La demanda social apura la unidad en el Frente de Todos, pero Alberto Fernández y Cristina Kirchner siguen sin diálogo

La foto de unidad que ensayaron Kicillof, Máximo Kirchner y dirigentes cercanos al jefe de Estado todavía necesita varios retoques. El punto de partida para un acercamiento es la crisis social. Hay contactos entre funcionarios, aunque el binomio presidencial sigue distanciado

Compartir
Compartir articulo
Cristina Kirchner y Alberto Fernández siguen sin hablar cara a cara (REUTERS)
Cristina Kirchner y Alberto Fernández siguen sin hablar cara a cara (REUTERS)

Albertismo y kirchnerismo coincidieron en el municipio de Florencio Varela en lo que fue el lanzamiento del programa de Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) en la provincia de Buenos Aires para que 2 millones de familias con hijos que asisten a los 11 mil comedores escolares bonaerenses, e integran los sectores en condiciones de vulnerabilidad social, tengan garantizada su seguridad alimentaria. El programa fue un acuerdo entre el gobierno nacional y el provincial que, más allá de las diferencias políticas, pudieron canalizar una acción en conjunto en medio de una frágil situación económica.

¿Es el inicio de una tregua?, preguntó Infobae a una dirigente presente en la tarde del lunes en el parque recreativo, deportivo y cultural Thevenet. Es un avance y empezó hace algunas semanas, contestó con algo de optimismo en sus palabras.

Cómo detalló este medio, las medidas económicas que anunció el lunes pasado el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, que otorgan un bono a jubilados, trabajadores en negro y monotributistas clase A y B; además de un nuevo impuesto a la “renta inesperada”, dirigido a empresas con utilidades superiores a los 1.000 millones de pesos en el año, que incrementaron sus ganancias por la suba de precios internacionales, se interpretaron como una señal de acercamiento que proyectaron desde Casa Rosada hacia la demanda cristinista. “Que los números cierren con la gente adentro”, repite como mantra Máximo Kirchner. Lo anunciado por Fernández al inicio de la semana pasada pareciera ir en esa senda, aunque la relación del presidente del PJ nacional con el presidente del PJ bonaerense no se encauzó.

Sin embargo, aquella señal de acercamiento pareció dar otro paso con los anuncios que impactan en territorio bonaerense. Reunir en una misma mesa al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, en representación del gobierno nacional, con el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, quién antes de que se discuta el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), renunció a la presidencia del bloque oficialista -en rechazo a la estrategia de negociación que el Gobierno llevó adelante con el organismo crediticio y su posterior entendimiento- fue un intento obligado por la situación económica. La de ayer fue una foto más representativa del período 2020 que de la actualidad.

Kicillof encabezó el acto en Florencio Varela
Kicillof encabezó el acto en Florencio Varela

“Nosotros trabajamos y mantenemos diálogo entre funcionarios, pero lo cierto es que no sabemos cuándo Alberto y Cristina van a volver a hablar, mientras tanto tratamos de generar acciones para seguir en esta senda”, le explicó a Infobae un dirigente cercano al Presidente.

El acercamiento avanza aunque con tímidas señales, pero todavía falta. Cerca de Máximo Kirchner le bajaron un poco el volumen. “Lo importante es el anuncio que claramente fue un trabajo en conjunto. Hacer conjeturas todo el tiempo saca el foco de lo importante que es el anuncio”, sostuvieron escuetamente en diálogo con este medio.

La situación económica y la gestión pareciera ser el salvoconducto que acerque el rompecabezas dentro del Frente de Todos. “Cuando nos ponemos a trabajar para resolverle la los problemas a la gente, y sin dudas la pobreza infantil en la Argentina es un problema a atender, la unidad resulta muy sencilla; porque ahí claramente estamos todos alineados trabajando y buscando los recursos para poder mejorarle el acceso a los alimentos de los niños y las niñas de nuestro sistema educativo”, dijo la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; otra referente albertista que estuvo presente en Varela. Es, en definitiva, otra señal del sector del Presidente que apunta a buscar un acercamiento. La receptividad del kirchnerismo por ahora está en un punto medio.

Zabaleta, Larroque, Tolosa Paz, el intendente de Florencio Varela Andrés Watson y Máximo Kirchner
Zabaleta, Larroque, Tolosa Paz, el intendente de Florencio Varela Andrés Watson y Máximo Kirchner

Los discursos en el acto de Varela fueron pendulantes. Agradecimientos de parte del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a la gestión nacional por el subsidio por 16 mil millones de pesos que permite darle el puntapié al plan MESA por un lado y dardos filosos del “Cuervo” Larroque a la interna del Frente de Todos por el otro. “La verdadera política de desarrollo social se hace en el ministerio de Economía. Se hace con políticas económicas a nivel nacional. Eso es lo que va a cambiar la ecuación y nos va a permitir poder mirar a los vecinos de la provincia y del país y decirles que hemos superado una etapa muy difícil. Y no pedimos mucho, porque ya lo vimos en Argentina. Ya lo vimos con Néstor Kirchner”, soltó el Ministro de Desarrollo bonaerense, una frase que no es nueva y sigue la línea política y discursiva del funcionario provincial y líder de La Cámpora.

Larroque también dijo que no quería que el plan que estaban presentando -que en definitiva es la continuidad de un refuerzo alimentario hacia los sectores más castigados- sea para siempre. “Nosotros queremos que vuelva la normalidad del trabajo y del poder adquisitivo para que no se necesiten estas políticas. Para que la tarea de Juanchi (Zabaleta) y la mía, en este caso, esté dedicada cada vez más a situaciones focalizadas”, bregó. También destacó el trabajo en conjunto con su par de Nación.

Máximo Kirchner no habló en público, pero se sentó en el estrado principal, lo que se sugiere como otra señal. En las primeras filas se mezclaron ministros bonaerenses, funcionarios nacionales, intendentes del conurbano y sindicalistas. “Hace bastante que no se veía una foto así, con muchos sectores representados”, confesó un diputado nacional presente, que también coincidió en que la resolución final de esta división interna la tienen el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Por ahora, pese a las señales del entorno, el diálogo sigue cortado.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Herederos de Borges: en exclusiva, los sobrinos de Kodama cuentan qué harán con el legado

Son prudentes y quieren esperar la resolución judicial. Pero ya saben por qué camino irán con la obra y los bienes del más grande escritor argentino.
Herederos de Borges: en exclusiva, los sobrinos de Kodama cuentan qué harán con el legado

El régimen de Irán reprimió a manifestantes que protestaban por la muerte de un estudiante: “Hermano asesinado, voy a vengar tu sangre”

Las protestas estallaron en la ciudad de Abdanan, en la provincia occidental de Ilam, de población kurda. La víctima era Bamshad Soleimankhani y tenía 21 años
El régimen de Irán reprimió a manifestantes que protestaban por la muerte de un estudiante: “Hermano asesinado, voy a vengar tu sangre”

El curioso movimiento de Gabriel Boric sobre el estrado del Congreso chileno y su explicación médica

El mandatario chileno, quien contó que sufre un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), realizó un giro antes de sentarse, similar al que había protagonizado durante el traspaso de mando con Sebastián Piñera
El curioso movimiento de Gabriel Boric sobre el estrado del Congreso chileno y su explicación médica

Las fotos del cumpleaños de Mariana Brey: amigos famosos, comida italiana y mucha diversión

La periodista de Socios del espectáculo celebró en un restaurante rodeada de sus seres queridos
Las fotos del cumpleaños de Mariana Brey: amigos famosos, comida italiana y mucha diversión

La Legión Libertad de Rusia dio un nuevo reporte de las operaciones en Belgorod y asegura: “El objetivo final es Moscú”

El vocero del grupo armado de voluntarios rusos opositores a Putin dijo que quieren desviar a las tropas del Kremlin del frente ucraniano y “mostrarle al pueblo que otro pais es posible”
La Legión Libertad de Rusia dio un nuevo reporte de las operaciones en Belgorod y asegura: “El objetivo final es Moscú”

Doce plataformas streaming para ver películas y series gratis

La disponibilidad puede variar con el tiempo y ubicación geográfica
Doce plataformas streaming para ver películas y series gratis

La ONU denunció más de 60 arrestos arbitrarios en mayo en Nicaragua para “silenciar las críticas”

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos reclamó al régimen de Daniel Ortega el cese de esta represión y la “inmediata” excarcelación de todos los presos políticos
La ONU denunció más de 60 arrestos arbitrarios en mayo en Nicaragua para “silenciar las críticas”

Cómo es el laboratorio subterráneo que podría ser clave para habitar Marte

Científicos de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, crearon una instalación a más de un kilómetro de profundidad para estudiar cómo los humanos podrían vivir en el planeta rojo
Cómo es el laboratorio subterráneo que podría ser clave para habitar Marte

Cayó Mario Ramón, el capo de una banda de ladrones paraguayos: hablaban guaraní entre ellos durante los asaltos

Hacían entraderas en la zona de la ciudad de La Plata. El delincuente fue detenido en la localidad de Los Hornos. Le incautaron armas, municiones y un auto
Cayó Mario Ramón, el capo de una banda de ladrones paraguayos: hablaban guaraní entre ellos durante los asaltos

El Gobierno le dio un nuevo cargo a Gabriel Fuks, el ex embajador que fue expulsado de Ecuador tras un escándalo

Luego del conflicto diplomático entre ambos países, el funcionario presentó su renuncia y fue designado en un puesto estratégico de Cancillería
El Gobierno le dio un nuevo cargo a Gabriel Fuks, el ex embajador que fue expulsado de Ecuador tras un escándalo

Corte parcial de la autopista Riccheri, a la altura del predio de la AFA, complica el ingreso al aeropuerto de Ezeiza

Un reducido grupo de manifestantes queman neumáticos e impiden el paso de los vehículos en el kilómetro 25,5. Muchos pasajeros se lanzaron a caminar por la autovía con sus valijas para no perder los vuelos
Corte parcial de la autopista Riccheri, a la altura del predio de la AFA, complica el ingreso al aeropuerto de Ezeiza

Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana

La canción reúne a los artistas más importantes del género urbano: Duki, Emilia, Tiago PZK, FMK, Rusherking, María Becerra y Big One
Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana

Joe Biden celebró la generación de empleos en Estados Unidos: “Hoy es un buen día para nuestra economía”

El presidente destacó las últimas cifras del Departamento de Trabajo: “El plan económico está funcionando”. Wall Street recibió el informe con optimismo, horas después de la aprobación del techo de la deuda en el Congreso
Joe Biden celebró la generación de empleos en Estados Unidos: “Hoy es un buen día para nuestra economía”

Elon Musk relegó al dueño de Louis Vuitton y volvió a ser el hombre más rico del mundo

El magnate sudafricano, CEO de Tesla, incrementó su fortuna a USD 192.000 millones y desplazó del podio al Bernard Arnault, propietario del conglomerado francés de marcas de lujo
Elon Musk relegó al dueño de Louis Vuitton y volvió a ser el hombre más rico del mundo

La dictadura de Nicaragua cerró una ONG que regía un colegio religioso y expropió sus bienes

Canceló la personalidad jurídica de la Asociación Hijas de Santa Luisa de Marillac en el Espíritu Santo
La dictadura de Nicaragua cerró una ONG que regía un colegio religioso y expropió sus bienes

Récord histórico en los cines argentinos: desde 1997 que no se veía tanta gente en las salas

Según el informe de una consultora, durante el mes pasado se vendieron casi 5 millones de entradas en todo el país. La cifra determina el “mejor mayo de la historia moderna”
Récord histórico en los cines argentinos: desde 1997 que no se veía tanta gente en las salas

Almagro respaldó a Petro y pide a la procuradora General de Colombia que “se abstenga” de interrumpir mandato de legisladores

Almagro respaldó a Petro y pide a la procuradora General de Colombia que “se abstenga” de interrumpir mandato de legisladores

China renueva su amenaza con Taiwán: aseguró que “no renunciará en absoluto” al uso de la fuerza contra la isla independiente

El ministro de Defensa del régimen, Li Shangfu, dijo que no tolerarán que el Partido Democrático Progresista de la isla autogobernada busque apoyo de otros países para conseguir la independencia
China renueva su amenaza con Taiwán: aseguró que “no renunciará en absoluto” al uso de la fuerza contra la isla independiente

Internaron de urgencia a Fran Mariano y podrían amputarle un pie: “Mi cuerpo no aguantó”

El exparticipante de Cuestión de Peso denunció a Aníbal Lotocki por mala praxis y expresó cómo se encuentra a raíz de este hecho
Internaron de urgencia a Fran Mariano y podrían amputarle un pie: “Mi cuerpo no aguantó”
MÁS NOTICIAS