El Presidente Mauricio Macri y canciller Jorge Faurie recibieron este domingo por la noche en el Palacio San Martín a las delegaciones que asisten a la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 que se realiza en Buenos Aires.

El mandatario, que ofreció una cena a los funcionarios extranjeros, dio un discurso en donde se refirió a las actividades del G20 y también a la situación política y social de Venezuela. "Espero que salgamos de las declaraciones amplias, cómodas, y nos metamos un poco en definir cosas más precisas antes de la declaración final de los líderes", planteó Macri.
En ese sentido, destacó la importancia de ir "hacia definiciones importantes frente a la cantidad de desafíos que tenemos en materia de educación y la capacitación para los trabajos del futuro". "Estamos viviendo en un siglo en el que las cosas se aceleran a velocidades que nos superan a todos cada vez más y el desafío nuestro es, justamente, bajar los miedos y convencer a la gente que uno puede ser parte del mundo que nos desafía", amplió.
Con relación a Venezuela, señaló: "Hoy tuvimos otro simulacro de elección democrática en Venezuela". "Claramente eso no es más una democracia; me quiero solidarizar nuevamente con nuestros hermanos venezolanos e invitarlos a que sigamos redoblando los esfuerzos para que en Venezuela se recupere la democracia y el respeto a los derechos humanos", agregó.
"Y que los venezolanos puedan volver en breve a elegir libremente cómo salir de la tremenda crisis económica, sanitaria y social en que han caído, lo cual es una muestra de lo que pasa cuando se abrazan el populismo y las soluciones mágicas en vez de confiar en el camino de la cultura del trabajo y del esfuerzo personal", remarcó.
En su mensaje el Presidente también expresó su agradecimiento a "la mayoría a los cancilleres de los países aquí presentes que se han manifestado apoyando" a la Argentina en el inicio de las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional.
"Presidir el G20 debe ser uno de los desafíos más grandes de nuestra historia. Lo hacemos con mucha humildad y mucha responsabilidad", sostuvo Macri y subrayó que "tenemos un compromiso con la cooperación internacional, con el multilateralismo y con la gobernanza mundial".
Sostuvo, además, que Argentina quiere "representar toda la potencialidad de esta región del mundo, que es una región de paz, que puede aportar muchísimo en seguridad alimentaria y en seguridad energética".
Escucharon las palabras de Macri los cancilleres de los países que integran el foro, tras una jornada de encuentros bilaterales que el jefe de la diplomacia argentina mantuvo con sus pares de China, Italia, Ruanda, Países Bajos, Chile y el secretario Adjunto del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Además de Faurie estuvo presente en el Palacio San Martín el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien desde hoy ostenta el cargo de "súper ministro", haciéndose cargo de la coordinación de nueve ministerios y de ponerse al frente de los desafíos más importantes que tiene por delante el gobierno de Mauricio Macri.

Durante la sesión de este domingo se abordaron temas de la situación global, en tanto toda la atención está puesta en la agenda de mañana lunes, en la que Faurie encabezará la cumbre con los cancilleres.

Una vez finalizado el encuentro, que se realizará a puertas cerradas, habrá una conferencia de prensa a cargo de Argentina, Alemania, y Japón, que informarán sobre los principales avances conseguidos en la reunión.

Por su parte Faurie mantendrá además encuentros bilaterales con Sergéi Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, y Boris Johnson, secretario de Estado para Relaciones Exteriores del Reino Unido. Junto a este último el ministro nacional participó hoy domingo de un homenaje a los argentinos caídos en Malvinas.

Es la primera vez que un canciller británico brinda un homenaje en suelo argentino a los caídos en la guerra de 1982. Hace casi 20 años, en 1999, el Príncipe Carlos había tenido un gesto similar.

Esta reunión de ministros de Relaciones Exteriores es el tercer encuentro ministerial del G20 en el país, tras los ya realizados con ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales, parte de la previa a la cumbre de presidentes de noviembre próximo en Buenos Aires.
SEGUÍ LEYENDO
Comenzó el debate del G20 sobre comercio inclusivo que contribuya al desarrollo justo y sostenible
Últimas Noticias
ATU ofrece GRATIS vinilado amarillo para taxis independientes: ¿Cómo acceder al beneficio?
Para acceder al vinilado sin costo, los conductores deberán cumplir con una serie de condiciones; entre ellos, contar con la Tarjeta de Identificación Vehicular

Clima en Ciudad de México: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Peruano compró 101 barras de chocolate por casi S/1.000 en busca de un boleto dorado y grabó el inesperado hallazgo
Sin saber si lo lograría, el influencer recorrió Lima, agotó el stock de chocolate en varias tiendas y encontró el famoso ticket dorado. Su video acumula miles de vistas

Cientos de manifestantes se dirigen a la sede del PSOE en la calle Ferraz en una marcha convocada por Vox para exigir la salida de Pedro Sánchez
La concentración, encabezada por Santiago Abascal, recorre en estos momentos la calle de la Princesa

El OIEA confirmó que Israel destruyó la parte exterior de la planta de Natanz y que no hay contaminación radiactiva
“El corte de energía puede haber dañado las centrifugadoras”, advirtió Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica
