Formosa: Human Rights Watch investiga graves denuncias sobre la situación que se vive en los centros de aislamiento de COVID-19

La ONG publicará en los próximos días un informe sobre las acusaciones de hacinamiento, detenciones arbitrarias y condiciones de insalubridad que viven las personas que se encuentran aisladas: “Son graves, creíbles y serias”

Compartir
Compartir articulo

La ONG internacional dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos, Human Rights Watch, publicará en los próximos días un informe sobre las graves denuncias de hacinamiento, detenciones arbitrarias y condiciones de insalubridad provenientes de Formosa a raíz de la situación que viven las personas que se encuentran en los centros de aislamiento que montó el gobernador Gildo Insfrán en medio de la pandemia de COVID-19.

Con el objetivo de descomprimir la tensión política y social, el gobierno provincial determinó que desde hoy Formosa capital deje atrás la fase más dura de la cuarentena para regresar a la etapa de distanciamiento social obligatorio. Sin embargo, las denuncias sobre el trato al que son sometidos los ciudadanos en los centros de aislamiento siguen avanzando con fuerza no solo a nivel local, sino también en el plano internacional.

Según acusaciones de ciudadanos y de la oposición, en los Centros de Atención Sanitaria (CAS) dispuestos por el gobierno de Insfrán, se obligaría a permanecer a personas con síntomas leves, asintomáticas e incluso a personas que no tienen COVID-19 que terminan expuestas al contagio. Además, la duración de las cuarentenas en los CAS en algunos casos habría excedido los 14 días y no cumplirían con condiciones higiénicas y de salubridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar la propagación del virus. Incluso los propios pacientes vienen denunciando que son ellos mismos quienes tienen que ocuparse de la limpieza y acondicionamiento del lugar. En las últimas horas se filtró un video que reveló como algunos de ellos tuvieron que quitar el agua de uno de estos centros tras una fuerte tormenta que se desató en la capital provincial.

Disturbios en el Centro de Atención Sanitaria de Formosa (parte 1)

“Hemos recibido denuncias serias que estamos verificando, las cuales describen un panorama evidentemente abusivo que consiste en hacinamiento, detenciones arbitrarias, condiciones insalubres, todo con una política de control policial”, manifestó José Miguel Vivanco, director ejecutivo de Human Rights Watch para América, quien enfatizó que “las personas no pueden salir del sitio donde se les está aislando pero sin que existan condiciones de higiene para que se les de un trato adecuado”.

Vivanco precisó que en los próximos días la ONG emitirá un informe que buscará responder con exactitud si en Formosa “se han producido violaciones a los derechos humanos”. “Si logramos comprobar la veracidad de esas denuncias, sin duda alguna estaríamos frente a un cuadro de violaciones a los derechos humanos”, adelantó en declaraciones a TN.

Manifestación en repudio a Gildo Insfrán en la Casa de la Provincia de Formosa (CABA)
Manifestación en repudio a Gildo Insfrán en la Casa de la Provincia de Formosa (CABA)

El referente de HRW hizo hincapié que las denuncias recibidas “son graves, creíbles y serias”. De esta forma esta organización se suma a Amnistía Internacional, que desde hace semanas exigió la intervención del Gobierno Nacional y advirtió que si el Estado no actúa recurrirá a una instancia internacional. Además este martes, dos abogados presentaron una medida cautelar pidiendo la intervención de la Comisión Interamericana de DDHH por los abusos contra comunidades originarias a raíz de la pandemia.

La reunión de Santiago Cafiero junto a integrantes de la organización Amnistía Internacional
La reunión de Santiago Cafiero junto a integrantes de la organización Amnistía Internacional

La situación de la provincia gobernada desde hace más de 20 años por Insfrán obligó a Nación a intervenir. Ayer el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, mantuvo una reunión con Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina. De la misma participaron la directora adjunta de la organización, Paola García Rey, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla y Andrea Pochak, subsecretaria de Protección y Enlace Internacional de la Secretaría de Derechos Humanos.

La aparición de los organismos internacionales y las críticas de la oposición provocaron la reacción de Cafiero: “A nosotros no nos tienen que venir a decir qué tenemos que hacer con los derechos humanos”. Para el director de Human Rights Watch, las declaraciones emitidas por el jefe de Gabinete son “un disparate”. “No entiende en qué consisten las violaciones a los derechos humanos y argumentó que como él está muy cercano a las agrupaciones de derechos humanos que han luchado por justicia por las atrocidades cometidas durante la dictadura militar, nadie le puede reclamar ni exigir rendición de cuentas al Gobierno Nacional”, cuestionó Vivanco.

“Es absurdo, demuestra superficialidad y una soberbia inaceptable. El tema derechos humanos no le pertenece a nadie, ni a un grupo político, ni a una persona ni a un gobierno”, concluyó.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Cozy Games, la tendencia de juegos para relajarse en cualquier momento

Nintendo es uno de los desarrolladores más famosos de este género
Cozy Games, la tendencia de juegos para relajarse en cualquier momento

Restauran una joya del siglo XVIII: el Museo Fernández Blanco exhibe un retrato de Felipe V

Producido en algún taller cusqueño a principios del siglo XVIII, el museo porteño puso en valor este cuadro y lo presentará junto a actividades que le brindarán contexto social y político
Restauran una joya del siglo XVIII: el Museo Fernández Blanco exhibe un retrato de Felipe V

Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

Imágenes publicadas por la Legión de la Libertad de Rusia muestran bombardeos en la región de Belgorod. “Vamos a liberar a todo el país y la bandera blanca, azul y blanca será izada en Moscú”, aseguran
Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

La furia de Juana Repetto ante una crítica por un detalle estético de su hijo: “No jodan”

No es la primera vez que la actriz, madre de Toribio y Belisario, expresa su enojo con los haters
La furia de Juana Repetto ante una crítica por un detalle estético de su hijo: “No jodan”

Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires

La ministra de Desarrollo Social aseguró que acompañará la postulación presidencial de Daniel Scioli. "La única persona que sabe contra quién voy a competir es Cristina Kirchner", aseguró
Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires

Instagram revela la verdad de cómo elige qué videos o imágenes mostrarnos

Cada sección como Historias y Búsquedas tiene una instrucción diferente programada por Meta
Instagram revela la verdad de cómo elige qué videos o imágenes mostrarnos

Calendario de pagos de Anses de junio: cuándo cobran jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH

Desde este mes, las jubilaciones, pensiones y asignaciones se cobrarán con el aumento del 20,92 por ciento por la Ley de Movilidad
Calendario de pagos de Anses de junio: cuándo cobran jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH

Julieta Zylberberg confirmó su embarazo y mostró las tiernas imágenes de su pancita

La actriz, que es madre de Luis Ernesto de su relación con Esteban Lamothe, espera su primer hijo con Agustín Toscano
Julieta Zylberberg confirmó su embarazo y mostró las tiernas imágenes de su pancita

“Argentina elige” la muestra que recorre la campaña electoral de 1983 a través de sus afiches

A 40 años de la elección que inauguró el período más largo de democracia en la Argentina, la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) invita a revivir la campaña electoral de 1983 a través de una exposición de afiches, volantes y propagandas audiovisuales
“Argentina elige” la muestra que recorre la campaña electoral de 1983 a través de sus afiches

Una ONG advirtió que otros 10.000 niños ucranianos podrían ser deportados forzosamente a Rusia

“Save Ukraine” alertó que las autoridades del Kremlin tienen previsto enviar a los menores de la ciudad ocupada de Melitópol a campamentos de otras zonas bajo control de Moscú
Una ONG advirtió que otros 10.000 niños ucranianos podrían ser deportados forzosamente a Rusia

El caso del barman femicida conmociona a Italia: llevaba una doble vida y mató a su pareja embarazada de siete meses

Alessandro Impagnatiello le quitó la vida a Giulia Tramontano y urdió un macabro plan para engañar a las autoridades. Pero su intento fracasó
El caso del barman femicida conmociona a Italia: llevaba una doble vida y mató a su pareja embarazada de siete meses

Calendario electoral 2023: cuándo son las elecciones en cada provincia y qué se vota

Son 18 las jurisdicciones que votarán en fechas distintas a los comicios nacionales. Cuáles serán los días clave y qué cargos se deben renovar en todo el país
Calendario electoral 2023: cuándo son las elecciones en cada provincia y qué se vota

Las liquidaciones de dólares del agro mejoraron en mayo, pero caen casi 40% en 2023

Las cámaras del sector informaron el ingreso de USD 4.212 millones por exportaciones el mes pasado, un 0,5% menos que en el mismo mes de 2022. Respecto de abril las liquidaciones crecieron un 78%
Las liquidaciones de dólares del agro mejoraron en mayo, pero caen casi 40% en 2023

Quién es Celeste Saulo, la científica argentina que va a liderar la Organización Meteorológica Mundial

Es la primera mujer en ser elegida como secretaria general de la agencia meteorológica de las Naciones Unidas. Qué cambios hizo desde 2014 en el Servicio Meteorológico Nacional
Quién es Celeste Saulo, la científica argentina que va a liderar la Organización Meteorológica Mundial

La Plata: el arsenal de un ladrón que se ocultaba en un country después de robar 20 mil dólares

Lucas S. había protagonizado una feroz entradera en abril. La DDI de La Plata lo encontró en su guarida
La Plata: el arsenal de un ladrón que se ocultaba en un country después de robar 20 mil dólares

La propuesta de Cynthia Hotton que sorprendió a Diego Santilli: “Quiero ser precandidata a vicegobernadora”

Este miércoles por la tarde, la referente del partido Más Valores encabezó un acto en la ciudad de La Plata junto al jefe de Gobierno porteño y al precandidato a gobernador del PRO
La propuesta de Cynthia Hotton que sorprendió a Diego Santilli: “Quiero ser precandidata a vicegobernadora”

“Los agitadores”, el homoerotismo de jóvenes de clase alta durante una vacación salvaje

El director argentino Marco Berger estrena una ficción que se centra en un grupo de amigos que se junta para pasar unos días de pura euforia y fiesta donde sus juegos sexuales, a veces violentos, son su pasatiempo favorito
“Los agitadores”, el homoerotismo de jóvenes de clase alta durante una vacación salvaje

Un edificio administrativo en la región rusa de Belgorod se incendió tras un nuevo ataque en la frontera con Ucrania

El gobernador de la localidad dijo que los bombardeos dejaron al menos ocho personas heridas. Los residentes evacuados de la ciudad de Shebekino, abarrotan los refugios temporales de la capital regional
Un edificio administrativo en la región rusa de Belgorod se incendió tras un nuevo ataque en la frontera con Ucrania
MÁS NOTICIAS