La visita del ministro de Defensa a la fábrica militar de aviones FAdeA fue aprovechada por el titular de la cartera de defensa para reseñar su reciente declaración ante los senadores y diputados que intentan dilucidar las circunstancias que rodearon la desaparición del Submarino de la Armada Argentina.
—Ministro, el pasado martes frente a los legisladores se lo vio enojado en algunos momentos y al mismo tiempo pasando un fuerte mensaje. ¿Cómo evalúa su paso por el organismo parlamentario?
—A pesar de la tragedia y el dolor que esta causa, tengo la tranquilidad de haber prometido dos cosas y haber casi… cumplido las dos. Dijimos que íbamos a buscar el submarino hasta encontrarlo y lo hemos encontrado. Dijimos que llegaríamos a la verdad de lo que sucedió prácticamente estamos en condiciones de cumplirlo a partir del excelente trabajo que los oficiales submarinistas que integran la comisión que conformó el Ministerio de Defensa ha desarrollado.
A la hora de brindar definiciones sobre el resultado de la investigación que llevaron a cabo los Almirantes Kenny y Trama junto al Capitán de Navío Jorge Bergallo (padre del extinto Segundo Comandante del ARA San Juan, Aguad responde: "No puedo dar detalles sobre el trabajo porque la Jueza Marta Yañez ordenó mantener las conclusiones de la junta de expertos bajo secreto de sumario. Pero sí puedo decir que el trabajo profesionalmente es impecable y que todos los legisladores tanto oficialistas como opositores, no pudieron menos que elogiar la calidad del mismo".
Tal como informó en el pasado miércoles Infobae, los profesionales submarinistas entregaron una serie de carpetas con varias hipótesis clasificadas de acuerdo a su porcentaje de probabilidad de haber ocurrido.
El error humano, la falta de entrenamiento, el estado del material y la falta de un protocolo adecuado para el tratamiento de situaciones de peligro, son los elementos más fuertemente ponderados por los marinos a la hora de realizar su análisis.
De allí que el propio ministro se aventuró a manifestar que, si bien la presentación no señala concretamente a culpable alguno, la jueza tendrá un panorama más que claro para la eventual asignación de responsabilidades y elevación a juicio del personal naval presuntamente responsable de la tragedia.
Últimas Noticias
La despedida de Felipe VI y la reina Letizia del papa Francisco: “Toda la Familia Real se unen a mí para trasladar nuestro pésame y nuestro afecto”
La Casa de S.M. el Rey ha emitido un comunicado “en mi nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español” para el Vaticano

Perú: minera Las Bambas podría llevar esta semana a la condena a 11 defensores ambientales tras una década de juicios
Las Bambas en su hora cero. Más de 169 comunidades impactadas por el proyecto de capitales chinos seguirán de cerca la sentencia de líderes que se opusieron a condiciones establecidas por la empresa MMG, que incluyen transporte terrestre contaminante

Murió el Papa Francisco: La reportera que lloró al tener de cerca al sumo pontífice durante su visita a Perú
La partida del máximo líder de la Iglesia Católica a los 88 años ha conmocionado a miles de religiosos. En Perú, se reviven recuerdos de su visita de 2018, especialmente el conmovedor momento que tuvo una periodista en una transmisión en vivo

Wanda Nara despidió al papa Francisco con una emotiva confesión sobre el nacimiento de su hija Francesca
Tras la muerte del Sumo Pontífice, este lunes la conductora compartió una imagen junto a él y su expareja Mauro Icardi, en un posteo en el que contó un dato revelador de su vida luego de ese encuentro en 2014

El Papa Francisco dejó una oración al Cristo mutilado de la masacre de Bojayá en Chocó
Durante su visita a Colombia en 2017, tras un encuentro en Villavicencio (Meta) con las víctimas del conflicto armado, el pontífice elaboró una plegaria para recordar uno de los momentos más dolorosos de la historia nacional reciente
