“El cepo no fue consensuado”, reconoció Nicolás Trotta, uno de los referentes políticos de Alberto Fernández

“Todas las medidas que se tomen hasta el 10 de diciembre serán responsabilidad de Mauricio Macri”, señaló el coordinador de los equipos técnicos del presidente electo

Guardar
Nicolás Trotta, coordinador de los
Nicolás Trotta, coordinador de los equipos técnicos de Alberto Fernández

Nicolás Trotta, coordinador de los equipos técnicos del presidente electo, Alberto Fernández, afirmó hoy que las medidas de control cambiario anunciadas por el Banco Central luego del resultado de las elecciones “no fueron consensuadas”. “Todas las medidas que se tomen hasta el 10 de diciembre serán responsabilidad de Mauricio Macri”, planteó.

Durante la madrugada, la entidad monetaria decidió aumentar el control de cambios para las “personas humanas”: desde hoy los ahorristas individuales podrán comprar sólo USD 200 por mes, en lugar de los USD 10.000 que estaban permitidos desde el cepo que se implementó el domingo 1 de septiembre.

Consultado por radio La Red, Trotta evitó pronunciarse sobre esta medida. “No parece algo irresponsable cuando sólo tenemos conocimiento a través de los medios, es necesario esperar la reunión entre Macri y el presidente electo”. Este encuentro se desarrollará desde las 10.30 en Casa Rosada.

Con relación al resultado de la elección, el dirigente peronista señaló: “Me parece que nosotros tuvimos una elección dentro de lo esperado, y hubo un discurso de profundizar la grieta, el debate durante la campaña, y eso en parte lo ayudo a Macri a crecer”.

“La etapa que se viene es una etapa contraria, es una etapa de superar las antinomias innecesarias, y ahora tenemos que seguir trabajando para fortalecer la base de sustentación”, agregó.

Con el 48,10% de los votos obtenidos sobre el 97% de las mesas escrutadas, Alberto Fernández se ubicó sexto en el ranking de presidentes más votados desde el retorno democrático, con una diferencia de casi 8 puntos sobre Mauricio Macri. El candidato del Frente de Todos obtuvo 1,4 puntos menos que en las PASO del 11 de agosto, cuando había quedado 16,5 puntos por encima del actual primer mandatario y candidato de Juntos por el Cambio.

Seguí Leyendo

Guardar

Últimas Noticias

En plena discusión con el Gobierno, Macri busca evitar una fuga de dirigentes a La Libertad Avanza: el operativo “nueva generación”

El ex presidente relativiza el pase de Diego Valenzuela al espacio de Javier Milei y cree que no habrá una sangría masiva de figuras de su partido hacia los libertarios. De cara a una reunión de su mesa política, prepara el regreso de Cumelén. El PRO hará en febrero una movida para lanzar candidatos jóvenes de todo el país para mostrar “renovación” y territorialidad

En plena discusión con el

Senado: se inician las sesiones extraordinarias y Villarruel enfrentará semanas delicadas en el plano interno

La vicepresidenta no recibió directivas del Gobierno, que prefiere negociar aparte con los bloques. Cambios en autoridades y el desafío de sobrepasar sin heridas la tensa preparatoria de febrero

Senado: se inician las sesiones

Con Javier Milei en EEUU, Guillermo Francos se prepara para recibir a los diputados dialoguistas en Casa Rosada

El jefe de Gabinete buscará llegar a acuerdos con los bloques sobre los proyectos que se van a tratar durante el verano. No se convocó a los senadores

Con Javier Milei en EEUU,

Tras la nueva detención de Jones Huala, el gobernador de Chubut volvió a acusar a organizaciones mapuches por los incendios

Ignacio Torres brindó una conferencia de prensa en la que anunció un acuerdo con las fuerzas federales para combatir el delito en su provincia. “Ya no nos queda duda de que fue intencional”, aseguró

Tras la nueva detención de

Nuevo mensaje del gobierno ante una posible alianza con el PRO: “La agenda la impone el presidente”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que “lo mejor es ir juntos” a las elecciones legislativas, aunque dejó en claro que será el mandatario quien imponga condiciones

Nuevo mensaje del gobierno ante