La CGT apoyó a Alberto Fernández en su gestión ante el G20 y volvió a criticar a los empresarios

Para la central obrera, “es indisimulable el empobrecimiento generalizado de todos los asalariados por efecto de la inflación”, pero le apuntó al sector empresarial. Juan Manzur recibió al cotitular cegetista Héctor Daer

Guardar
El jefe de Gabinete, Juan
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunió con el cotitular de la CGT Héctor Daer

La Confederación General del Trabajo (CGT) profundizó este viermes su activismo en favor del Gobierno durante la campaña electoral: respaldó a Alberto Fernández en sus gestiones ante el G20 para encaminar las negociaciones con el FMI a través de “plazos y tasas justas”, y volvió a castigar a los empresarios, en sintonía con el discurso oficial: consideró que “deben asumir la responsabilidad que les cabe y no esconderse detrás de la inasible cadena de producción” porque “siempre la culpa la tienen los otros y los aumentos de precios los pagamos los trabajadores y trabajadoras”.

Aun así, la central obrera pareció tomar distancia del oficialismo cuando advirtió que es “indisimulable el empobrecimiento generalizado de todos los asalariados por efecto de la inflación que desgarra el poder de compra de los trabajadores ocupados, desocupados y jubilados” y por ello reclamó que “el Gobierno debe garantizar que los empresarios cumplan con sus obligaciones”

La CGT difundió un comunicado de prensa luego del encuentro que Héctor Daer (Sanidad), uno de sus cotititulares, mantuvo con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la Casa Rosada, donde, según destacó el funcionario en sus redes sociales, dialogaron sobre “las necesidades actuales de los trabajadores” y articularon “lineamientos para avanzar en la reconstrucción argentina”.

Daer mantiene una estrecha relación política y personal con Manzur, quien desde su designación consiguió mejorar el vínculo con el Gobierno: el de esta tarde fue el tercer encuentro que mantienen desde que el Presidente renovó su gabinete luego de la derrota del Frente de Todos en las PASO.

El Consejo Directivo de la
El Consejo Directivo de la CGT analizó esta semana el alza de la inflación y la estrategia para congelar los precios

En el comunicado, la CGT destacó que “el empobrecimiento generalizado de todos los asalariados por efecto de la inflación que desgarra el poder de compra de los trabajadores ocupados, desocupados y jubilados es hoy indisimulable, y sus consecuencias sobre el consumo y el mercado interno han alcanzado límites impensados”.

“Los empresarios deben asumir la responsabilidad que les cabe y no esconderse detrás de la inasible cadena de producción -señaló-. Siempre la culpa la tienen los otros y los aumentos de precios los pagamos los trabajadores y trabajadoras”.

Por eso la central obrera afirmó que “el Gobierno debe garantizar que los empresarios cumplan con sus obligaciones: cuatro años de destrucción del aparato productivo, de fiesta para la especulación financiera y de un endeudamiento externo sin precedentes se suman a dos años de pandemia que han degradado el tejido social de tal manera que hoy resulta imposible reconocer nuestra Argentina detrás de tanta desigualdad”.

A continuación, la declaración hace hincapié en que el Gobierno “realiza una gestión de máximo nivel con los representantes del G20 para poder alcanzar plazos y tasas justas que nos permitan solucionar los condicionamientos externos que postergan el desarrollo del país”, tras lo cual sostuvo: “Acompañamos y apoyamos decididamente la firme posición de nuestro Presidente de no sumar nuevos impedimentos o postergaciones a la reparación del tejido social”.

Alberto Fernández y Juan Manzur,
Alberto Fernández y Juan Manzur, con la CGT, en el almuerzo del 1° dfe octubre en la Casa Rosada

“Exhortamos a todos los actores sociales y políticos a acompañar las demandas de nuestro pueblo. Los acuerdos deben alcanzarse teniendo presente las consecuencias sociales provocadas por el irresponsable endeudamiento externo. Confiamos en que los líderes del mundo, conscientes de las desigualdades sociales que la pandemia ha desnudado, acompañarán la solicitud de nuestra patria”, resaltó la CGT.

En la misma línea del comunicado se expresó 48 horas antes Carlos Acuña (estaciones de servicio), el otro cotitular de la CGT, luego de una reunión del Consejo Directivo en la que se analizó el alza de la inflación y la estrategia del Gobierno para frenar el aumento de los precios.

Para el sindicalista, “los empresarios nos perjudican siempre” porque “son los principales responsables de la situación por la que estamos pasando los trabajadores”. Y destacó que “está bien que cada vez sean más fuertes, pero no a costa del hambre de la gente”.

Alineado con el gastronómico Luis Barrionuevo, Acuña recordó que “el año pasado, en pandemia, los productos alimenticios aumentaban permanentemente y si los comparamos con lo que valían en 2019 nos vamos a dar cuenta de todo lo que aumentó, y ahora siguen aumentando”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Comienza este lunes en Santa Fe la Convención para reformar la Constitución de la provincia

Desde las 10 jurarán los 69 convencionales, que representan a seis espacios, entre los que destacan el oficialismo local, el peronismo y La Libertad Avanza. Se debatirán 42 artículos en un plazo máximo de 60 días. En septiembre deberá haber finalizado. Entre los temas más importantes figura la reelección del gobernador

Comienza este lunes en Santa

Milei subió una foto desayunando con Bullrich y crecen los rumores de su candidatura a senadora para octubre

El Presidente posteó en sus redes una imagen de esta mañana junto a su ministra de Seguridad Nacional. Hablaron sobre “el camino a octubre”, en un contexto que la tiene como posible candidata en la Ciudad

Milei subió una foto desayunando

El Gobierno espera la ventana política que le permita retomar el diálogo con los envalentonados gobernadores

Con más dudas que certezas sobre la estrategia y ante un conjunto opositor en guardia, el ala política se muestra optimista sobre la posibilidad de respaldar los vetos de Milei

El Gobierno espera la ventana

El espacio “Somos Buenos Aires”, que juntó a Schiaretti, la UCR, Randazzo y Carrió, ahora sumó a un histórico ex intendente del conurbano

Raúl Othacehé estuvo al frente del municipio de Merlo desde 1991 hasta 2015. “Un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión”, publicó en sus redes sociales

El espacio “Somos Buenos Aires”,

ANMAT había detectado graves irregularidades en el laboratorio 6 días antes de producir el fentanilo mortal

El juez Ernesto Krepalak le prohibió la salida del país a 22 personas vinculadas a HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Qué problemas habían quedado asentadas en el acta de inspección

ANMAT había detectado graves irregularidades