
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, calificó el escándalo del vacunatorio vip en el Ministerio de Salud como “un error grave” que “daña la credibilidad de la campaña” de inmunización que se desarrolla en todo el país.
El funcionario dijo, además, que todos los integrantes del gobierno porteño esperarán el momento que les toque vacunarse de acuerdo al protocolo de seis etapas que fue desarrollado cuando arribaron las primeras dosis de la Sputnik V a la Argentina.
Con respecto a las declaraciones de Hugo Moyano, que admitió que se vacunó junto a su mujer y su hijo de 20 años en el Sanatorio Antártida (que pertenece a la obra social de Camioneros), Quirós evitó polemizar y dijo que su ministerio se encargará de chequear que no haya privilegios.
“Con cada uno de los hospitales y clínicas gremiales hemos hecho un convenio donde están delegadas las responsabilidad y cada sanatorio debe presentar un listado con los vacunados”, explicó el funcionario luego del envío de un lote de vacunas Spuntik V a ese centro de salud.
Y agregó: “Hay una persona responsable del Sanatorio Antártida que debe velar por las pautas vigentes. Vamos a chequear que eso se cumpla y observar situaciones que no se hayan cumplido”.
En conferencia de prensa, el ministro Quirós precisó que unas 48.600 personas ya recibieron las dos dosis de la vacuna rusa y que unas 15.000 están a la espera de la segunda, que comenzará el 24 .

“Ya hemos vacunado al 40% del personal de la salud y en los próximos 30 días completaremos con las 39.000 dosis que ya hemos recibido y con las 40.000 que enviarán de AstraZeneca”, indicó Quirós.
Al momento de brindar un detalle del trabajo realizado por los vacunadores dijo que hasta el momento se recibieron 78.300 dosis del componente 1 de la Sputnik V y que se aplicaron 54.052. Del componente, en tanto, 2 arribaron 39.300 y ya se aplicaron 23.627.
“Seguimos estrictamente el plan estratégico del plan de vacunación de Nación,. El primer grupo son los trabajadores de la salud. En 15 días iremos completando esa vacunación. En el segundo grupo están los mayores de 80, que en la ciudad son 15.000. Mayores de 70 años son 450.000. Después abriremos la campaña entre las personas de 60 y 69 años, y luego alcanzaremos a las personas de entre 18 y 55 años con enfermedades acompañantes”, señaló Quirós.
Para la etapa 1 de la vacunación, que alcanza a los trabajadores de salud, se pusieron a disposición 19 hospitales públicos y 20 hospitales nacionales, universitarios, de la seguridad y sociales. Allí deben concurrir los que pertenecen al sistema de salud público.
Los que trabajan en el sector privado deben dirigirse al vacunatorio de River Plate y los que trabajan en geriátricos a los sanatorios de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA).
En lo que respecto a la etapa 2, para vacunas a los adultos mayores se hicieron postas de vacunación pública en 29 centros de salud (que suman 180 puestos), 7 centros de obras sociales y de la seguridad social (45 puestos) y 8 equipos móviles en residencias geriátricas.
“La campaña de los mayores adultos de 80 arrancó hoy estamos aplicando 5.000 vacunas por día, las cuales ampliaremos en la medida que recibamos más vacunas”, indicó Quirós.
“Hay 8 grupos móviles que irán a los 498 geriátricos, por lo que los abuelos no necesitan pedir turno. Nos vamos a ocupar uno por uno de ellos y los que no puedan salir de su casa porque tienen severas limitaciones, van a poder llamar al 147 donde se evaluará cada situación y serán inscriptos en una lista para que sean vacunados en su domicilio. Cada uno va a recibir la vacuna de acuerdo a lo que necesite cada uno”, enfatizó el Ministro para llevar tranquilidad a la población.
“Hoy es un día de felicidad en los vacunatorios. Es emocionante lo que ha pasado en cada lugar”, destacó el funcionario, quien a su vez pidió disculpas por el colapso en el sistema informático de turnos que se produjo. “Agradecemos la paciencia que nos tuvieron”, concluyó.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Victoria Villarruel criticó el aborto legal: “La defensa de la vida es una causa central en nuestro país”
En el Día del Niño por Nacer, la Vicepresidenta cerró un seminario en el Senado. Apuntó contra la “cultura de la muerte”, que según su visión se manifiesta en la promoción de leyes que legalizan la interrupción del embarazo

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se reunieron para ordenar las elecciones, pero aún no hay acuerdo
El encuentro fue el último domingo en La Plata. No hubo entendimiento sobre la continuidad o no de las PASO ni por el desdoblamiento de la elección bonaerense. Esta semana volverían a verse

La Justicia de Paraguay volvió a rechazar el pedido de extradición de Kueider por cuestiones formales
La solicitud de que sea enviado detenido a Argentina la había hecho la jueza Sandra Arroyo Salgado en la causa en las que lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en los tribunales de San Isidro

Buscan modificar el reglamento en Diputados para evitar cruces y acotar las cuestiones de privilegio
Hay varios proyectos que se debatirán. Proponen acotar plazos y oradores y que sean al final de las sesiones

Santiago Caputo recibió en la Casa Rosada a Barry Bennett, el estratega de Donald Trump
Durante el almuerzo que compartieron analizaron la agenda estratégica entre ambos países. El vínculo que ayudó a profundizar la relación entre Milei y el presidente de EEUU
