. Una señal clara y contundente.

Máximo Kirchner apuntó contra Martín Guzmán y alimentó el conflicto interno del Gobierno
Máximo Kirchner apuntó contra Martín Guzmán y alimentó el conflicto interno del Gobierno

Fernández ya decidió hace tiempo que seguirá adelante aunque le pongan trabas en el camino. Hubiese preferido otra forma de transitar su gobierno, pero las circunstancias lo obligaron a salir del pantano en el que quedó inmerso frente a tantos cuestionamientos a la conducción política y económica de su gestión.

¿Por qué no alcanza esa posición de “ignorar” a La Cámpora y al kirchnerismo duro? Porque en el peronismo hay quienes sienten que los boicot permanentes contra el ministro de Economía, Martín Guzmán, impactan de lleno en la estabilidad de la gestión de gobierno y en la figura presidencial. Entonces, entienden, se necesita una respuesta más contundente frente a la multiplicación de críticas.

En las últimos dos días Máximo Kirchner apuntó contra Martín Guzmán y Leopoldo Moreau, muy cercano a Cristina Kirchner, se encargó de Alberto Fernández. “¿Cómo que nuestro ministro de Economía Martín Guzmán dice que él hace su trabajo pero que no se mete en disputas de poder? ¿Y entonces qué vamos a hacer?”, lo cuestionó el líder de La Cámpora. El ministro había dicho algunas horas atrás que no se inmiscuía en las disputas de poder.

El diputado de origen radical, pero alineado al kirchnerismo, aseguró el domingo durante una entrevista radial: “Es insólito que esté dispuesto a dialogar con la UIA y no con Cristina Kirchner”. La referencia fue para el Presidente, quien ya lleva dos meses sin hablar con la Vicepresidenta.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner llevan dos meses sin hablarse (Natacha Pisarenko/Pool via REUTERS)
Alberto Fernández y Cristina Kirchner llevan dos meses sin hablarse (Natacha Pisarenko/Pool via REUTERS)

En el peronismo que respalda a Fernández existe la sensación de que nadie respeta la investidura presidencial. Los dardos pueden llegar de cualquier lado, sin importar el volumen político de la boca desde donde salen. Por eso están sedientos de decisiones más contundentes que dejen en claro, adentro y afuera del Frente de Todos, que es el Presidente quien conduce los destinos del país y de buena parte del espacio político.

La interna se ha convertido en un círculo vicioso que condiciona los resultados positivos de la gestión. Un sector del Gobierno dice que la gestión va a andar mal, que no tiene futuro con el rumbo que eligió el Presidente y que hay que sacar al ministro de Economía. En ese contexto, generar confianza y expectativas es extremadamente difícil.

Fernández pierde autoridad política y sus seguidores - aún fieles a la institucionalidad y la necesidad de sostener al Presidente - aumentan su desconfianza sobre el camino que está dispuesto a seguir. Tal como se viene desarrollando la crisis, la historia nunca termina. Cada día vuelve a empezar, pese a la estrategia que mantienen en Balcarce 50 de no responder a las críticas e intentar encapsular el conflicto.

La interna interminable genera mucho malestar en los movimientos sociales. Sienten que la cúpula del Gobierno tiene otra agenda que va en paralelo a la del sector social que representan. En ese reproche entra, principalmente, la agenda judicial instalada por el kirchnerismo y cuestionada por la Casa Rosada.

“Con los problemas que hay en los barrios, oficialistas y opositores se ponen a debatir sobre la amplitud de la Corte y el Consejo de la Magistratura. La gente los está puteando a todos y la política no lo ve”, resumió uno de los dirigentes sociales más destacado de los que estuvieron ayer en la marcha y que vive de cerca los problemas que florecen en el sector más humilde de la sociedad.

Gildo Onorato, del Movimiento Evita, fue uno de los dirigentes ma´s críticos sobre la situación interna que vive el Frente de Todos (Nicolas Stulberg)
Gildo Onorato, del Movimiento Evita, fue uno de los dirigentes ma´s críticos sobre la situación interna que vive el Frente de Todos (Nicolas Stulberg)

El fastidio más marcado que hay en el seno de los movimientos sociales lo expuso el secretario gremial de la UTEP e integrante del Movimiento Evita, Gildo Onorato. El dirigente criticó con dureza la interna política que divide a Alberto Fernández de Cristina Kirchner. “Es una pelea de palacio payasesca”, aseguró.

El segundo mensaje fuerte pareció estar dirigido al kirchnerismo duro y La Cámpora: “Defendemos las investiduras, no somos funcionales a debilitar el Gobierno”. El fuego cruzado existe, es real y a veces es más implícito que explícito, aunque hay de las dos versiones.

Las celebraciones por el Día del Trabajador no hicieron más que exponer la fractura expuesta que hay en el Frente de Todos. Hubo tres celebraciones diferentes en los últimos cuatro días. El jueves Daniel Menéndez, Fernando “Chino” Navarro, Victoria Tolosa Paz, Agustín Rossi y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, todos dirigentes cercanos al Presidente, realizaron un acto de reconocimiento a los trabajadores de Tres de Febrero.

El sábado Máximo Kirchner, en su rol de presidente del PJ Bonaerense, participó del acto de cierre del Plenario de la Rama sindical. Allí volvió a cargar contra Martín Guzmán y la política económica del Gobierno. El domingo las organizaciones sociales afines al Presidente respaldaron al gobierno nacional, pidieron terminar con la interna y manifestaron la necesidad de mejoras en la política social.

Martín Guzmán sigue siendo el ministro más apuntado del gobierno nacional. Cada semana se redoblan las críticas su función y su plan
Martín Guzmán sigue siendo el ministro más apuntado del gobierno nacional. Cada semana se redoblan las críticas su función y su plan

Finalmente, este lunes Alberto Fernández encabezará el cuarto acto del oficialismo. Presentará en la Casa Rosada el proyecto de ley “Cuidar en Igualdad” para la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina, una iniciativa que surge “para reconocer esta tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho”, según marcaron desde Balcarce 50.

El Presidente ya ha dicho en reiteradas oportunidades que no esperen de él ninguna decisión o movimiento que quiebre definitivamente la unidad del espacio político, aunque la división existente es inocultable. La interna se ha devorado gran parte del Frente de Todos.

Por eso hay un sector importante del peronismo que aún confía en un posible golpe de efecto generado por Fernández, que no implique romper la coalición, sino dejar en claro el rumbo del Gobierno y quienes están verdaderamente alineados para gestionar apuntando hacia un mismo destino. Hoy no sucede. Los hechos políticos hablan por si solos y lo exponen a la vista de todos.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Espert publicó fotos con Bullrich y Larreta para confirmar su ingreso a Juntos por el Cambio

"Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina", aseguró el economista. El jefe de Gobierno también se refirió al tema
Espert publicó fotos con Bullrich y Larreta para confirmar su ingreso a Juntos por el Cambio

Biden ofreció ayuda a Trudeau para combatir los incendios en Canadá: el humo sigue afectando a Nueva York y llegaría hasta Noruega

La nube “probablemente se quedará por aquí al menos durante los próximos días”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional de EEUU
Biden ofreció ayuda a Trudeau para combatir los incendios en Canadá: el humo sigue afectando a Nueva York y llegaría hasta Noruega

Elecciones 2023, en vivo: “El país no se arregla con una interna del peronismo”, aseguró Gabriel Katopodis

Elecciones 2023, en vivo: “El país no se arregla con una interna del peronismo”, aseguró Gabriel Katopodis

Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

La medida de fuerza se inició a las 5:30, con el cese de tareas en las líneas D y H, situación que se extenderá hasta las 10. Cada línea suspenderá el servicio por alrededor de cuatro horas, para pasar al siguiente
Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Desde el sector liberal acusaron al economista Ricardo López Murphy de impedir la postulación del legislador porteño Roberto García Moritán
Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

El interrogatorio estará a cargo del fiscal Raúl Villalba. Se le imputarán los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas
Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Semanas atrás, el actor lo había desmentido y ella había elegido callar. Ahora se sinceró en Biri Biri, por República Z
Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil una estrategia”

La referente de la Coalición Cívica acusó al ex presidente de buscar “partir el espacio” e “imponer un orden represivo” en las calles con un “ajuste brutal” sobre la clase media
Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil una estrategia”

La paradoja del nuevo zapping personalizado

El desafío está en tener un algoritmo que no sólo pueda curar el contenido y nos traiga cosas que posiblemente nos gusten, sino que también habilite la sorpresa, cruce los puentes y las veredas tan acotadas en el ecosistema anterior y nos permita acceder a cosas que no sabíamos que nos podían llegar a gustar
La paradoja del nuevo zapping personalizado

Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

El incidente sucedió en la ciudad de Annecy, un paraíso alpino. El agresor es un solicitante de asilo de nacionalidad siria, que ya ha sido detenido
Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka

Las autoridades rusas informaron que unas cuarenta personas fueron hospitalizadas. Además, varias víctimas no pueden ser enterradas al haberse inundando el cementerio, mientras que la morgue permanece sin electricidad
Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka

Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Los trabajadores reclaman la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas y dos francos semanales. La empresa concesionaria Emova, por su parte, lamentó que la medida de fuerza afecte a “más de 900 mil usuarios”
Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El mandatario ucraniano expresó que “es importante calcular el daño y destinar fondos para compensar a los vecinos afectados por el desastre”
Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Desde el Vaticano se confirmó que el Santo Padre evoluciona de manera favorable y en las próximas horas se emitirá un nuevo parte médico. Aún se desconoce cuántos días deberá permanecer hospitalizado
El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Tenía 56 años y fue llevado de urgencia al hospital, pero falleció debido a la gravedad de las heridas sufridas. Por el momento, los investigadores no descartan ninguna hipótesis
Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de símbolos nazis

El Consejo Australiano de Asuntos Judíos elogió la propuesta “en un momento que el antisemitismo está creciendo mundialmente”
Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de  símbolos nazis

Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

El Ministerio de Defensa taiwanés detalló que las aeronaves enviadas por Xi Jinping se encontraban realizando un “entrenamiento de reconocimiento aéreo de largo alcance”
Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

El mandatario ucraniano aseguró que las autoridades impuestas por el Kremlin en la región, “han abandonado a la gente a su suerte”. Calificó la destrucción de la represa de Kajovka como un acto terrorista
Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

WhatsApp estrena Canales, el mejor espacio para seguir temas de interés y gratis

La herramienta está separada de los chats personales. Meta promete respetar la privacidad de todos los usuarios
WhatsApp estrena Canales, el mejor espacio para seguir temas de interés y gratis

Omar Perotti habló sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Mientras los ataques a las instituciones públicas continúan en aumento, el mandatario provincial exigió mayor colaboración de las fuerzas federales
Omar Perotti habló sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”
MÁS NOTICIAS