Coronavirus: comenzarán a vacunar a mayores de 40 años con comorbilidades en la provincia de Buenos Aires

Lo mismo sucede con los mayores de 60 años sin enfermedades. El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, informó que ya se enviaron 156 mil nuevos turnos para la aplicación de primeras dosis para esos nuevos grupos prioritarios

Guardar
Hoy ya se enviaron turnos
Hoy ya se enviaron turnos para vacunarse a mayores de 40 años con comorbilidades y mayores de 60 sin enfermedades

Luego de que lo anunciara el gobernador Áxel Kicillof, en la provincia de Buenos Aires comienza la vacunación contra el COVID-19 de dos nuevos grupos prioritarios: los mayores de 40 años con comorbilidades y los mayores 60 sin enfermedades. Este sábado ya se asignaron y notificaron más de 150.000 turnos para ambos segmentos.

“Acaban de enviarse 156 mil nuevos turnos para la vacunación, correspondientes a primeras dosis para mayores de 60 sin enfermedades y mayores de 40 años con comorbilidades”, informó hoy el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan. “¡A revisar la web, el mail y la app!”, sugirió el funcionario, que en sus redes sociales también anunció la incorporación de 250 nuevas camas de terapia intensiva al sistema sanitario de la Provincia para enfrentar la segunda ola de coronavirus.

Ayer, Kicillof celebró haber superado la franja de los tres millones de bonaerenses inmunizados. “El primer objetivo de la campaña consistió en inmunizar a quienes se encontraban más expuestos ante el virus y a la población más vulnerable. Entre quienes desarrollan actividades esenciales o integran grupos de riesgo, hemos alcanzado a la totalidad del personal de salud, a los mayores de 70 años y a aquellos mayores de 60 con enfermedades preexistentes”, detalló el mandatario.

“También inmunizamos a la mitad de la comunidad educativa, entre docentes y auxiliares, y a un tercio de los efectivos de las fuerzas de seguridad”, agregó el mandatario provincial durante un acto desde un vacunatorio en Pilar, junto al presidente Alberto Fernández y al intendente Federico Achával.

En este contexto, anunció la puesta en marcha del siguiente paso en el marco del plan de vacunación que lleva adelante: “Tras haber cumplido el primer hito de la campaña de vacunación, la provincia comienza oficialmente a inmunizar a los bonaerenses mayores de 40 años que presentan enfermedades de base y a todos los bonaerenses mayores de 60”.

En la provincia hay más
En la provincia hay más de 6.600.000 inscriptos y ya recibieron la primera dosis de 3.456.663 personas

Hasta la última actualización de la sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense, en la provincia ya se aplicaron 3.456.663 vacunas contra el COVID-19, de las cuales 3.075.260 corresponden a primeras dosis y las 381.403 restantes a segundas dosis. Este último número se incrementará en las próximas semanas a partir de la incorporación de las dosis de Sinopharm que arribaron al país en los últimos días, las cuales serán exclusivamente para completar los esquemas.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, en el territorio comandado por Kicillof se distribuyeron en total 4.343.504 vacunas. Por otra parte, hay 6.602.789 personas que se inscribieron y esperan ser inoculados. Al día de hoy, el grupo más alcanzado es el personal de salud. De las personas anotadas, el 95% ya fue vacunada al menos con la primera dosis. Hay 407.381 inscriptos, se vacunó a 387.477 y restan 19.904.

Por el contrario, el menos cubierto es el personal de seguridad, que no llega al 30% de los inscriptos de esa franja, por lo cual es una de las que más se busca acelerar.

Desde el gobierno bonaerense explicaron que al ser una vacuna optativa, el número de personas anotadas va creciendo jornada a jornada. Entonces ocurre que los grupos de vacunación no terminan de cubrirse. “La campaña de vacunación es voluntaria y nominalizada, las personas se tienen que inscribir mientras vamos vacunando. Entonces, sucede que nunca se llega al 100% de los grupos, porque siempre se inscribe más gente”, dijo la Subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud de provincia, Leticia Ceriani, ante la consulta de Infobae.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

La súplica de la esposa del gendarme secuestrado en Venezuela: “Aunque sea déjennos hablar”

María Alexandra Gómez compartió un video en sus redes sociales en el día en que el hijo de ambos cumple dos años. Reiteró el reclamo para que el régimen libere a Nahuel Gallo

La súplica de la esposa

Condenaron a 3 años de prisión en suspenso a la ex ministra de Chubut acusada de contratar “ñoquis” en el Estado

Cecilia Torres Otarola, ex titular de la cartera de Desarrollo Humano y Familia, además recibió una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa denominada “Ñoquis calientes”

Condenaron a 3 años de

Milei viaja al Foro de Davos para adelantar las próximas etapas del plan de ajuste económico

El Presidente utilizará la cumbre en Suiza para explicar su futura agenda de Gobierno, apalancada en el apoyo de la administración de Trump y en las conversaciones que mantuvo con Georgieva sobre el futuro acuerdo con el FMI

Milei viaja al Foro de

El gobierno porteño anunció la renovación de subtes y la compra de minibuses eléctricos

Se trata del Sistema Integrado de Movilidad Urbana que cuenta, además, con el ordenamiento del tránsito y nuevos métodos de pago

El gobierno porteño anunció la

Extraordinarias: el Gobierno pidió una semana más para reunir votos y fijó fechas para el debate

En el encuentro con los jefes del PRO y la UCR dialoguista de Diputados en la Casa Rosada, Francos les transmitió el cronograma para tratar en comisiones, primero, el proyecto de PASO, entre el 4 y el 5 de febrero. Aspiran a debatir en el recinto el jueves 6

Extraordinarias: el Gobierno pidió una